Navigation – Plan du site

AccueilNuméros117-1Les poètes des rhéteursJuan Lorenzo Palmireno y el canon...

Les poètes des rhéteurs

Juan Lorenzo Palmireno y el canon estilístico de la literatura vernácula

Ángel Luis Luján Atienza
p. 43-64

Résumés

Lorenzo Palmireno (1524-1579), professeur de rhétorique à l’Université de Valence, joue un rôle central dans le débat du cicéronianisme espagnol. Sa défense de Cicéron le conduit, lorsqu’il évalue la littérature écrite en langue vernaculaire, à la valoriser mais aussi à la considérer comme basse et ingénieuse en contraste avec le style élevé de la littérature latine. Le modèle littéraire que nous dégageons de ses oeuvres obéit à cette dichotomie stylistique.

Haut de page

Texte intégral

  • 1 Sobre el problema del ciceronianismo y la imitación pueden verse: Carrera de la Red (1988: 87-107); (...)

1Si consideramos la relación entre retórica, canon y literatura en el siglo XVI nos toparemos una y otra vez con la cuestión del ciceronianismo. El debate sobre la imitación del Arpinate constituye la polémica literaria europea más encendida del siglo, hasta el punto de que acaba implicando a la religión y la política, cuando estrictamente todo parte de una pregunta sobre el canon: ¿qué autores hay que imitar para ser un buen latinista? Una de sus ramificaciones más interesantes, y en la que me voy a centrar, es cómo esta polémica se traduce en la consideración de la lengua vernácula y en determinar su posición frente al latín1.

2El problema del canon en retórica, y con él el de la imitación de Cicerón, viene de antiguo, pues como es bien sabido Quintiliano, en el libro X (cap. I) de sus Institutiones, recomienda al orador cuáles deben ser sus lecturas y de qué autores y géneros puede beneficiarse para su práctica discursiva. Aunque la polémica había rondado la Edad Media, es en la Italia del temprano Renacimiento cuando cobra vigor, y en el siglo XVI empieza a tomar tintes de casus belli. Al hombre del Renacimiento se le plantea un doble problema: por una parte recibe del medievo un latín corrompido que debe devolver a su pureza clásica y, por otra, la pujanza, extensión y dignificación de las lenguas vernáculas hace que estas ocupen parcelas que habían sido hasta ahora exclusivas del latín.

3El problema es más insidioso, si cabe, en los países del Sur de Europa, cuyo vernáculo procedía del latín y corrían mayor riesgo de deturparlo por la afinidad lingüística, cosa que no ocurría en el Norte de Europa, con lenguas vernáculas de procedencia no latina: «Lo que les pase a Britanos y Frisones lo dejo para que lo juzguen otros, para mí la afinidad de lenguas es un obstáculo para la pureza. Pues más rápidamente hablará puro latín el irlandés que el francés o el español, como más rápidamente aprenderá correctamente alemán el francés que italiano o español» (Erasmo de Rotterdam 2011: 171). Como con la Reforma protestante, nos encontramos ante la escisión de dos Europas, la del Norte y la del Sur, esta vez por cuestiones lingüísticas.

  • 2 Lo demuestran los estudios de Asensio (1978); y Núñez González (1993).

4El debate sobre el ciceronianismo se desarrolló en España en un ámbito más pedagógico que ideológico2. La universidad de Valencia, muy activa en aquellos años, fue uno de los focos más importantes de ciceronianismo (Gil Fernández 2003: 25-29 y Gil Fernández 2004), y el rétor Juan Lorenzo Palmireno jugó un papel destacado en este movimiento. Me interesa estudiar aquí cómo el ciceronianismo de Palmireno tiene relación no solo con la dignificación de la literatura vernácula, sino que también sirve de noticia indirecta sobre cómo pensaba el estilo específico de esta lengua y cuál era el canon estilístico del vernáculo, tanto en prosa como en verso.

Palmireno en el ciceronianismo español

5En la Universidad de Valencia coinciden, en la segunda mitad del siglo XVI, grandes figuras de la retórica española. Según consta, los jurados valencianos no escatimaron medios ni esfuerzos para dotar a su universidad de catedráticos solventes de latín y griego. A este llamado acudieron Juan Pedro Núñez, Andrés Sempere (médico de profesión), ambos valencianos, Juan Lorenzo Palmireno, desde Alcañiz, y Mateo Bosulo, un francés de breve paso por allí (Luján Atienza 1999: 33-47).

6Todos ellos publicaron en Valencia, por recomendación de las autoridades universitarias y para que sirvieran como libros de texto, sus correspondientes tratados de retórica, cuyo fin último era unánimemente la correcta expresión en latín por medio de la imitación de Cicerón, ya partieran de la tradición latina (Palmireno, Sempere), la bizantina-hermogeneana (Núñez) o la ramista (Bosulo).

  • 3 Sobre su vida y obra pueden verse: María José Cea Galán, «Introducción» en Palmireno (2009: 23-34); (...)

7Juan Lorenzo Palmireno, activo cicieroniano, nació en Alcañiz y fue profesor de retórica, latín y griego en Concentaina (Alicante), Zaragoza y Valencia, ciudad esta donde desarrolló el grueso de su producción y labor pedagógica3. Fue un prolífico escritor, que nos dejó, aparte de sus tratados de retórica, obras de divulgación, manuales para aprender latín, libros piadosos, vocabularios, discursos latinos, comedias escolares, recopilaciones de refranes, etc. Asensio lo califica de «humanista de corto vuelo y amplia información» (Asensio 1978: 136).

  • 4 Después incluido en La segunda parte del latino de repente (Palmireno, 1573), de donde se citará a (...)

8Palmireno entra de lleno en el debate ciceroniano con el diálogo De vera et facili imitatione Ciceronis (Zaragoza, 1560)4. El diálogo se desarrolla entre el autor y su hijo, que se queja de las mofas de que es objeto entre sus compañeros por querer ser ciceroniano. Empieza el joven expresando su preocupación porque a los ciceronianos los consideran «luteranos o locos» (Palmireno 1573: 104). La segunda acusación es común desde que Erasmo presentó a Nosoporo como un enfermo, pero la primera es curiosa, pues precisamente el luteranismo y el erasmismo se caracterizaban por su anticiceronianismo. De lo que se acusaba precisamente a los ciceronianos era de paganismo, como deja claro a continuación el hijo: «Dicen que los ciceronianos no son gente de devoción y son poco amigos de iglesias» (Palmireno 1573: 105), a lo que acude Palmireno mostrando que los luteranos escriben con un latín lleno de barbarismos, mientras que los antiluteranos son ciceronianos.

9Después de desmontar los argumentos que tradicionalmente se han lanzado contra los ciceronianos, Palmireno da comienzo a la parte práctica de su enseñanza, con la constatación de una evidencia que comparte con Juan de Valdés, el uso es el garante de la corrección y pureza de la lengua: «Con todo esto, si el imperio se conservara hubiéramos de seguir al pueblo romano y no a los libros, como en la lengua castellana no seguimos los libros de don Antonio de Guevara sino lo que cada día inventan en Toledo» (Palmireno 1573: 107).

10La mención de Guevara es ilustrativa a este respecto, pues representa la tendencia literaria, junto con Mena en poesía, a hacer del vernáculo un remedo del latín, vicio opuesto a aquel en que solían caer los estudiantes. De Mena llega a decir Palmireno: «porque si a un italiano para enseñarle a hablar la lengua española, le leyésemos Juan de Mena, nunca sabría hablar, y si hablaba sería bárbaro» (Palmireno 1573: 180). Parejo rechazo detectamos en Valdés (Valdés 240).

  • 5 Esta idea la desarrolla Núñez González (1993).

11El problema es que no hay uso latino en la actualidad y los que quieren escribir en latín deben supeditar su corrección a la imitación de los autores que han escrito el mejor latín, que para Palmireno se reducen a Cicerón. Ello lleva a una confusión entre «estilo de lengua» y «estilo personal»5, e incluso a la sustitución del sistema lingüístico por el uso de un solo hablante.

  • 6 Véase a este respecto Cea Galán (2002); Lorenzo Lorenzo (2002: 193); y Rábade Navarro (1991).

