Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros113-2VariétésInsulto y exclusión social

Variétés

Insulto y exclusión social

Algo más sobre la polémica entre Cervantes y Lope
Javier Salazar Rincón
p. 701-724

Resúmenes

El enfrentamiento literario entre Cervantes y Lope de Vega vino acompañado de un intercambio de burlas, insultos y alusiones personales que nos ayudan a conocer con más detalle las relaciones sociales y la mentalidad colectiva de aquella época, y son un claro indicio de la situación marginal en que vivía Cervantes. A pesar de las ofensas que sufrió, sorprenden la serenidad y la ironía con que Miguel respondió a sus enemigos.

Inicio de página

Texto completo

1Las disputas en que acostumbraban a enzarzarse los escritores de nuestro Siglo de Oro rebasaron ampliamente las fronteras de lo literario, y a menudo vinieron aderezadas con injurias, denuestos y alusiones personales muy variadas. Entre ellas son memorables las referentes al judaísmo y la afición a las cartas de don Luis de Góngora, inseparables de la polémica en torno al culteranismo; la joroba de don Juan Ruiz de Alarcón, utilizada para atacar sus comedias; la cojera y fealdad de Quevedo, que él mismo aprovechó como materia satírica en sus poemas; o los amoríos sacrílegos de Lope, empleados como munición por sus enemigos literarios. Cervantes no fue una excepción en este aspecto, y desde el momento en que salió a la luz la primera parte del Quijote, su persona y sus circunstancias familiares fueron objeto de una prolongada campaña difamatoria, alentada por Lope de Vega y sus allegados, que hoy nos resulta muy útil para comprender la posición esquinada y marginal que nuestro autor ocupaba dentro de la sociedad, y para reconstruir la imagen que los contemporáneos tenían del novelista.

  • 1  Ofrecen un buen panorama de las relaciones entre los dos escritores José Montero Reguera, «Una ami (...)
  • 2 «De poetas, no digo: buen siglo es este. Muchos están [en] cierne para el año que viene, pero ningu (...)
  • 3 Emilio Orozco Díaz, «Sobre el prólogo del Quijote de 1605 y su complejidad intencional», en Cervant (...)
  • 4 Mario Socrate, Prologhi al «Don Chisciotte», Padua, Marsilio Editori, 1974, pp. 69-127.

2Las relaciones entre Cervantes y Lope debían de ser muy tensas en el verano de 16041, cuando aquel estaba poniendo a punto los preliminares del Quijote, y este se burlaba de su rival en una carta en que celebraba que no hubiera ningún poeta dispuesto a alabar su obra2. La rabia de Lope debió de multiplicarse al cabo de algunos meses, cuando llegó a sus manos la versión impresa de la novela, en cuyo prólogo Cervantes ridiculizaba al Fénix3 y, con él, a todo el establishment académico4.

  • 5 Miguel de Cervantes, Obras completas, edición de Ángel Valbuena Prat, Madrid, Aguilar, 18ª edic., 1 (...)

3Tras esta declaración de guerra, la venganza de Lope no tardó en llegar. Según recordó el propio Cervantes en la Adjunta al Parnaso, cuando el escritor aún vivía con su familia en Valladolid, poco después de publicarse la primera parte del Quijote, llegó a su casa una carta con un real de porte que su sobrina pagó, y en ella, «un soneto malo, desmayado, sin garbo ni agudeza alguna, diciendo mal de Don Quijote»5.

  • 6 Fue dado a conocer por Juan Antonio Pellicer y Saforcada, Ensayo de una Biblioteca de traductores e (...)

4Aunque no sabemos con exactitud cuál era el contenido de aquella composición, hasta nosotros ha llegado este soneto6, escrito con parecida intención, que debió de ser compuesto por el propio Lope o alguno de sus amigos en aquellos días, y que, si no es el mismo que Cervantes recibió en su casa vallisoletana, debió de parecérsele mucho:

Pues nunca de la Biblia digo le-,
no sé si eres Cervantes, co- ni cu-,
solo digo que es Lope Apolo, y tú,
frisón de su carroza y puerco en pie.
Para que no escribieses, orden fue
del Cielo que mancases en Corfú.
Hablaste, buey, pero dijiste mu;
¡oh mala quijotada que te dé!
Honra a Lope, potrilla, o ¡guay de ti!,
que es sol y, si se enoja, lloverá.
Y ese tu Don Quijote baladí
de culo en culo por el mundo va
vendiendo especias y azafrán romí,
y, al fin, en muladares parará.

