Navigation – Plan du site

AccueilNuméros114-1Comptes rendusAndrés Sánchez Robayna (ed.), Lit...

Comptes rendus

Andrés Sánchez Robayna (ed.), Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los Siglos de Oro

Academia Canaria de la Historia, Las Palmas de Gran Canaria, 2010
María del Carmen García Martín
p. 469-472
Référence(s) :

Andrés Sánchez Robayna (ed.), Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los Siglos de Oro. – Las Palmas de Gran Canaria, Academia Canaria de la Historia, 2010, 543 p.

Texte intégral

1Andrés Sánchez Robayna ha editado las Actas del Coloquio (que él mismo dirigió) celebrado los días 27 y 28 de abril de 2009 en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, en una cuidada publicación que ha permitido a los ponentes ocuparse de ciertas «zonas en sombra» de la literatura española de los Siglos de Oro, es decir, de autores y contextos literarios que, al margen de los destacados por la historiografía literaria española, han permanecido semiocultos para la mirada de críticos e historiadores. La rigurosidad y el aporte de nuevos enfoques son dos de los rasgos esenciales que caracterizan el «mapa crítico» que aquí se propone, ordenado según un criterio geográfico, en el que además se han explorado las prácticas (asistencia a academias, justas poéticas, etc.) y los modos desplegados por los ingenios áureos en el ejercicio del arte lírico. De esta manera se ha dilucidado la relación entre creación literaria y territorio (o núcleos geográficos precisos) en este decisivo período de las letras españolas.

2Este propósito conecta con las palabras de Antonio Rodríguez-Moñino en su famosa conferencia de 1963 referidas al problema de la «construcción crítica» de la poesía española áurea: «La poesía de los siglos de oro en España está fragmentada en islotes geográficos casi totalmente independientes entre sí y poco permeables», una afirmación que matiza Sánchez Robayna, pues no cree que estos centros poéticos funcionaran de manera aislada. Sin obviar otras visiones críticas, Sánchez Robayna propone un enfoque esencialmente histórico-geográfico del fenómeno poético en los Siglos de Oro, enfoque en el que desempeñan un papel fundamental los estudios de los núcleos poéticos territoriales, habitualmente surgidos en concretos núcleos urbanos, de los siglos XVI y XVII –algunos de ellos ya aludidos en La Galatea (1585) y el Viaje del Parnaso (1614), de Cervantes, o el Laurel de Apolo (1630), de Lope de Vega, obras de referencia para todos los ponentes del coloquio–, las antologías y los cancioneros de la época, instrumentos indispensables para obtener un mapa más o menos preciso de la poesía española de este período.

3Las ponencias en las que se llevó a cabo el análisis crítico de los diversos focos de creación literaria del Siglo de Oro –Madrid, Salamanca, Valencia, Aragón, Canarias, Antequera, Toledo, Valladolid, Murcia, Sevilla y América– aparecen ahora enriquecidas con minuciosos «catálogos» de autores de algunos de los mencionados núcleos (más el portugués-brasileño), catálogos que incluyen una precisa relación de fuentes y referencias bibliográficas.

4Al referirse al núcleo portugués-brasileño, Sánchez Robayna destaca la necesidad de examinar este doble foco –a uno y otro lado del Atlántico– a la hora de configurar el mapa de la poesía española del período, puesto que numerosos autores portugueses y brasileños escribieron tanto en su lengua materna como en castellano. Con el propósito de ofrecer un conjunto de referencias capaz de plasmar una imagen lo más precisa posible de este núcleo literario tan desatendido por la crítica española y portuguesa, el editor proporciona una relación de doscientos veinticinco autores, de los cuales al menos una veintena merece un lugar de relieve en la literatura española.

5Antonio Carreira se ocupa de los escritores oriundos de Madrid y su entorno. El crítico elabora «la cartografía de la poesía áurea, lírica, épica y dramática», a través de los «ingenios madrileños de primer orden», los de «segunda fila» y los de «tercer rango», cuyo origen madrileño se sospecha. En la segunda parte de su trabajo proporciona una útil relación de escritores madrileños, entre los que atiende, principalmente, a los menos conocidos.

6Mercedes López Suárez, por su parte, considera indudables las conexiones entre los poetas salmantinos y los sevillanos, unas conexiones marcadas tanto por las afinidades –un común bagaje humanista, la influencia de modas métricas procedentes de Italia o los contactos directos entre poetas de ambas ciudades– como por el choque que se produjo entre el Brocense y Herrera por las Anotaciones a Garcilaso. La profesora centra su análisis en la personalidad más representativa del mundo poético de Salamanca y su Universidad, Fray Luis de León, por ser quien aglutinó a los poetas que establecieron los cimientos de un grupo al que se incorporaron Mal Lara, Medrano, Francisco de la Torre, Francisco de Figueroa o Francisco de Aldana. Insiste la ponente en que el horacianismo del grupo salmantino en torno a la oda alcanza igualmente a los poetas andaluces.