12Podemos considerar a Palmireno como un ciceroniano extremo basándonos en afirmaciones como la siguiente de rechazo a la imitación compuesta: «Ellos cogían de Cicerón, Apuleyo, Juvenal, Policiano, Baptista Pío, y semejantes: era el estilo tan diverso que parecía cosa monstruosa. ¿Qué tenía que ver Juvenal, Apuleyo y semejantes atrevidos, con el recatado y pulido Cicerón?» (Palmireno 1573: 3-4). No obstante, se le ha tenido por ciceroniano moderado o de carácter ecléctico, ya que hace concesiones a otros autores tanto en la teoría como en la práctica6. Sea como fuere, lo que aquí nos interesa no es si Palmireno era ciceroniano a ultranza o no, sino su manera de enfocar la relación latín-vulgar.

13En este campo está claro que la primacía la tiene el latín ciceroniano, como el medio más efectivo de distinguir el vernáculo del latín, según muestra un elocuente ejemplo; cuando Palmireno propone al hijo un tema para «componer»: «Si alguno es amigo de philosophia y allende de esto se da a la Rhetorica», este queda vertido al latín como: «Si quem praepotens illa & gloriosa philosophia delectat atque idem oratoriae facultatis cognitionem diligenter exquirit». Como vemos, la forma de la frase se ha enriquecido con el añadido de adjetivos ciceronianos a cada uno de los sustantivos que allí aparecen. Así explica este proceso nuestro autor: «Bien vees que el thema de romance no dize mas de philosophía, sin dezir buena ni mala, pues si por ahí te vas todo tu latín sera arromançado y no conocerás la propiedad de las lenguas» (Palmireno 1560: 82-83).

14La clave está en el concepto de «propiedad» de las lenguas, que aparece también en Valdés («pues es assí que no todas las lenguas tienen unas mesmas propiedades, antes, porque cada una tiene las suyas propias» (Valdés 1987: 236). ¿Cuáles son, pues, las propiedades que diferencian al latín del español?

15El ejemplo citado nos deja clara una: el carácter amplificativo del latín (en este caso a base del añadido de adjetivos) frente al carácter sintético y escueto del vernáculo, que se identifica con la concisión y brevedad, lo que concuerda nuevamente con la doctrina valdesiana: «todo el bien hablar castellano consiste en que digáis lo que queréis con las menos palabras que pudiéredes» (Valdés 1987: 237).

16Pero más allá de la amplificación, a la que contribuían todas las figuras de estilo, según los rétores, sabemos que la esencia de la redacción latina radicaba en la imitación de la prosa periódica de Cicerón (Núñez González 1993: 127-169; Carrera de la Red 1988: 145-146). Aparte de las bellezas que pudiera contener esta manera de organizar la oración, resultaba efectiva porque evitaba el peligro de confundir latín y español, pues (más allá de la selección léxica) los estudiantes tendían a construir su latín imitando la sintaxis del vulgar. Muestra de ello es que el barbarismo y la construcción bárbara han quedado reducidos al vicio del discurso que consiste en copiar palabras y construcciones de las lenguas vernáculas, cuando en la retórica clásica estos dos términos tenían una acepción distinta y más amplia (Luján Atienza 1996: 144).

17Esto explica también el hecho de que a los sustantivos se le apliquen solo adjetivos ciceronianos; en caso contrario se correría el riesgo de romper el numerus de Cicerón. Insiste Palmireno en que no hace falta que el vocabulario sea todo ciceroniano, pero hay que respetar siempre «el orden y coagmentación» (Palmireno 1573: 21), por eso los sintagmas que se imitan son fijos, y nuestro autor da siempre para memorizar sintagmas enteros cuya traducción se realizará por bloques oracionales, según se verá. Que la sintaxis es la clave de la corrección se aprecia también en las recomendaciones contenidas en otro tratado: «La syntaxi querría yo oyesses tres veces, aunque recibas en ello pesadumbre, acuérdate que es fundamento de la Retórica» (Palmireno 1568: 110).

18El resultado de todo esto es la producción de un discurso latino que frente al original castellano (en el caso de la traducción) se caracteriza por su riqueza amplificativa, esplendor, solemnidad y abundancia en su organización sintáctica, recogido en el lema que rige toda la didáctica de la imitación: «arguta sententiarum varietas, splendida verborum copia, suavitas componendi. Digo: artificio, copia, números» (Palmireno 1573: 123), resumen de las virtudes del estilo ciceroniano.

19Como podemos comprobar, lo que se produce es no solo una traducción entre lenguas sino un trasvase estilístico, de manera que, teniendo en cuenta la tripartición estilística de la retórica clásica, para el latín se reserva el estilo elevado mientras que el vernáculo tendrá un estilo que variará entre el medio y el bajo. Este cambio de registro se aprecia también cuando Palmireno habla sobre el estilo de las cartas latinas, a propósito de la afirmación de Séneca de que la carta es la imagen de una conversación: «Si hoy el vulgo hablara en latín, aprobaría la opinión de Séneca, pero en nuestro tiempo no escribimos sino a los eruditos, por tanto, quiero una epístola de tipo elegante y erudita» (Palmireno 1585: 17). De hecho, una de las primeras reglas que da Palmireno a su hijo es: «Procura dende el principio componer estilo alto, porque cuando querrás más fácil cosa es bajar que no subir» (Palmireno 1573: 118). Recomienda asimismo empezar por el estilo elevado como medio pedagógico: «assí advierto al niño que de todo el capítulo que leyere de Manuzio tome siempre lo más sonoro y grave porque se veze al estilo supremo» (Palmireno 1573: 5).

20En realidad, esta opinión procede de una concepción medieval de las lenguas, como podemos comprobar en la «Carta proemio» del marqués de Santillana:

Pero, dexadas agora las regiones, tierras e comarcas más longínicas e más separadas de nos, no es de dubdar que universalmente en todas de sienpre estas sçiençias se ayan acostunbrado e acostunbran, e aun en muchas d’ellas en estos tres grados, es a saber, sublime, mediocre e ínfimo. Sublime se podría dezir por aquellos que las sus obras escrivieron en lengua griega e latina, digo metrificando. Mediocre usaron aquellos que en vulgar escrivieron, así como Guido Janunçello, boloñés, e Arnaldo Daniel, proençal. […] Ínfimos son aquellos que sin ningund orden, regla nin cuento fazen estos romançes e cantares de que las gentes de baxa e servil condiçión se alegran. (López de Mendoza 2003: 648-649)

21El mismo Vives compartía en parte esta opinión y ponía el latín por encima de las lenguas vulgares en orden a su calidad y naturaleza, porque tenía «suavitas, doctrina y facundia, amén de una especial proximidad a la primera lengua hablada por el hombre» (Carrera de la Red 1988: 94).

22Que esta era una opinión extendida se hace evidente en la necesidad que siente Luis de León de justificar la redacción de Los nombres de Cristo en vernáculo:

Mas dirán que no lo dicen sino por las cosas mismas que, siendo tan graves, piden lengua que no sea vulgar, para que la gravedad del decir se conforme con la gravedad de las cosas. A lo cual se responde que una cosa es la forma del decir, y otra la lengua en que lo que se escribe se dice. En la forma del decir, la razón pide que las palabras y las cosas que se dicen por ellas sean conformes, y que lo humilde se diga con llaneza, y lo grande con estilo más levantado, y lo grave con palabras y con figuras cuales convienen. Mas, en lo que toca a la lengua, no hay diferencia, ni son unas lenguas para decir unas cosas, sino en todas hay lugar para todas; y esto mismo que tratamos no se escribiera como debía por solo escribirse en latín, si se escribiera vilmente; que las palabras no son graves por ser latinas, sino por ser dichas como a la gravedad le conviene, o sean españolas o sean francesas. (León 1991: 389)

23Si, en esta concepción, al latín corresponde el estilo elevado, el vulgar se caracterizará por la concisión, la claridad, el uso de expresiones más coloquiales y la falta de armonía y cuidado en la sintaxis. Carrera de la Red resume así el modelo de escritura vernácula: «Amenos relatos al servicio del serio propósito instructivo que los erasmistas se habían propuesto como ideal literario; prosa severa y doctrinal, señalada normalmente por una clara afición a los refranes; unión de naturalidad, artificio y vigor, lengua viva, frase breve, sin innecesarias digresiones; lengua hablada transmutada en lengua literaria, obsesión por la claridad y sencillez» (Carrera de la Red 1988: 116-117).