  • 7 «Hermano Lope, bórrame el sone- / de versos de Ariosto y Garcila-, / y la Biblia no tomes en la ma- (...)
  • 8 Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627), edición de Louis Combet, rev (...)
  • 9 Lo comentan, entre otros, Sebastián de Horozco, El libro de los proverbios glosados (1570-1580), ed (...)
  • 10 Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes, p. 884. Góngora emplea la palabra cervantes, con dicho se (...)

5El soneto, y especialmente su primer endecasílabo, es la respuesta directa a los versos de cabo roto que Cervantes había incluido en los preliminares del Quijote, y a un soneto en que se pide a Lope que borre todas sus obras, que muy bien pudo haber sido escrito por el mismo Miguel de Cervantes7. Co- es la abreviatura de cornudo, nombre que, como es bien sabido, se aplica «al que consiente que su mujer trate con otro»8, y cu-, del cuclillo, ave cuya hembra tiene la costumbre de poner los huevos en nido ajeno, para que se los empollen, de donde vino la costumbre de mentar al cuclillo para referirse al marido de la adúltera9. Para remate, según recordó Gonzalo Correas, la palabra cervantes, por su parentesco fonético y etimológico con ciervo, era sinónimo de cabrón, cornualla, cuclillo y cornudo10, con lo que al autor se le endosa el mismo insulto por triplicado.

  • 11 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1248.
  • 12 Potrilla, según el Diccionario de Autoridades, «es el apodo que se da a los viejos que ostentan ver (...)
  • 13 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 240. También Gonzalo Correas registra (...)
  • 14 Real Academia Española, Diccionario de Autoridades, vol. 2, p. 18. Pinheiro recuerda el siguiente i (...)

6Tras burlarse de su manquedad –Corfú es la isla griega en cuyas inmediaciones tuvo lugar la batalla de Lepanto–, a Cervantes se le llama puerco en pie, lo cual, en el contexto en que se escribió el poema, podía entenderse como sinónimo de marrano, judío convertido o falso cristiano11; y a continuación se le tilda de viejo verde, o potrilla 12, y de buey con doble intención. En efecto, Covarrubias recoge y comenta la frase proverbial «Habló el buey y dijo mu: del hombre que por ser ignorante calla, y si le acontece hablar, dice una gran necedad»13; pero, además, según el Diccionario de Autoridades, el cabestro es «el buey viejo que va delante de los toros o vacas con un cencerro, guiándolos», «y por traslación se llama al marido que consintiendo que su mujer sea adúltera, busca y lleva los galanes, haciendo oficio de alcahuete»14, con lo que, además de motejarlo de ignorante, a Cervantes se le llama cornudo por cuarta vez, por si las alusiones del segundo verso no habían quedado suficientemente claras.

  • 15 El propio Lope lo aclara en una carta poética dirigida a Liñán de Riaza: «Ayer con mis papeles hice (...)
  • 16 Daniel Eisenberg, «La supuesta homosexualidad de Cervantes», en Pierre Civil (ed.), Siglos Dorados. (...)

7En fin, los últimos versos convierten las páginas del Quijote en papel apto para ser usado en menesteres higiénicos, o para envolver especias de calidad inferior, como el azafrán romí15. Si a todo ello le añadimos las posibles referencias a la supuesta homosexualidad de Cervantes que algunos críticos han visto en este soneto16, podemos concluir que el autor de la invectiva no se guardó ni una ofensa en el tintero.

  • 17 Lope de Vega, Jerusalén conquistada. Epopeya trágica, lib. 16, edición de Joaquín de Entrambasaguas (...)

