Skip to navigation – Site map

HomeNuméros115-1Poesía y sociedad en España : 165...

Poesía y sociedad en España : 1650-1750

Jean-Marc Buiguès
p. 7-11

Full text

  • 1 « Penser la littérature espagnole», Bulletin Hispanique, Vol. 106, número 1, 2004.
  • 2 « La formation du Parnasse espagnol XVe-XVIIIe siècles », Bulletin Hispanique, vol. 109, número 2, (...)
  • 3 «El libro de poesía (1650-1750) : del texto al lector», coordinado por Pedro Ruiz Pérez, Bulletin H (...)
  • 4 Coloquio que tuvo lugar los 28 y 29 de junio del 2012 y cuyos organizadores fueron Pedro Ruiz Pérez (...)

1Este volumen es un eslabón más en la larga y fecunda línea de investigación abierta por el añorado François Lopez y Nadine Ly en el coloquio «Penser la Littérature Espagnole», cuyas actas fueron publicadas en el volumen monográfico del Bulletin Hispanique del 20041, y proseguida en los magníficos trabajos reunidos en «La formation du Parnasse espagnol XVe-XVIIIe siècles»2. Aquellos árboles dieron numerosos frutos, entre los cuales destacan los que bajo la dirección y coordinación de Pedro Ruiz Pérez forman la abundante cosecha de los estudios dedicados a la poesía del periodo postbarroco que se inició en Córdoba en el 2010 con el coloquio sobre «El libro de poesía (1650-1750) : del texto al lector»3 y continuó con los coloquios de Burdeos del 2011 –«Poésie et société en Espagne : 1650-1750»– y de Ámsterdam del 2012 –«Heterodoxias y periferias en la poesía hispánica del Bajo Barroco»4. Prosiguiendo la generosa tradición– algo que debemos agradecer a Nadine Ly –que tiene el Bulletin Hispanique de ofrecer sus páginas para dar cuenta y razón de semejantes eventos, este volumen reúne las ponencias del mencionado coloquio de Burdeos.

2Sin la más mínima pretensión de agotar la amplia problemática que esbozaba la convocatoria en sus principales orientaciones, –los espacios sociales de la creación poética (tertulias, sociedades, academias y salones), las relaciones entre las carreras individuales y la creación poética, entre el acontecimiento histórico (celebraciones, conmemoraciones, certámenes y recreaciones literarias) y su transcripción poética, las modalidades de difusión y de control del impreso poético (censores, impresores, libreros, buhoneros y lectores)– los distintos trabajos aquí reunidos son calas precisas que aclaran terrenos, y ni siquiera todos, sin duda anteriormente acotados pero no siempre totalmente explorados.

  • 5 Georgina Sabat de Rivers, «Sor Juana y su “Sueño”: antecedentes científicos en la poesía del Siglo (...)
  • 6 José Cebrián, «Poesía didáctica y ciencia experimental en la Ilustración española», Bulletin Hispan (...)

3Los estudios de obras y autores concretos forman un nutrido grupo de ponencias que abre, si seguimos el orden cronológico de las fechas de publicación de las obras, el estudio de Fédéric Prot : « La poésie scientifique de Bernardino de Rebolledo à la lumière du gassendisme ». Centrándose en los Ocios (Amberes, 1650) y las Selvas dánicas (Copenhague, 1654), y en menor medida en la Selva militar y política (Colonia, 1654), ofrece una nueva lectura de la poesía científica del que fue embajador plenipotenciario de Felipe IV en la corte danesa. Este trabajo viene felizmente a llenar el vacío investigador que existía entre los análisis de la poesía científica de Sor Juana de la Cruz5 y los de la poesía didáctica y científica de la segunda mitad del siglo XVIII6. Demuestra, y es algo nuevo, cómo la poesía del noble leonés revela que la física y la obra filosófica y moral de Gassendi le eran familiares.

4Otro estudio monográfico es el que nos ofrece Juan Montero Delgado de la polémica literaria que desencadenó la publicación del Templo panegírico de Fernando de la Torre Farfán en Sevilla en el año 1663. El estudio es un esclarecedor análisis de cómo las polémicas entre escritores son un factor clave en la construcción de la República de las letras y de cómo los argumentos de los contendientes permiten indagar en la mentalidad e intereses de la minoría letrada de la ciudad en el marco de su actuación al servicio de las instituciones que la regían.