24Terracini, siguiendo la doctrina valdesiana, distingue, en el estilo vernáculo, entre claridad y «llaneza», concepto este que se acerca al conceptismo y al coloquialismo más vulgar que caracteriza, por ejemplo, la prevaricación lingüística de Sancho o el estilo de Santa Teresa (Terracini 1979: 115-116). Y es que, siguiendo siempre a Valdés, la autora cree que el estilo literario vernáculo tiene como rasgos principales un metaforismo que tiende a lo conceptista y lo ingenioso:

Direi insomma che Valdés rappresenti nella precettistica spagnola l’intento di contemperare il riconoscimento di una tendenza metaforizzante e concettistica connaturale a una intima, se pur tenuissima, artificiosità dello spagnolo, con un criterio rinascimentale di naturalezza. E come la condanna alla tradizione letteraria avviene in nome di quest’ultimo, perché l’artificiosità in essa è divenuta innaturale, cosí l’esortazione a illustrare la lingua invita in ultima istanza a un approfondimento di questa tendenza, purché operato con naturalezza, con misura, con «cuidado» (Terracini 1979: 145).

25La autora ve esta tendencia «ingeniosa» y «aguda» de la lengua española como una herencia medieval que pasará y dará todo su fruto en el barroco, con un intermedio ligeramente clasicista, al menos en el plano teórico, durante el siglo XVI (Terracini 1979: 87-228). De hecho aclara que en la caracterización que los intelectuales europeos hacen de la lengua española insisten siempre en los términos de «popolarismo, realismo, medievalità, barocco, contrasto...» (Terracini 1979: 117). En efecto, Valdés cuando explica cuestiones de léxico y vocabulario pone una y otra vez ejemplos de equívocos, dilogías, dobles sentidos, agudezas sacadas principalmente de coplas, pero también de chascarrillos en prosa (Valdés 1987: 212-227), tendencia que remata con la afirmación de que «la mayor parte de la gracia y gentileza de la lengua castellana consiste en hablar por metáforas» (Valdés 1987: 246-247).

26Jiménez Patón coincide en esta caracterización del español como lengua ingeniosa y aguda cuando nos dice que la anfibología o doble sentido «en latín es vicio mas en castellano es ornato» (Jiménez Patón 1604: 49v).

27Esperaríamos en el nivel sintáctico que el castellano se caracterizara por un descuido en la armonía del período, a lo que parece apuntar Luis de León cuando se tiene que defender: «Y de estos son los que dicen que no hablo en romance porque no hablo desatadamente y sin orden, y porque pongo en las palabras concierto, y las escojo y les doy su lugar; porque piensan que hablar romance es hablar como se habla en el vulgo» (León 1991: 390).

28Palmireno no toca directamente este punto, pero sus constantes críticas al estilo de Guevara parecen ir en esa dirección. Guevara, en efecto, representa la otra cara de la moneda: la latinización del vernáculo, y es una crítica extendida entre los autores que la tendencia a imitar el estilo latino en el vernáculo cae en el vicio de la afectación (Morales 1793: 219), haciendo el discurso ridículo e incomprensible. Jiménez Patón nos habla de un clérigo que por ese prurito cultista introduce continuos latinismos en su coloquio, hasta el punto de que ordena a su criada: «servicio, minístrame acá esos materiales, que el diente mordedor de la naturaleza me supedita los ambulatorios, para decir ama, o criada, dadme aca ese brasero, que tengo muy fríos los pies» (Jiménez Patón 1604: 9v.). También Palmireno rechaza a los que son más fluidos en latín que en romance: «Hay muchos que en latín son copiosos y en romance no saben hablar y si traducen fáltanles vocablos. Mira que el latín solo sirve a las escuelas; si en romance vas corto no te cumple tratar con cortesanos. Pues como Bartholomé Riccio aconseja en latín, yo digo que no solo querría tuviesses ese cuidado en latín, mas aún en romance, porque si hablas de abejas mejor dirás colmena que no vaso» (Palmireno 1568: 156).

29Comprobamos por declaraciones de este tipo que, aunque la caracterización del vernáculo que hemos visto nos haga pensar otra cosa, sin embargo Palmireno tiene un gran respeto por la lengua vulgar (Gallego Barnés 1999). La dignidad del castellano (o del valenciano, en su caso) no se ve mermada en Palmireno por su comparación con el latín. De hecho, cada una de las lenguas, precisamente por esa drástica separación estilística, ocupa ámbitos distintos y puede desarrollar toda su potencialidad en el ámbito que le es propio. En esto coincide Palmireno con el ciceronianismo extremo, que reserva el uso de la lengua vulgar para los asuntos de la cotidianidad y el latín para los asuntos elevados: «para parlotear de cualquier bobada, me basta el francés o el flamenco, no mancho la lengua sagrada con charlas profanas y vulgares» (Erasmo 2011: 74).

30No es esta del todo la actitud de Palmireno, pues él sí pide que los alumnos se expresen en latín (en esto es más erasmista) y de hecho sus manuales están pensados para «repentizar» en latín. En cualquier caso viene a coincidir con los ciceronianos extremos en el cuidado de la lengua vernácula, ya que la mudez a que los obligaba su fidelidad al Arpinate tenía que repercutir en un cultivo de la lengua materna. Es el mismo caso de Bembo, ciceroniano encendido que defiende y teoriza sobre su lengua nativa.

31Palmireno recomienda en varias ocasiones a sus alumnos que tengan primero un buen caudal en castellano (Palmireno 1573: 18) y acaba finalmente tratando el castellano en términos de igualdad con el latín:

Y como salidos de la escuela ni hablamos latin y ni le escribimos antes si cosa buena traemos de los graves autores va todo en castellano, procuro algunos ratos traten conmigo lo que han leído en conversación castellana, para que se desenvuelvan y ejerciten, teniendo cuenta, cuando traen algún vocablo que no deben, enmendarlo al mismo modo que cuando hablan latín. Y donde no dan enargeia a la narración, cómo la han de dar. (Palmireno 1573: 197)

32Ambas actitudes, la que aquí muestra Palmireno y la de los ciceronianos extremos, vienen a coincidir con las posiciones del ramismo con respecto a la lengua vulgar, a pesar del rechazo del ramismo como posición intelectual que albergaba Palmireno y que le llevó a una encendida polémica con Bosulo en la Universidad de Valencia (Luján Atienza 2003: 297-302).

33El ramismo, al tratar sobre la imitación de Cicerón, pide que el Arpinate sea imitado en todo y no solo en la parte superficial de su estilo. Esta imitación total supone la formación no solo de un ciudadano comprometido con las cuestiones públicas sino también de un orador que eleva su lengua natural (como para Cicerón era el latín) a sus máximas posibilidades expresivas (Murphy y Newlands 1992: xv-xxv; Meerhoff 1986: 34-39). Meerhoff ha señalado además cómo la práctica de la imitación ciceroniana por parte de los ramistas, lo que él llama la «imitación creadora», ha generado un movimiento de ilustración de la lengua vulgar, que se refleja en las ediciones francesas de la dialéctica y la retórica ramista (Meerhoff 1986: 181).

34Tenemos, pues, que el ciceronianismo, como opción pedagógica para el aprendizaje del latín, lleva a una rigurosa separación estilística y por registro entre la lengua latina y la lengua vernácula, lo que redunda, en el caso de Palmireno, no en una merma de la calidad de la lengua vulgar, sino en su dignificación y cuidado. Ello no quiere decir que a la lengua vernácula no se le sigan asignando rasgos de un registro más bajo que al latín y se insista en su mayor referencialidad y relación con la vida práctica, mayor grado de ingeniosidad, agudeza y cercanía a los temas bajos, cuyo modelo serán, como veremos, tanto para Palmireno como para Valdés, los refranes populares, como alternativa a los cultos adagios latinos.

El canon vernáculo de Palmireno

35Después de haber estudiado el marco teórico del ciceronianismo de Palmireno y visto cómo este condiciona la distribución entre el latín y el vulgar, vamos a ver cómo el canon de literatura vernácula que propugna Palmireno es acorde con esto, qué lugar tiene el refranero en ello, y cómo los propios textos que Palmireno redacta como ejemplos responden también a su ideal del estilo romance.