8El prólogo del Quijote había causado enorme ira en ciertos conciliábulos poéticos, y tal vez con el tiempo Cervantes se arrepintió de haberlo incorporado a su obra, según se deduce del prólogo de las Novelas ejemplares, impresas en 1613, aunque no por ello se interrumpió la batalla entre los dos escritores. Para empezar, en ese mismo prólogo Cervantes parodia el retrato de Pacheco y el elogio, redactado por Baltasar Elisio de Medinilla, que Lope había incluido en los preliminares de La Jerusalén conquistada (1609)17, mediante la irrupción –igual que en el prólogo del primer Quijote– de un amigo,

  • 18 Miguel de Cervantes, «Prólogo», Novelas ejemplares, en Obras completas, vol. 2, p. 9.

de los muchos que en el discurso de mi vida he granjeado, antes con mi condición que con mi ingenio; el cual amigo bien pudiera, como es uso y costumbre, grabarme y esculpirme en la primera hoja deste libro, pues le diera mi retrato el famoso don Juan de Jáurigui, y con esto quedara mi ambición satisfecha, y el deseo de algunos que querrían saber qué rostro y talle tiene quien se atreve a salir con tantas invenciones en la plaza del mundo a los ojos de las gentes, poniendo debajo del retrato: «Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada…»18.

  • 19 Lo señaló Justo García Soriano, Los dos «Don Quijotes». Investigaciones acerca de la génesis de «El (...)

9Ese mismo año, pocos meses antes de editarse las Novelas cervantinas, Lope de Vega remató el manuscrito de La dama boba, fechado el 28 de abril de 1613, e incluyó en él unas redondillas en que probablemente trató de burlarse de Cervantes19, que entonces vivía muy pobremente cerca de su casa, en la calle de las Huertas, y al que tacha de hombre malquisto y adusto, poetastro ignorante y engreído, burlón inoportuno y cristiano nuevo con ínfulas nobiliarias:

  • 20 Lope de Vega, La dama boba, acto 3, escena 23, edición de Alonso Zamora Vicente, Madrid, Espasa-Cal (...)

¡Y quién no vive en desván
de cuantos hoy han nacido!...
Algún humilde que ha sido
de los que en lo bajo están.
¡En el desván vive el hombre
que se tiene por más sabio
que Platón!
....................................
¡En el desván, el que anima
a grandezas su desprecio!
¡En el desván más de un necio
que por discreto se estima!
..........................................
¡En el desván, de mil modos,
y sujeto a mil desgracias,
aquel que diciendo gracias
es desgraciado con todos!
¡En el desván, el que canta
con voz de carro de bueyes,
y el que viene de Muleyes
y a los godos se levanta!
¡En el desván el que escribe
versos legos y donados,
y el que, por vanos cuidados,
sujeto a peligros vive! 20

  • 21 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, p. 9.
  • 22 Thomas E. Case, «Lope’s 1613 Answer to Cervantes», Bulletin of the Comediantes, 32, 1980, pp. 125-1 (...)

10Las burlas se repitieron ese mismo año en San Diego de Alcalá, comedia hagiográfica en la que, como respuesta a las recién editadas Novelas ejemplares, en cuyo prólogo el autor había recordado su cautiverio en Argel y la pérdida de «la mano izquierda de un arcabuzazo» en la batalla naval contra los turcos21, Lope saca a escena a un soldado tullido, huraño y gruñón, apellidado Cervantes, cuyo modelo debió de ser su rival, el antiguo combatiente de Lepanto, ahora hundido en la miseria22. El personaje ha peleado «en Argel, / en la Mancha, en Roma, en Troya, / en Galicia y en Saboya, / en Sanlúcar y en Daimiel»; le «han dado mil heridas / enemigos de la fe»; y está «de arcabuzazos / tullido de pies y brazos», «hecho un harnero», con «las tripas caídas / en las rodillas, de hambre», pero con la presunción y la soberbia intactas. En concreto, cuando los frailes reparten la sopa boba a los pobres, nuestro soldado reclama ser el primero, alegando su condición de mutilado de guerra, tras lo cual protagoniza un altercado con un cojo y se justifica ante el fraile, igual que hubiera hecho el mismísimo don Quijote de la Mancha, recordando la ley del duelo y el código del honor:

  • 23 Lope de Vega, San Diego de Alcalá, acto 3, escena 2, en Comedias escogidas, edición de Juan Eugenio (...)