7Fernando R. de la Flor adopta el «giro espacial» que siguen las modernas ciencias sociales al analizar cómo pudo Salamanca convertirse en los Siglos de Oro en una «ciudad letrada» que logró mantenerse activa durante dos siglos. De esta manera establece una suerte de «geografía crítica» de la que se desprende que Salamanca fue un espacio unificado por una cultura que atrajo a las élites intelectuales que la consideraron «patria de la escritura». Así fue como se construyó la superestructura que el autor ha llamado «ciudad letrada», en la que intervinieron unos agentes que se constituyeron en las escuelas que pueden ser el punto de partida para analizar las prácticas literarias de aquel período.

8Jesús Ponce Cárdenas realiza un prolijo análisis de las obras y los rasgos que gestaron la cultura literaria de Valencia en el Siglo de Oro. Comienza conectando la labor de las numerosas academias literarias que florecieron entre 1530 y 1700, entre las que sobresalió la Academia de los Nocturnos (1591-1594). Las composiciones que aparecen recogidas en sus actas responden a una doble vertiente, religiosa y moral; sin embargo, no se transcribieron las de carácter satírico o burlesco, amoroso o erótico. Son precisamente estos aspectos vinculados a la diversión los que atraen la atención del profesor Ponce y lo incitan a reivindicar el puesto de Valencia en la «poesía de la sal». Los últimos apartados de su estudio están dedicados a dos ingenios: Alonso de Castillo Solórzano y Jacinto Alonso Maluenda, a quien considera el enlace entre los grupos valenciano y madrileño.

9Antonio Pérez Lasheras aborda el estudio de la poesía áurea aragonesa ocupándose de las especiales circunstancias que vivió la comunidad en ese período, unas circunstancias que forjaron un sincretismo literario que se notó especialmente cuando se produjo el pleno contacto de Aragón con el Renacimiento italiano, hecho que queda reflejado en los Cancioneros de Stúñiga y de Palacio. En este sentido, Pérez Lasheras señala como principal característica de la poesía aragonesa del XVI la incorporación del petrarquismo en composiciones escritas mayoritariamente en latín, mientras que la poesía en castellano quedaba relegada a la poesía cancioneril. Por tanto, no será hasta la segunda mitad de la centuria cuando se puedan localizar composiciones interesantes en lengua española y, sobre todo, cuando tenga lugar la aportación más novedosa de la poesía aragonesa: la recuperación del romancero. El autor apunta que Aragón no se mantuvo al margen de la renovación de la literatura española del último tercio del siglo XVI y que el peso estético de la nueva poesía aragonesa recayó en los hermanos Leonardo de Argensola, cabezas visibles de la llamada «escuela» de poesía clasicista, si bien puntualiza que este magisterio convivió con el de Góngora, Lope y Quevedo. Por último, establece algunos de los rasgos comunes de la poesía aragonesa de finales del XVII y aporta una nómina de autores que escribieron sus poesías en castellano.

10Jesús Díaz Armas se ocupa de los tres grupos literarios canarios de los Siglos de Oro: el de Gran Canaria, en la segunda mitad del siglo XVI, y los de La Palma y Tenerife, a finales del siglo XVII. Utiliza Díaz Armas el criterio cronológico para aglutinar a los autores, y de esa manera se ocupa, en primer lugar, del grupo grancanario, en el que destaca la figura de Bartolomé Cairasco de Figueroa, seguido de Antonio de Viana: ambos poetas presentan rasgos específicamente insulares y conciben dos mitos de hondo arraigo en la cultura de las Islas: la selva de Doramas y Dácil. Los escritores del grupo de La Palma –entre los que destaca Juan Baustista Poggio– se reunían en una academia impulsada por Pedro Álvarez de Lugo. En Tenerife brilló fray Andrés de Abreu, cuya obra, tanto en prosa como en verso, se inscribe en la más refinada poética cultista. En la segunda parte de su trabajo, Díaz Armas proporciona una nómina de noventa y seis autores.

11En su estudio sobre el grupo poético antequerano del Siglo de Oro, José Lara Garrido niega el «rebosado tópico» según el cual el grupo de poetas antequerano acrecentó la lírica española con la riqueza de su «paleta pictórica, prodigiosas y artificialistas descripciones y una renovada estética de lo suntuario», y lo considera un mecanismo para ocultar el desconocimiento real de la poesía antequerana, situación que pretende cambiar gracias a la tarea de investigación y edición de un grupo investigador por él coordinado que modificará el canon que, hasta el momento, había considerado al grupo como la suma de «Pedro Espinosa y los demás». Para llegar a las nuevas conclusiones, Lara Garrido expone una hipótesis de lectura basada en «el análisis de variabilidad a n dimensiones propuesto por el método de geografía e historia». En esta línea, lo que plantea es un cartografiado que presente los nexos y las distintas relaciones establecidas en el seno del grupo poético antequerano. El sustrato cultural de esta poesía y la razón que explica su paso del clasicismo manierista al gongorismo se sustenta en la actividad desarrollada en la Cátedra de Gramática, en cuyo seno arraigó desde tempranas fechas un horacianismo que terminó convirtiéndose en su fundamento, y en la que se formaron alumnos como Luis Barahona de Soto. Las ciento doce notas finales añaden interesantes anotaciones, propuestas y orientaciones bibliográficas, sin olvidar censuras y matizaciones críticas obligadas.