36Sobre el canon de la literatura vernácula existe a lo largo del siglo XVI una continua queja por su pobreza en cantidad y calidad. Es una constante en los tratadistas la dolorosa constatación de que no existen en la literatura vernácula modelos prestigiosos para formar un canon que pueda oponerse al del latín. Lo dicen Valdés, Herrera, Garcilaso en su prólogo a la traducción de El cortesano, lo recalca Malón de Chaide fijándose en los libros de caballerías. Ambrosio de Morales, por ejemplo, nos recuerda: «no se escribía en Castellano sino o vanos amores o fábulas vanas, ¿quién había de osar encomendarle mejores materias? ¿Quién no havía de temer que escurescía su obra la baxeza del Castellano, si en ella escrevía?» (Morales 1793: 222).

37En todas estas acusaciones que afectan tanto al escaso valor de los temas que trata la literatura vulgar como a la humildad de su estilo, sigue latiendo la división estilística de que hemos hablado y contra la que se levantan estos autores. Reflejan, así, una conciencia generalizada (a la que quieren poner remedio) de que al latín corresponden temas cultos y elevados y al vulgar las cuestiones más frívolas: aventuras, amores y, además, tratadas en un estilo más descuidado.

38El canon propuesto por Palmireno responde en gran parte a este prejuicio, como es coherente con su posición teórica. En cuanto a la prosa vernácula Palmireno valora sobre todo las obras de carácter histórico: «Viaje del príncipe del maestro Calvete de Estrella. Historia Pontifical del Doctor Gonzalo de Yllescas. Florián docampo. Don Luis de Ávila. El licenciado Baeza, Anales de Zurita. Y algunos passos de Guevara» (Palmireno 1568: 194). Según Palmireno, la prosa histórica, más referencial y de carácter más local, sobre todo si se trata de historia contemporánea, es un buen campo para la expresión vernácula.

39En cuanto a obras propiamente literarias, nuestro rétor recomienda: la Diana de Montemayor, Ariosto y sus traducciones, la Selva de aventuras de Jerónimo de Contreras, la Celestina, y el Carlo Famoso de Luis Zapata, pero con algunas reticencias y críticas. Excepto Ariosto y la obra de Zapata, de carácter épico y en verso, el resto son obras en prosa de entretenimiento, y parece que no son apreciadas por sus valores puramente literarios, sino porque suscitan problemas de verosimilitud (por qué Montemayor mató tan presto a Alcida y a Celia, «como le faltó muchas vezes el probabile delas narraciones a Hyeronimo de Contreras»). Cuando trata de estilo estas obras son juzgadas con criterios puramente retóricos: suavidad en la narración de la torre del espejo de La Coruña; agudeza en las intervenciones de Calixto, etc. (Palmireno 1587: 53-54).

40Coincide este a grandes rasgos con el mini-canon presente en la retórica de Miguel de Salinas: Torres Naharro, Hernando del Pulgar y la Celestina, aunque incluye aquí el Libro áureo de Guevara, creyéndolo traducción (Salinas 1999: 162-163)

41Resulta curiosa la atención que Palmireno presta a las hipotiposis, al destacar la descripción del rostro de Luis Colón que aparece en la crónica de Francisco López de Gómara (Palmireno 1568: 195), o compara la energía (en términos retóricos) y viveza de las descripciones del hambre que hacen López de Gómara y Cabeza de Vaca (Palmireno 1587: 53v-54v), dentro del canon, pues, de escritura histórica. En este sentido, y ya en el ámbito de la ficción, Palmireno resalta la descripción que le hacen a Calixto de Celestina. Según Palmireno, reducir la caracterización de Celestina a «en todas partes es conocida esta mala vieja», deja frío al oyente y solo le proporciona una información referencial, pero como de lo que se trata es de mover los afectos del lector, esto se consigue por una amplificación del tema «vsando de Divisiones totius in partes. Mira como partió el Omnibus, y el Vbique y como te mueve los affectos» (Palmireno 1574: 24v). Vemos en estos pasajes que el fin de la literatura tanto vulgar como latina es el mismo: impresionar al lector, conmoverlo, hacerlo maravillarse, en definitiva, alcanzar la admiratio (Quint. VIII, 3, 5), y el medio para conseguirlo es idéntico: la amplificación que ponga ante los ojos del oyente o el lector el objeto mismo del discurso (Cic. De oratore III, 26-27; Quint. VIII, 4). Esta virtud oratoria aparece también como rectora y principal en el análisis retórico que Herrera hace de la poesía de Garcilaso (Luján Atienza 2008: 183-187). Lo único que para Palmireno distingue la admiración despertada por el latín y por el vulgar es que la viveza del vulgar es mucho más referencialmente baja y el estilo más humilde, a juzgar por la descripción de la Celestina que pone como ejemplo.

42Es importante tener en cuenta el contexto en que aparecen la mayor parte de estas referencias a lecturas vernáculas que acabo de listar, pues Palmireno da cuenta de ellas en un pasaje en que se habla de posibles temas de conversación para entretenimiento de sobremesa. No es extraño, pues, que junto a estas obras de la literatura culta aparezca la recomendación de cuentecillos, chascarrillos, curiosidades, es decir la literatura vulgar de las silvas y las facecias.

43Debía tratarse, en cualquier caso, de conversaciones de sobremesa bastante misceláneas y con marcados contrastes, pues tenemos aquí listadas también, como fuentes para la conversación distendida, ediciones de El banquete de Platón y Xenofonte, los diálogos del doctor Mercado, el convite de Mexía, algunos pasos de Guevara, «la nave de Cleopatra y convites de 8 javalines con Marco Antonio» (Palmireno 1587: 66 v).

44En cuanto a la literatura espiritual y religiosa recomienda Palmireno: «de libros de romance es del lucero de España fray Luis de Granada, verdadero retórico de Cristo, y del que compuso la Torre de David, del dulce Orozco, y del doctísimo Héctor Pinto» (Palmireno 1591: A4).

45Si pasamos a la poesía, veremos que esta parece interesarle más como instrumento didáctico, edificante y medio de memorización, que como manifestación artística.

46Por su dimensión moralizante recomienda las Coplas de Mingo Revulgo, de las que alaba la «alegoría» pastoril, y los Proverbios glosados del marqués de Santillana. Se refiere Palmireno, sin duda, a la edición de ambas obras (glosados los proverbios por el doctor Pedro Diaz de Toledo, y las coplas por Hernando del Pulgar), publicada en Amberes en 1558. El carácter popular de estas obras, a la vez que su carga instructiva y sapiencial, las hacen deseables para Palmireno como medio de instrucción. Curiosamente dos páginas más abajo las coplas pastoriles contrastan con unos apotegmas en latín cultísimo: «Discipuli boni munus declarant sequentes aphorismi» (Palmireno 1568: 99-102).

47Las coplas, además, son útiles para llenar los ratos ociosos, pues sirven a la vez de entretenimiento y de instrucción: «Sería para esto bueno recrearte en cantar alguna copla de aquel librico que se dice: Cincuenta preguntas del Bachiller Hernán López de Yanguas, impreso en Valencia 1550, con seis dineros que te costará aprenderás burlando y con pasatiempo cosas que te harán docto poco a poco» (Palmireno 1568: 112).

48En esta línea de curiosidades misceláneas puestas en verso, se recomienda aprender de memoria los Secretos de Alonso Pérez en coplas «para los de menor edad»; un libro compuesto por 250 preguntas en pareados sobre curiosidades o enigmas de la naturaleza, del tipo de las que suelen aparecer en las silvas, y que contribuyen igualmente a hacer acopio de temas para conversar (Palmireno 1587: 53-54). Se diría que la literatura tiene para Palmireno el carácter de un repertorio de temas de entretenimiento y charla, y desde luego mirando siempre a un fin pedagógico.

49Pero nuestro autor ve en el verso sobre todo un instrumento para facilitar la memorización, y continuamente remite a autores que han puesto en metro manuales de diversas disciplinas. Recomienda la Suma y erudición de Grammatica en verso Castellano muy elegante y necessaria para los niños que oyen Grammatica o la han de oyr. Instrvcion latina muy compendiosa y vtil, para los principiantes en la Grammatica. Por el Bachiller Thamara (Amberes, 1550), y asimismo, de Diego de la Plaza, Género y declinaciones de los nombres, preteritos y supinos de los verbos, en metro castellano (Alcalá de Henares, 1567), y lo hace en términos de recreo: «cuando te cansas te pones a cantar esta copla que hizo Diego de Plaza, natural de Escamilla […] Qué mal te puede hacer, pues no te obligo a saberla de coro, sino que la tomes por recreación?» (Palmireno 1568: 109). Aunque contradice su propia recomendación en otro lugar donde dice que el poner preceptos en verso daña más que aprovecha (Palmireno 1573: 174-175).