Su reverencia perdone;
que soy soldado y honrado,
y no es mucha maravilla.
«Mentís», me dijo; y recelo
que dice el libro del duelo
que le quiebre la escudilla23.

  • 24 Durante su estancia en Barcelona, don Quijote visita una imprenta en que se componen varias obras, (...)
  • 25 Francisco Vindel, La verdad sobre el «falso Quijote». I. El «falso Quijote» fue impreso en Barcelon (...)
  • 26 Véase Nicolás Marín López, «La piedra y la mano en el prólogo del Quijote apócrifo», en Estudios li (...)

11En el otoño de 1614 se edita el Segundo tomo del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, firmado por Alonso Fernández de Avellaneda, en cuya publicación Lope de Vega debió de intervenir personalmente. En primer lugar, como ya señaló el propio Cervantes24 y han corroborado investigaciones posteriores25, el libro de Avellaneda no fue impreso en Tarragona por Felipe Roberto, según reza la portada, sino en Barcelona, con un falso pie de imprenta, en el taller de Sebastián de Cormellas, editor asiduo de las comedias del Fénix. Además, el prólogo debió de ser inspirado por el propio Lope o escrito directamente por él26. Así lo prueban los numerosos elogios dedicados a su persona y su obra incluidos en el texto, y el hecho de que los denuestos y palabras despectivas dedicados a Cervantes vengan a ser una reedición, puesta al día, de los insultos que Lope venía disparando contra su rival desde que se editó la primera parte de Don Quijote.

  • 27 Alonso Fernández de Avellaneda, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que contiene su terc (...)

12Entre otras cosas, el prólogo27 vuelve a echar en cara a Cervantes su vejez, su manquedad y el ridículo verdor juvenil de que hace gala –«como soldado tan viejo en años cuanto mozo en bríos, tiene más lengua que manos»–; su engreimiento e inmodestia desmedidos –el prólogo de Avellaneda sale «menos cacareado y agresor a sus lectores que el que a su primera parte puso Miguel de Cervantes Saavedra, y más humilde que el que segundó en sus novelas»–; su soledad, ocasionada por su temperamento atrabiliario y sus muchos años –es tan «viejo como el castillo de San Cervantes, y por los años tan mal contentadizo, que todo y todos le enfadan, y por ello está tan falto de amigos»–; el desprecio que sienten por él los caballeros y los señores de título –«no se hallará título quizás en España que no se ofendiera de que tomara su nombre en la boca»–; y, para remate, su carácter envidioso, que es censurado con diversas citas en castellano y latín, y el hecho de que su novela se engendrara en una cárcel, con lo que hubo de salir «quejosa, mormuradora, impaciente y colérica, cual lo están los encarcelados».

13El presunto origen converso de Cervantes no se trajo a colación en el prefacio del Quijote apócrifo, aunque su autor sí se ocupó de recordarle la limpia cristiandad de Lope y el oficio que desempeñaba por cuenta de la Santa Inquisición, para que no hubiera dudas acerca del abismo social que mediaba entre los dos:

pues no podrá dejar de confesar que tenemos ambos un fin, que es desterrar la perniciosa lición de los vanos libros de caballerías, tan ordinaria en gente rústica y ociosa; si bien en los medios diferenciamos, pues él tomó por tales el ofender a mí, y a quien tan justamente celebran las naciones más extranjeras y la nuestra debe tanto, por haber entretenido honestísima y fecundamente tantos años los teatros de España con estupendas e innumerables comedias, con el rigor del arte que pide el mundo, y con la seguridad y limpieza que de un ministro del Santo Oficio se debe esperar.

  • 28 Martín de Riquer, Cervantes, Passamonte y Avellaneda, Barcelona, Sirmio, 1988, pp. 125-136.

14No conforme con los insultos impresos en el prólogo, el autor del falso Quijote volvió a la carga en el capítulo cuarto, en que incluyó ciertos juegos de palabras a propósito de cuclillos y de cuernos, similares a los que hemos comentado28. Don Quijote piensa titularse El Caballero Desamorado y aparecer en las justas de Zaragoza con la siguiente divisa:

Sus flechas saca Cupido
de las venas del Pirú,
a los hombres dando el Cu
y a las damas dando el pido.