12Carlos Brito Díaz revisa la actividad poética de tres grupos regionales considerados «menores»: Toledo, Valladolid y Murcia. Para establecer una nómina lo más ajustada posible de los ingenios toledanos, el autor recurre a los certámenes poéticos, así como a las noticias de las reuniones literarias celebradas en la ciudad. Así, apunta la existencia de dos promociones: una primera, en la que destacaría José de Valdivieso, y una segunda generación, en la que Baltasar Elisio de Medinilla se convierte en el poeta de mayor enjundia. A Valladolid acudieron, en las primeras décadas del siglo XVI, numerosos poetas foráneos que –atraídos por la capitalidad de la ciudad– «eclipsaron» a los ingenios locales. La manifestación más notable de esta preponderancia cultural fue la publicación, en 1605, de la primera parte de Flores de poetas ilustres de España, de Pedro Espinosa. Por último, al ocuparse de la región murciana, el investigador subraya la riqueza literaria de una ciudad en la que destacó Polo de Medina. Se completa el trabajo con una relación de autores, ordenados geográficamente, en la que se destaca la vinculación de cada ingenio con Lope.

13Joaquín Roses aporta en su artículo una reformulación de viejos conocimientos acerca de la poesía virreinal y la vigencia de Góngora en ésta matizando algunas teorías canónicas. Por ello, el autor se deja guiar por claves estéticas para centrarse en las obras relevantes del siglo XVII en los virreinatos más representativos. En el núcleo de su trabajo, Roses esquematiza la lírica y la épica coloniales siguiendo unos parámetros en los que combina la distribución geográfica con la proyección de las escuelas tradicionales españolas, y termina ocupándose del influjo de Góngora en Hernando Domínguez Camargo y sor Juana Inés de la Cruz, la más cercana –con matices– al programa poético del cordobés. El examen historiográfico de Roses aparece rematado, en un texto independiente, por un extenso y detallado catálogo de los grupos virreinales elaborado por Andrés Sánchez Robayna.

14Al ocuparse de la poesía sevillana, Begoña López Bueno propone que la relación entre los diversos grupos poéticos se debe a la vigencia de modelos estrófico-genéricos, una opción crítica que le permite matizar ciertos tópicos como el del horacianismo considerado seña de identidad casi exclusiva del grupo salmantino. López Bueno traza las líneas maestras del denso panorama literario sevillano desde 1560 hasta 1620, período que se caracterizó por la colaboración entre artistas y humanistas, fomentada por Juan de Mal Lara en torno a la Academia Sevillana de Buenas Letras. Además de Mal Lara, la ponente destaca la presencia de Francisco Pacheco y Francisco de Medina como autores que siguen la órbita del clasicismo, si bien el ingenio más relevante es Fernando de Herrera. Esta generación adoptó un canon poético determinado por la poesía heroica, mitológica o histórica que va a cambiar en las dos primeras décadas del siglo XVII, cuando la nueva generación (formada por Arguijo, Medrano, Caro, Jáuregui, Soria Galbarro, Calatayud y Rioja, entre otros) asume una poética clasicista que continúa la tradición horaciana del siglo anterior, remozada por el neoestoicismo de finales del siglo XVI.

15Al hilo de lo expuesto en el texto anterior, y en cierto modo complementándolo, Valentín Núñez Rivera remata el examen del importante núcleo sevillano puntualizando que no toda la poesía hispalense está marcada por el ejercicio herreriano u horaciano: la «poesía de la sal», de talante festivo, constituyó otra de sus corrientes, no del todo conocida en su momento porque la faceta jocosa no se imprimió hasta bien entrado el siglo XVII.

16En su intento por releer y reinterpretar un período trascendental de la historia literaria española desde una óptica histórico-geográfica, este volumen viene a enriquecer sin duda el conocimiento de la poesía áurea española. Aunque, en palabras de Pérez Lasheras, se haya ofrecido una «mínima topografía» con muchos nombres y algunas obras, las valiosas aportaciones realizadas por cada uno de los ponentes –entre las que cabe destacar, al margen de los estudios, la inclusión de una extensa bibliografía actualizada, útiles catálogos de autores y una serie de admirables propuestas para continuar esta línea de trabajo– convierten Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los Siglos de Oro en una obra de referencia obligada para la crítica, la historiografía y la investigación de la literatura española del período áureo.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

María del Carmen García Martín, « Andrés Sánchez Robayna (ed.), Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los Siglos de Oro »Bulletin hispanique, 114-1 | 2012, 469-472.

Référence électronique

María del Carmen García Martín, « Andrés Sánchez Robayna (ed.), Literatura y territorio. Hacia una geografía de la creación literaria en los Siglos de Oro »Bulletin hispanique [En ligne], 114-1 | 2012, mis en ligne le 27 mai 2013, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/1947 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1947

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search