50La lectura de poesía es, para Palmireno, además, instrumental en tanto que sirve para elevar el espíritu de la composición: «Al soldado animan las trompetas, pífaros y atambores; cuando quieras animarte acuérdate de un copioso lugar de buenos poetas. Pues Cicerón aprueba en su orador el subido espíritu de los poetas diciendo: Verba prope poetarum etc.» (Palmireno 1573: 24).

51Se refiere al pasaje de De oratore, I, 28, en el que Cicerón lista las virtudes de otras disciplinas que debe reunir el orador, entre las que se cuentan «las palabras casi como las de los poetas». En eso coincide Quintiliano, que nos dice con respecto a la lectura de los poetas que aportan al orador «aliento» en los contenidos y «sublimidad» en las palabras, colaboran al movimiento de las emociones y contribuyen al decoro (Quint. X, 1, 17-20). Palmireno está de acuerdo en que la lectura de poesía beneficia sobre todo la expresión de los afectos: «No hay cosa que más mueva al auditorio que tratar bien los afectos, por tanto hago que los poetas sean en ello sus maestros» (Palmireno 1573: 197). Remite para ello a la Eneida, que los alumnos deben imitar y hacer suya, particularmente la diversidad de muertes trágicas y patéticas que contiene. «Estos pasos sacan por paraprhasi» (Palmireno 1573: 198), puntualiza el rétor.

52No obstante, el muy prudente y pedagógico Palmireno pone un límite a la exaltación de las emociones por medio de la poesía: «Dice Plutarco que la poesía es como el pescado pólipo: si coméis poco dél es suave, hace buen estómago: si mucho, hace soñar vanidades y turba la cabeza, por tanto con solo Virgilio me contento» (Palmireno 1573: 180).

53De lo poco que Palmireno habla sobre la poesía como género literario y expresión artística de por sí valora principalmente el ingenio y la agudeza, como veíamos que también hacía Valdés, y así se recomiendan adivinanzas y, entre las fuentes de que se pueden sacar, destaca las «coplas impresas en España» (Palmireno 1587: 53-54).

54Esto enlaza con lo que constituye para Palmireno el centro del canon del español: los refranes. Su carácter breve, sentencioso y agudo y su figuralidad preponderante los hacen paradigmas del uso de nuestra lengua y del tipo de estilo que quiere para la literatura vernácula. En esto coincide plenamente con Juan de Valdés: «para considerar la propiedad de la lengua castellana lo mejor que los refranes tienen es ser nacidos en el vulgo» (Valdés 1987: 127).

55Ya existían diversas colecciones de refranes en España antes de que Erasmo pusiera de moda los Adagia. En realidad hay que hablar de dos tradiciones o vías distintas para este género: mientras que los Adagia de Erasmo son sentencias cultas, que esconden una sabiduría (generalmente moral), contienen como un enigma y dan pie casi a un desarrollo ensayístico (Rallo Gruss 2003: 67-73), las recopilaciones vernáculas procedían de la tradición oral y popular, y en ello se atisba ya el salto estilístico que separa a unos de otros.

56Los refranes acompañaron a Palmireno toda su vida. Como señala Gallego Barnés, de las cinco ediciones que citan los estudiosos solo hemos conservado dos:

  1. Adagiorum centuriae quinque, incluida en Laurentij Palmyreni de vera et facili imitatione Ciceronis (Zaragoza, 1560).

  2. Laurentii Palmyreni adagia Hispanica in Romanum sermonem conversa, incluida en Dilucida conscribendi episolas ratio (Valencia, 1585). (Gallego Barnés 2004: 26-27)

57Palmireno, en general, rebajó el carácter sapiencial del género para servirse de él como un instrumento más para el aprendizaje del latín, al ofrecer fórmulas de frases hechas intraducibles palabra a palabra: «Entre sus epígonos [de Erasmo], muchos de ellos, animados por el afán pedagógico de enseñar la lengua del Lacio, redujeron en parte el alcance de la lección paremiológica, definiendo por de pronto un objetivo más limitado: la adquisición del latín, dedicándose a la compilación de refranes en lengua romance con sus correspondientes en latín» (Gallego Barnés 2004: 28-29).

58Como ha visto Serrano Cueto, que ha estudiado en profundidad la cuestión, mientras que las colecciones de refranes monolingües en vernáculo tenían como fin proporcionar «riquezas morales asequibles a todas las inteligencias», las colecciones bilingües en que se enfrentaban textos vernáculos y sus correspondientes latinos servían sobre todo a los educadores para «enseñar latines, afianzar el vernáculo y, de paso, encauzar espíritus» (Serrano Cueto 322).

59Palmireno no dejaba totalmente de lado una intención moralizadora en el manejo de los refranes por parte de los alumnos, sin embargo lo que le interesaba era la memorización de refranes como equivalentes lingüísticos y materiales para la traducción. De hecho, el uso de los refranes nos da una idea tanto de su teoría de la traducción como de las características de la lengua vernácula frente al latín.

  • 7 Sobre estos conceptos véase (Torre 1994: 69).

60Como vamos a ver con algunos ejemplos, con los refranes no se actúa por traducción literal sino por equivalencia entre expresiones hechas entre lenguas (Gallego Barnés 2004: 36-40; Serrano Cueto 1992). Se trata de una transculturación o transcodificación7, ya que existe un cambio de registro al pasar del latín al vulgar, cambio de registro que refleja la distancia estilística que separa a las lenguas; todo ello consecuencia del ciceronianismo antes visto. La clave para no deturpar el latín estaba en la composición sintáctica, lo cual nos lleva a una imposibilidad de descomponer la oración en sus elementos. Los sintagmas y las oraciones no se ven como combinación de signos lingüísticos sino como bloques rígidos que hay que transportar enteros, como frases hechas imposibles de analizar en sus elementos constituyentes. En los refranes y expresiones populares esto se lleva al extremo, pues es donde las lenguas dejan más claro que la traducción literal alcanza un límite y solo es posible la equivalencia entre expresiones.

  • 8 Lo ha demostrado Serrano Cueto.

61Lo que hay que destacar en Palmireno es que esta equivalencia es más o menos exacta en el plano funcional: los refranes latinos se pueden usar en las posiciones o situaciones de sus equivalentes castellanos, pero no respeta la equivalencia en el plano estilístico o de registro de la lengua. Mientras que las muestras latinas suelen proceder de citas de autores cultos o son adagios sentenciosos (muchos tomados de Erasmo8), los refranes vernáculos son de origen popular y constan en muchos casos de dichos vulgares, que pertenecerían al estilo más bajo.

62Podemos ver algunos ejemplos de refranes españoles y su correspondiente latino para comprobar que hay un salto cualitativo en cuanto al estilo. «Vezóse el asno a los bledos, ni dejó verdes ni secos», donde destaca el juego bimembre y la gracia del pareado, se convierte en latín: Periculosum est canem intestina gustasse (Gallego Barnés 2004: 65). Lo gráfico del piropo y una sombra de blasfemia en: «Siete almas perdería yo por ella», queda en una plana interrogación retórica en latín: Qui possum ab hoc epulo abesse? (Gallego Barnés 2004: 69) La gracia de «Vezerrita mansa todas las vacas mama» se convierte en una fría y docta sentencia latina: Obedientia felicitatis mater (Gallego Barnés 2004: 71). Al refrán popular y gráfico: «A río rebuelto, ganancia de pescadores» corresponde uno que contiene una referencia erudita: In seditione vel Androclides belli ducem agit (Gallego Barnés 2004: 76). O «Levantóse mi suegra, y dio fuego al pajar» pasa también al nivel culto: Viro Lydo negocium non erat, at ipse foras profectus parauit (Gallego Barnés 2004: 122).

63Por último, vamos a fijarnos en algunos textos vernáculos que Palmireno utiliza como ejercitación en sus clases. La redacción en vernáculo, como hemos visto, servía a los alumnos para afianzar su lengua y para facilitar la abundancia de temas para su posterior composición en latín.

  • 9 Véase el estudio y edición de esta pieza por Cea Galán (2000-2002).