5Con el «Apollo polyglottus : visión del plurilingüismo poético en la Metamétrica (1663) de Juan Caramuel», Elvezio Canonica consigue dar a conocer la peculiar visión de la escritura poética bi- y plurilingüe que se funda tanto en la ars combinatoria medieval, en tanto expresión del dinamismo proteico de la Creación, como en la tradición bíblica de la confusio linguarum babélica y de su rescate en Pentecostés. El tratado teórico del monje cisterciense español, cuya carrera como la del conde de Rebolledo transcurrió mayormente fuera de España, evidencia los posibles y sabios juegos de la escritura poética políglota de la poesía postbarroca.

6El estudio de un autógrafo desconocido (1703) del capuchino fray Isidoro de Sevilla llevado a cabo por Jaime Galbarro García es otro fértil enfoque que permite ver la instrumentalización de la poesía al servicio de una religiosidad postridentina, en este caso de la sevillana advocación mariana de la Divina Pastora.

7El último de los estudios que versan sobre una obra o un autor en particular es el que Ignacio García Aguilar dedica a los Juguetes de Talía, entretenimientos del numen (1738) de Torres Villarroel. En él se ofrece un profundo estudio de esta como autobiografía en verso del catedrático salmantino, el mayor exponente, con toda probabilidad, de la profesionalización literaria del XVIII español. Los paratextos que acompañan la autoselección de los poemas más representativos de su vida poética, compuestos para acontecimientos concretos y personas particulares, permiten conocer la realidad del sujeto histórico Torres Villarroel en su itinerario como escritor de poemas, convirtiendo al poemario en teatro de las experiencias del poeta en la sociedad de su tiempo.

8Un segundo bloque lo constituyen los trabajos que abarcan la producción poética, ya no sólo de un hombre o en una obra particular sino la de un grupo en su totalidad en un momento y espacio dados. Con Almudena Marín Cobos, asistimos a la formación de un campo literario, entendida esta noción tal como la define Bourdieu, en la Granada de los años 1650-1665, buen reflejo de los intentos de los núcleos periféricos por hacerse un lugar en una sociedad centralizada y dominada por la Corte. El pormenorizado estudio de la decena de academias y certámenes celebrados en la ciudad y que dieron lugar a impresos permite ver de qué manera la ciudad intenta conseguir cierto protagonismo político, religioso, social y literario, y a un tiempo cómo esta poesía de tipo circunstancial hace posible una exacta y rica tipología de perfiles autoriales y profesionales que a su vez compiten para conseguir mayor visibilidad política y social en un sistema de relaciones sociales y literarias estrechamente emparentadas.

9Ma Carmen Marín Pina saca del injusto olvido a unas 157 mujeres que participaron en justas poéticas celebradas en Zaragoza, Huesca, Calatayud y Daroca entre 1612 y 1650. Para este elevado número de mujeres poetas la poesía se convierte en un medio de prestigio y reconocimiento social, así como de participación activa en la vida cultural y literaria del momento. Los acontecimientos que suscitan estas justas son institucionales (fallecimientos de miembros de la familia real y de miembros del alto clero, bodas reales, nombramientos a cargos prestigiosos) o religiosos (traslación de reliquias, beatificación de Santa Teresa, defensa de la Inmaculada Concepción), pero los certámenes pueden también estar al servicio de devociones y cultos nacionales (devoción a la Sangre de Cristo) o locales (devoción a la Virgen del Pilar o a Nuestra Señora de Cogullada). Sin embargo, la segunda mitad del siglo XVII es la de un progresivo declive en cierta medida de los certámenes, pero sobre todo de la participación femenina, cuyas voces se silencian de nuevo.

10La producción y consumo poéticos en los conventos femeninos es presentada por Nieves Baranda Leturio en un amplio y evocador panorama que abarca desde finales del siglo XVI hasta principios del siglo XVIII y gran parte de la geografía conventual de las principales órdenes (franciscanas descalzas, carmelitas teresianas, recoletas agustinas y clarisas). Las modalidades de la variada producción poética y de sus múltiples usos dentro y fuera del espacio conventual dan lugar a una completa exposición de los distintos tipos de religiosas creadoras de versos, ora monjas visionarias ora mujeres con vocación poética.

11El último trabajo que podemos incluir en este grupo es el nuestro sobre la producción y publicidad de los impresos poéticos basado en un corpus formado por más de 6000 obras nuevas publicadas en España entre 1700 y 1750. Los 260 impresos de poesía incluidos en este conjunto demuestran que su geografía editorial no difiere sustancialmente de la geografía de la edición en general: peso de Madrid (más de la tercera parte del total) y de los grandes centros de la periferia (Valencia, Salamanca, Zaragoza, Barcelona y Sevilla). El análisis de la sociología de unos 141 autores poetas revela el gran protagonismo del clero, en particular de los jesuitas, de la alta nobleza, de los miembros del sector educativo y del personal administrativo y militar de la corona, claro reflejo de la importancia y peso en la sociabilidad de la primera mitad del siglo XVIII de las actividades literarias y poéticas.