64El primer grupo de textos que voy a estudiar se encuentra en la Secunda pars rhetorica (Palmireno 1567: 65-73), dentro de la sección dedicada a la ejercitación, que refleja muy bien lo que sería una clase práctica de retórica de la época. Se trata, de nuevo, de un ejercicio de composición (traducción), pero esta vez sobre un texto entero en lugar de una oración. Previamente a la composición latina, Palmireno recomienda a los alumnos que redacten el texto en vernáculo para conseguir fluidez y copia verborum. La redacción en vernáculo se convierte, por tanto, en un ejercicio de amplificación previo a la traducción latina. Los títulos nos indican qué procedimientos de la inventio se han utilizado en la confección de los textos: «Exemplum per primam dilatandi rationem amplificatum. El negro dançar perdio a mi tia»9; «Descriptio deformis foemina a divisione totius in partes»; «Descriptio senis argumento ab adiunctis illustrata»; «Testamento de un borracho a divisione totius in partes»; «Faceta commendatio annuli a causis & effectis». Volvemos a encontrar aquí el gusto por la descripción, pero vamos a comprobar que mientras que la amplificación en latín es brillante, en el vernáculo tiende al conceptismo y la caricatura.

65Fijémonos, en primer lugar, en que los temas tratados son todos de carácter popular, como corresponde al estilo vernáculo, y, en parte, vendrán exigidos por el carácter vulgar de la elocutio romance. En relación con estos contenidos vulgares (celestinas, borrachos, viejos decrépitos, ambientes tabernarios) podemos recoger la afirmación de Terracini de que la teoría poética española está en estrecha relación y en simbiosis con la literatura vulgar: «Es de hecho la literatura vulgar –podríamos decir la mayor o menor vulgaridad de la propia literatura– la que ofrece el material de reflexión» (Terracini 1979: 125).

66En cuanto a los rasgos formales de estos textos, dominan las oraciones cortas: «Tiene la cabeça muy poblada de ganado […], el cuello mas descarnado que bestia muerta»; acumulación de enunciados breves que responde a la figura de la congeries, ya catalogada como técnica amplificativa por Quintiliano (VIII, 4, 26-27). La acumulación aquí es pura yuxtaposición, no está dirigida en un sentido determinado; de ahí que el fin de las composiciones sea por lo general arbitrario: «esta agora baylando en una cama del hospital con sus encordios, y otras cosas que de lastima callo», «lo demas dexo para la vista», «seria nunca acabar si todas las propiedades tuviessemos de contar».

67Muchos de estos enunciados se basan en diversos procedimientos estilísticos que producen agudeza. Por ejemplo, la paronomasia: «se dio a dançar de tal modo, que nos hizo a todos dançadores». Domina principalmente la hipérbole y la comparación hiperbólica: «havia una tan ligera de pies y vazia de cabeça, que aunque el corcho de los chapines se bolviera plomo, no bastara a detener aquella velilla de campanario», «cayose una caçuela de la escalera abaxo, era tan musico su entendimiento, que a aquel estruendo empeço a bailar», «[tiene] los ojos tan gordos como castañas, […] las espaldas como trillos», «Al tiempo que le sangraron espanto mucho a los Doctores, porque pensavan que la sangre quajada salía a pedacillos; después que bien la escrudriñaron no hallaron sino moxquitos y cuexcos de uvas», «bien creo que havéys visto cosas redondas, pero todas os paresceran trianguladas si las comparáys con esta».

68También encontramos comparaciones humorísticas: «la piedra está tan bien engastada, que no paresce sino un frayle dentro un púlpito, o estudiante en mesa el día que ayuna», «se havía estado retraído como en caponera». Hay metáforas burlescas: «tiene la cabeça muy poblada de ganado», «pero despues que he visto el rostro del hombre, o por mejor dezir calavera», «[tiene] las narizes tan aguileñas con esmeraldas pendientes, y dos pedaçitos de azucar candi, los cuales el llama dientes»; enunciados irónicos o antifrásticos: «topele después en el mercado con tan buen hábito, que me causara gran risa», «ha sido tan curioso, que ha quitado toda ocasión de hazer sus hijos pródigos» (porque no les había dejado nada); y aparecen, como no podía ser de otra manera, refranes: «Bien cantavan los antiguos: Dime con quien pasces y dezirte he lo que hazes», «Dixo os: Dios ha havas a quien no tiene quixadas».

69En resumen, estamos ante un tipo de escritura basada en asuntos bajos o humildes y desarrollada como una yuxtaposición amplificativa de enunciados agudos. Esto está completamente de acuerdo con lo que hemos visto en la parte teórica, pues el vernáculo se enfrenta por un lado a la grandeza del latín en los temas y por otra al desarrollo de una prosa numerosa y exquisita, cuidada y de largo aliento, como es el periodo ciceroniano. La amplificación, aplicada al vernáculo, desemboca, según se ve en estos ejemplos, en una degradación de la realidad hacia lo agudo, conceptista y burlesco.

70Pero detrás de esta concepción del estilo vulgar no hay solo motivos formales, sino que podemos entrever asimismo condicionamientos ideológicos muy acordes con el clima contrarreformista. Después de presentados estos ejemplos, un alumno critica la descripción que un compañero hace de un lujoso banquete: «parece claramente tomado, por decirlo así, de Ovidio o de los encantamientos y amores de Amadís de Gaula» (Palmireno 1567: 77). Palmireno responde con la aprobación de este tipo de narraciones en los ejercicios latinos porque «al joven en la declamación se le concede un campo más libre para hablar que al orador en el foro». Sin embargo, el modelo de literatura personificado por Amadís y Ovidio es rechazado cuando se usa para fines prácticos, por ejemplo en las epístolas, como deja claro Palmireno al hablar de la carta amatoria: «no es deber nuestro mostrar a los discípulos de qué modo puedan solicitar a las muchachas, tienen como preceptores a Ovidio, Boscán y Montemayor» (Palmireno 1585: 47). En la misma línea está la consideración de Bardaxí de la epístola amatoria como un genus turpe cuyos preceptos se pueden aprender de Ovidio (Bardaxí 1564:27). Se intuye en estas afirmaciones un rechazo al uso práctico y cotidiano de una literatura latina cargada de elementos lujosos y, podríamos decir, lujuriosos tanto en el contenido como en la forma, que debe quedar como mero ejercicio escolar o como objeto de estudio para eruditos. Recuérdese que Valdés criticaba al Amadís por intentar imitar en vulgar el estilo sintáctico latino (con el verbo al final de la cláusula, por ejemplo) (Valdés 1987: 250-252). Sin embargo, Palmireno y los autores de su tiempo parecen cargar las tintas sobre el aspecto moral de la cuestión. A la lengua vernácula correponde, por su propio carácter y por su condición de vehículo de comprensión al alcance de todo el mundo, una literatura de marcado carácter burlesco, de tonos populares en un sentido moralmente inocuo, lo cual enlaza con el uso de los refranes.

71El segundo conjunto de textos que quiero traer a análisis se encuentra en la Segunda parte del latino de repente, como propuestas de progymnasmata, redactados con la misma intención que los anteriores: servir de ejercitación y base para la redacción latina (Pérez Custodio 2002).

72El primero es un «Exemplo de Epistola suasoria: en la qual persuade Hieronymo Larran a García de la Higuera, que no vaya a estudiar leyes a Italia» (Palmireno 1573: 7-11), género del que Palmireno dice que requiere «estilo floreado». Aunque parece un asunto serio, sin embargo nuestro rétor deriva hacia la caricatura: «Hanme dicho que ha quatro días que passea por esse pueblo con botas de vaca, sombrero de paja milanés, herreruelo almendrado, una cuera de ante, escarzela y daga estrangera: y que quando saluda a alguno, dize: Bayso las manos de la señoría vostra» (Palmireno 1573: 8).

73Aunque el estilo es más elevado que en los ejemplos anteriores, observamos cierta tendencia al costumbrismo y en el fondo late un compromiso ideológico: la defensa de la política de Felipe II de no permitir el estudio en universidades extranjeras para evitar la introducción del luteranismo en España.

74A continuación tenemos dos textos, también cartas, a favor y en contra de la vida de aldea, donde se aprecia una mayor presencia del costumbrismo y del lenguaje coloquial: «los mazapanes se me convirtieron en puerros, las damas en yeguas, los doseles en albardas, la más delicada música es oyr de noche el labrador que canta a la puerta de su zagala Girineldos, Girineldos» (Palmireno 1573: 35); hasta llegar a lo grotesco, gracias a la hipérbole burlesca:

Del tinelo no se como hable, el comer frio y seboso, los manteles, muchas vezes dudays si son de contray, o de lino, clavados en la mesa, el cuchillo se os salta de la mano resvalando por la grassa: Del vino callare, porque muchas vezes parece pedaços de higado y algunas adobamos con el la ensalada. Dan nos en los platos unos huessos que algún tiempo tocaron carne, las cerezas de tanto palpadas, y de mucho estar en la despensa tiene color leonado, si nos dan arroz va nadando por las escudillas, quando estamos enfermos, los cordiales hechos como caldo, de nogada, las melezinas, que llaman clisteles, o ayudas, aquí se pueden dezir estorvos, dados por xeringa (Palmireno 1573: 37).

75El tono no se diferencia mucho del que Quevedo usará para describir el pupilaje del dómine Cabra.

76Tenemos a continuación tres ejemplos de amplificación de fábulas: la del gato y el gallo, la del ratón de campo y de ciudad, y la del zorro y el gallo. Los medios de amplificación vuelven a ser los que hemos venido encontrando, y se insiste en el costumbrismo con la inclusión de dichos y refranes: «y tan enamorado de vos mismo que pareceys el gaytero de Arganda» (p. 43), «has de morir, porque estas hecho un Mahoma con quarenta mugeres» (p. 44); descripciones de los aspectos más bajos de la realidad, con deformaciones burlescas: «y sacole algunos garvanços roydos, y pedacillos de lardo, tajadillas de odrezillo de manteca, cortezas de queso viejo y al fin algunos cabos de mechas humidas de candil» (p. 47); «Partiéndose los dos de noche, por no ser conocidos, llevando sendos medios candiles por rodelas, y tomaron salvoconducto de un gato viejo de una alquería para los de la ciudad» (p. 47).

77Asistimos igualmente a una carnavalización de la realidad, sobre todo en la fábula de los ratones: «Llegó allá muy apuesto con unas botas o estivales de havas tiernas y un herreruelo de hojas de repollo, y un becoquín de media nuez verde, con su talabarte de perexil y un junco por lançón o dardo» (p. 46), vestimentas que nos recuerdan a las descripciones de la épica burelsca; «Passeávase por las almohadas de terciopelo carmesí, hazía cámara en los platos de plata, meávase en los pastelicos de la despensa, y de sobervia aun no quería bolver los ojos al tan nombrado queso de Parma y Peñafiel» (p. 47). Hasta desembocar en la más pura escatología (en la edición consultada algunas palabras aparecen tachadas): «porque se acordaba que el raposo es animal hediondo por ambas bocas y aborrescido de todos por el mucho robar de muy pocas fuerças, y que si alguna vez vence al herizón, lo hace con su pestilencial orina, algunas vezes se echa papo arriba almagrado y saca la lengua como muerto sin ressollar» (p. 53).

78De naturaleza totalmente escatólogica es el último texto que nos ocupa, con Hércules como protagonista. Además de la presencia de refranes: «Docto es Herodoto Halicarnasseo y eloquente en su lengua, pero escribe una historia tan al revés del título, que parece bien lo que dizen: Pregonáys vino y vendéys vinagre» (p. 69); «Pero pies vezados de andar, no pueden seguros estar» (p. 69), el núcleo de este chascarrillo es un chiste escatológico, pues Hércules, al llevar a los ladrones cabeza abajo y tener rotos los calzones, ellos veían «la puerta falsa peluda y negra».

79A continuación encontramos una serie de ejercicios que tratan de los mismos temas: estudiantes que sepultaron a una moza en Nápoles, un maestro de Salamanca que tira del brazo de una dueña y deja burlado al marido y los que la querían matar, discusiones sobre la existencia de Roberto el Diablo, Pierres y Magalona, doncella Teodora, o el Emperador Luis que por Alexandro leproso mató a sus hijos (Palmireno 1573: 194).

80Hay que señalar que Palmireno fue, además, autor de piezas de teatro que componía para ejercitación de sus alumnos; teatro escolar que servía para reforzar y hacer más lúdico el aprendizaje del latín (Merimée 249-272; Maestre Maestre; Gil Fernández 2002). Conservamos fragmentos de varias de sus obras, y entera la Fabella Aenaria, incluida en Phrases ciceronis, una comedia de enredo en que se mezcla español, latín y valenciano, sin que podamos detectar ninguna funcionalidad en la diversidad idiomática.

81Aparte de esto, el propio discurso de Palmireno en sus obras está trufado de anécdotas personales sobre lances que le salen al paso para improvisar en latín, desafíos por parte de, principalmente, farsantes, buscavidas, mendigos, soldados y fingidos estudiantes, es decir todo un repertorio de la picaresca, como si estuviéramos en una novela de caballerías de la latinidad, llegando a encontrar incluso una fórmula de desafío explícita para retar a alguien a hablar en latín (Palmireno 1573: 96-99). La afición de Palmireno por los libros de caballerías y la influencia que este tipo de literatura tiene en su teatro la ha visto bien Gil Fernández (2002: 138-139).

82Podemos preguntarnos, para concluir, por qué Palmireno no se preocupó, excepto en lo visto, por el estilo de la poesía vernácula. En realidad, tampoco lo hizo con la poesía latina por el simple hecho de que la poesía no entraba dentro del campo de la retórica, que se limitaba al discurso en prosa. Podemos deducir de ello que quizá la dicotomía vulgar/culto no se hubiera dado de la misma manera en la poesía, que admitía una elevación mayor de estilo, aunque hemos detectado la preferencia de Palmireno por la poesía didáctica y los géneros más populares e ingeniosos: coplas y adivinanzas.

83Con todo, la caracterización general del estilo vulgar vernáculo frente al latín, sí tendrá consecuencias, en el campo poético, en el enfrentamiento en decadas posteriores entre los cultistas y sus detractores. Fuera de este marco de caracterización del estilo vernáculo no se entiende bien, por ejemplo, la polémica gongorina y la indignación que despertó el hecho de que el verso romance se quisiera acercar al latín y se elevara en registro más allá de lo que era su ámbito estilístico, máxime cuando los temas tratados sí correspondían al ideal vernáculo en cuanto a inventio: peregrinaje, vagabundeo, vida pastoril y campestre, etc. La obra de Palmireno y su afán pedagógico por abrir una brecha entre latín y vernáculo constituye un eslabón importante en los albores de estas polémicas barrocas a la vez que explica el éxito que tendrá la literatura burlesca y el conceptismo ingenioso en el siglo XVII.

Haut de page

Annexe

Asensio Eugenio, 1978, «Ciceronianos contra Erasmistas en España. Dos momentos (1528-1560)», Revue de Littérature Comparée, 52, pp. 135-154.

Bardaxí Francisco Juan, 1564, De conscribendis epistolis liber unus, Valencia, Ioan Mey.

Carrera de la Red Avelina, 1988, El “problema de la lengua” en el humanismo renacentista español, Valladolid-Salamanca, Secretariado de Publicaciones de la Universidad-Caja de Ahorros y Monte de Piedad.

Cea Galán María José, 2000-2002, «El negro dançar perdió a mi tía: ejercicios en vernáculo en la clase de retórica del humanista Juan Lorenzo Palmireno», Excerpta Philologica, 10-12, pp. 215-230.

— 2002, «Ciceronianismo, colecciones de hypotyposes y creación literaria: huellas de Marco Antonio Mureto en una pro domo de Juan Lorenzo Palmireno», en J. M. Maestre Maestre, Pascual Barea, Charlo Brea (eds.), Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Antonio Fontán III, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos - Ed. Laberinto - CSIC, vol. 1, pp. 235-243.

Erasmo de Rotterdam, 2009, El ciceroniano (o sobre el mejor estilo), ed. y trad. Manuel Mañas Núñez, Madrid, Akal.

— 2011, El Ciceroniano o Del mejor estilo de oratoria, ed. Fernando Romo Feito, Madrid, Cátedra.

Gallego Barnés, Andrés, 1982, Juan Lorenzo Palmireno (1514-1579): un humanista aragonés en el Studi General de Valencia, Zaragoza, Instituto Fernando el Católico.