12Un tercer grupo de ponencias puede establecerse en torno al análisis de diversos géneros poéticos. La métrica del teatro de unas 36 obras de éxito estrenadas entre 1692 y 1743 es objeto de un impresionante estudio de Carine Herzig que abarca la comedia de magia, comedia de figurón, comedia de santos, comedia histórica o heroica, zarzuela o «fiesta», tragedia o comedia a la francesa. Las transformaciones debidas a los cada día más numerosos y populares pasajes cantados imponen tipos de estrofas, composiciones o versos diferentes del resto de la acción: estrofas más bien cortas y tradicionalmente vinculadas con géneros musicales, como son las coplas, seguidillas gitanas, cuartetas asonantadas y canciones, romances cortos o romancillos. También se reduce el elenco de formas poéticas usadas, ofreciendo las piezas de la primera mitad del siglo XVIII menos variedad estrófica y métrica que las comedias del siglo anterior.

13Pedro Ruiz Pérez centra su atención en la epístola en verso a partir de dos calas en los textos de Antonio de Solís y José Joaquín Benegasi. Después de una larga y brillante exposición de las principales características del libro de poesía y de su evolución, detecta cómo la epístola poética acompaña una profunda redefinición del espacio de lo interpersonal en el marco de lo público, de lo social. Multiplicación y mayor variedad de los destinatarios (un amigo, un familiar, un corresponsal o, sencillamente, un conocido) convierten el poema en el correlato metrificado de una efectiva comunicación epistolar, en la que se traban las relaciones de la amistad, en bastantes casos sobre materia literaria. La evolución de la poesía epistolar es buen indicio de la invasión de lo literario por una cotidianidad que tiende un puente directo entre poesía y sociabilidad, pero también revela hasta qué punto lo poético, lo literario, al menos en su sentido más amplio, forma parte de los usos de la sociedad.

14Si la poesía es «el diálogo del hombre, de un hombre con su tiempo», como rezaba Juan de Mairena, y aunque el sentido de la frase en su contexto sea bien distinto de la temática de este volumen, nos parece que los estudios aquí reunidos arrojan nueva luz sobre este diálogo que suponen las relaciones entre la poesía y la sociedad en un momento (1650-1750) todavía falto de estudios. Ni que decir tiene que, a pesar de cubrir amplios espacios de la producción del impreso poético (tanto en Europa como en España, en la capital como en la periferia, en numerosas instituciones tanto laicas como religiosas), a pesar de abarcar un amplio periodo que se extiende de 1650 a 1750, sin excluir por lo tanto completamente la primera mitad del siglo XVII, y a pesar de analizar variadas situaciones autoriales, diversas modalidades editoriales y versificadoras así como múltiples contextos de consumo y producción, los textos reunidos en este volumen no sólo constituyen una importante contribución al estudio y conocimiento de las relaciones entre sociedad y poesía sino también el esbozo de otros tantos caminos por recorrer.

Top of page

Notes

1 « Penser la littérature espagnole», Bulletin Hispanique, Vol. 106, número 1, 2004.

2 « La formation du Parnasse espagnol XVe-XVIIIe siècles », Bulletin Hispanique, vol. 109, número 2, 2007.

3 «El libro de poesía (1650-1750) : del texto al lector», coordinado por Pedro Ruiz Pérez, Bulletin Hispanique, vol. 113, número 1, 2013.

4 Coloquio que tuvo lugar los 28 y 29 de junio del 2012 y cuyos organizadores fueron Pedro Ruiz Pérez (Universidad de Córdoba), Antonio Sánchez Jiménez y Pablo Valdivia Martín (ambos de la Universiteit van Ámsterdam). Las Actas de este coloquio están a punto de ser publicadas por la revista Versants : Revue suisse des littératures romanes.

5 Georgina Sabat de Rivers, «Sor Juana y su “Sueño”: antecedentes científicos en la poesía del Siglo de Oro», Cuadernos hispanoamericanos, n° 310, 1976, p. 186-204.

6 José Cebrián, «Poesía didáctica y ciencia experimental en la Ilustración española», Bulletin Hispanique, Tome 98, n° 1, 1996, pp. 121-135.

Top of page

References

Bibliographical reference

Jean-Marc Buiguès, Poesía y sociedad en España : 1650-1750Bulletin hispanique, 115-1 | 2013, 7-11.

Electronic reference

Jean-Marc Buiguès, Poesía y sociedad en España : 1650-1750Bulletin hispanique [Online], 115-1 | 2013, Online since 01 June 2016, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/2305; DOI: https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.2305

Top of page

About the author

Jean-Marc Buiguès

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search