— 1999, «Defensa e ilustración de la lengua vulgar en las clases del Estudi General de Valencia», en Cinc segles. VI Congreso Internacional sobre la Historia de las Universidades Hispánicas, Valencia, Universitat de València, vol. I., p. 160-171.

— 2004, Los “refraneros” de Juan Lorenzo Palmireno. Estudio de sus fuentes paremiológicas, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos-Editorial del Laberinto -CSIC.

García Galiano, Ángel, 1992, La imitación poética en el Renacimiento, Kassel, Publicaciones de la Universidad de Deusto-Reichenberger.

Gil Fernández, Luis, 2002, «El humanismo valenciano del siglo XVI», en J. M. Maestre Maestre, Pascual Barea, Charlo Brea (eds.), Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Antonio Fontán III. Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos-Ed. Laberinto-CSIC, vol. 1, pp. 133-141.

— 2003, Formas y tendencias del humanismo valenciano quinientista, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos - Ed. Laberinto - CSIC.

Gil Fernández, Luis, 2004, «El ciceronianismo valenciano del siglo XVI», en VV. AA., Siglos dorados. Homenaje a Augustín Redondo, Madrid, Castalia, p. 537-548

Jiménez Patón, Bartolomé, 1604, Eloquencia española en arte, Toledo, Thomás de Guzmán.

León, Luis de, 1991, De los nombres de Cristo, ed. de Antonio Sánchez Zamarreño, Madrid, Espasa-Calpe.

López de Mendoza, Íñigo [Marqués de Santillana], 2003, Poesías completas, ed. de Maxim P. A. M. Kerkhof y Ángel Gómez Moreno, Madrid, Castalia.

Lorenzo Lorenzo, Juan, 2002, «Juan Lorenzo Palmireno: un rétor “ciceroniano” inmerso en las corrientes literarias de la época», en J. M. Maestre Maestre, Pascual Barea, Charlo Brea (eds.), Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Antonio Fontán III, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos-Ed. Laberinto-CSIC, vol. 1, pp. 177-194.

Luján Atienza, Ángel Luis, 1996, «La corrección lingüística. Furió Ceriol y Palmireno en el “Ciceronianismo” español», Revista de filología española, 76:1/2, pp. 141-153.

Luján Atienza, Ángel Luis, 1999, Retóricas españolas del siglo XVI. El foco de Valencia, Madrid, CSIC.

Luján Atienza, Ángel Luis, 2003, «Ramismo y Ciceronianismo en los tratados de retórica de la Universidad de Valencia en el siglo XVI», en Grau Codina, Gómez Font, Pérez Durà, Estellés González (eds.), La Universitat de València y l’Humanisme: ‘Studia Humanitatis’ i renovació cultural a Europa i al Nou Món, Valencia, Universitat de València, pp. 297-302.

Luján Atienza, Ángel Luis, 2008, Las voces de Proteo. Teoría de la lírica y práctica poética en el Siglo de oro, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.

Maestre Maestre, José María, 2000, Juan Lorenzo Palmireno ensaya la “Fabella Ænaria” con sus alumnos del Estudi General de Valencia, Valencia, Universitat de València.

Meerhoff, Kees, 1986, Rhétorique et poétique au XVIe siècle en France. Du Bellay, Ramus et les autres, Leiden, E.J. Brill.

Merimée, Henri, 1913, L’art dramatique à Valencia, Toulouse, Édouard Privat, 1913.

Morales, Ambrosio de, 1793, Noticias históricas sacadas del archivo de Uclés. Tomo II, Madrid, Benito Cano.

Murphy, James J. y Carole E. Newlands, 1992, Peter Ramus’s Attack on Cicero: Text and Translation of Ramus’s Brutinae Quaestiones, Davis, Hermagoras Press.

Núñez González, Juan María, 1993, El ciceronianismo en España, Valladolid, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1560, De vera & facili imitatione Ciceronis, Zaragoza, Pedro Bernuz.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1567, Secunda pars rhetoricae, Valencia, Ioan Mey.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1568, El estudioso de la aldea, Valencia, Ioan Mey.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1573, La segunda parte del latino de repente, Valencia, Pedro Huete.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1574, Phrases Ciceronis, Hypotyposes clariss. Virorum, Valencia, Petrus á Huete.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1585, Dilucida conscribendi epistolas ratio, Valencia, viduam Petri Huete.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1587, El estudioso cortesano, Alcalá de Henares, Juan Íñiguez de Lequerica.

Palmireno, Juan Lorenzo, 1591, Camino de la Yglesia que el christiano ha de seguir, Barcelona, Sebastián de Cormellas.

Palmireno, Juan Lorenzo, 2009, Discursos latinos, ed. María José Cea Galán, Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos - CSIC.

Pérez Custodio, Violeta, 2002, «Sobre el origen de los materiales contenidos en los Progymnasmata de Palmireno», en J. M Maestre Maestre –J. Pascula Barea– L. Charlo Brea (eds.), Humanismo y pervivencia del Mundo Clásico. Homenaje al profesor Antonio Fontán III. Alcañiz-Madrid, Instituto de Estudios Humanísticos - Ed. Laberinto - CSIC, vol. 1, pp. 245-259.

Rábade Navarro, Miguel Ángel, 1991, «Ciceronianismo moderado e imitación en la España del siglo XVI: las figuras de Maldonado, Palmireno y Matamoros», Fortunatae, 1, p. 197-207.

Rallo Gruss, Asunción, 2003, Erasmo y la prosa renacentista española, Madrid, Ediciones del Laberinto.

Sabbadini, Remigio, 1885, Storia del ciceronianismo e di altre questioni letterarie nell’ età della rinascenza, Torino, Loescher.

Salinas, Miguel de, 1999, Rhetórica en lengua castellana, ed. Encarnación Sánchez García, Napoli, L’Orientale Editrice.

Serrano Cueto, Antonio, 1992, «La relación latín-vernáculo y la influencia de Erasmo en las colecciones bilingües de adagios del Renacimiento», Excerpta Philologica, 2, pp. 319-342.

Terracini, Lore, 1979, Lingua come problema nella letteratura spagnola del Cinquecento (con una frangia cervantina), Torino, Stampatori, 1979.

Torre, Esteban, 1994, Teoría de la traducción literaria, Madrid, Síntesis.

Valdés, Juan de, 1987, Diálogo de la lengua, ed. de Cristina Barbolani, Madrid, Cátedra.

Vega y de Luque, Carlos Luis de la, 1973, «Vida y obra de Juan Lorenzo Palmireno», Teruel, 49-50, p. 112-186.

Haut de page

Notes

1 Sobre el problema del ciceronianismo y la imitación pueden verse: Carrera de la Red (1988: 87-107); García Galiano (1992); Manuel Mañas Núñez, «Introducción», en Erasmo de Rotterdam (2009: 11-56); Núñez González (1993); Fernando Romo Feito, «Introducción», en Erasmo de Rotterdam (2011: 7-41); Sabbadini (1885).

2 Lo demuestran los estudios de Asensio (1978); y Núñez González (1993).

3 Sobre su vida y obra pueden verse: María José Cea Galán, «Introducción» en Palmireno (2009: 23-34); Gallego Barnés (1982); Gallego Barnés (2004: 19-25); y Vega y de Luque (1973: 112-186).

4 Después incluido en La segunda parte del latino de repente (Palmireno, 1573), de donde se citará a menos que se indique lo contrario.

5 Esta idea la desarrolla Núñez González (1993).

6 Véase a este respecto Cea Galán (2002); Lorenzo Lorenzo (2002: 193); y Rábade Navarro (1991).

7 Sobre estos conceptos véase (Torre 1994: 69).

8 Lo ha demostrado Serrano Cueto.

9 Véase el estudio y edición de esta pieza por Cea Galán (2000-2002).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Ángel Luis Luján Atienza, « Juan Lorenzo Palmireno y el canon estilístico de la literatura vernácula »Bulletin hispanique, 117-1 | 2015, 43-64.

Référence électronique

Ángel Luis Luján Atienza, « Juan Lorenzo Palmireno y el canon estilístico de la literatura vernácula »Bulletin hispanique [En ligne], 117-1 | 2015, mis en ligne le 01 juin 2018, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/3741 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.3741

Haut de page

Auteur

Ángel Luis Luján Atienza

Universidad de Castilla-La Mancha

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Pesquisar OpenEdition Search

Você sera redirecionado para OpenEdition Search