Cuando Sancho quiere conocer el significado de esta redondilla, don Quijote le responde que

  • 29 Alonso Fernández de Avellaneda, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, pp. 94-95.

aquel Cu es un plumaje de dos relevadas plumas, que suelen ponerse algunos sobre la cabeza, a veces de oro, a veces de plata y a veces de la madera que hace diáfano encerado a las linternas, llegando unos con dichas plumas hasta el signo Aries, otros al de Capricornio y otros se fortifican en el castillo de San Cervantes29.

15La divisa viene a decirnos que el oro y la plata llegados del Perú, con los que Cupido forja sus flechas, hacen amado al hombre que posee estos metales, pedigüeñas a las damas, y a los maridos, cornudos burlados por el cuclillo. Las plumas del cu colocadas sobre la cabeza pueden estar hechas del oro y la plata que la mujer obtiene a cambio de sus favores, o simplemente de la madera de cuerno con que se fabrican las linternas; y, gracias a tales plumas, el hombre puede alcanzar distintos grados dentro de la orden de los astados: El de Aries, el de Capricornio, o el de los más atrevidos, aquellos que logran hacerse fuertes en el castillo de San Cervantes, nombre de una fortaleza toledana que aquí sirve para zaherir a nuestro autor, cuyo apellido se asocia una vez más con los ciervos y su cornamenta.

  • 30 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1382. Véase J. P. Wickersham Crawford, (...)
  • 31 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1299.
  • 32 «Saben decir bien la palabra y dar el ataque, que llaman apodo, matraca o pulla, lo que es tan usad (...)
  • 33 Véase Monique Joly, La bourle et son interprétation, pp. 231-240; y Maxime Chevalier «El arte de mo (...)

16La costumbre de intercambiar apodos, chistes maliciosos y burlas más o menos ofensivas fue un pasatiempo común en la España del Siglo de Oro. Entre los menestrales y en el medio campesino, la broma hiriente, más desvergonzada y chabacana, tomó la forma de pulla o «dicho gracioso, aunque algo obsceno, de que comúnmente usan los caminantes cuando topan a los villanos que están labrando los campos»30; mientras que en los ambientes cortesanos y aristocráticos, especialmente durante el reinado de Carlos V, y también entre la gente común, estuvo de moda el mote –«dicho agudo y malicioso, que en latín llaman dicterium, y de aquí se formó el verbo motejar, que es poner falta en alguno»31–, en cuya invención, los españoles coetáneos de Cervantes fueron particularmente diestros y prolíficos, como demuestran, junto a otros testimonios32, los ejemplos recogidos en las obras misceláneas de Gaspar Lucas Hidalgo, Luis de Pinedo, Joan de Timoneda, Melchor de Santa Cruz o Luis Zapata, entre otros33.

  • 34 Véase Cristóbal de Villalón, El Scholástico (h. 1540), edición de José Miguel Martínez Torrejón, Ba (...)
  • 35 «Mas en los dichos y motes y recaudos falsos concluyo que se han de guardar estos términos: que no (...)
  • 36 Anthony J. Close, Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, Alcalá de Henares, Centro de Estud (...)

17Para que el mote fuera admisible debía ser oportuno, estar construido mediante tropos o circunloquios más o menos ingeniosos, y no herir gravemente el honor de la persona aludida. Así, aunque hoy nos parezcan de mal gusto, los chistes referentes a algún defecto físico o moral podían ser tolerados –en las citadas colecciones es corriente motejar de loco, de necio, de bestia, de escaso, de tuerto, de cojo o de corcovado–, mientras que los que tocaban al linaje, la honra y la honestidad –sería el caso de quienes motejaban a otro de bujarrón, de judío o de cornudo– podían traspasar la barrera de lo que se consideraba admisible, para convertirse en injuria o denuesto graves. Ello explica que en los manuales de cortesía se aleccione a los lectores acerca de los inconvenientes de introducir tales bromas en la conversación34, o se les aconseje sobre la forma de hacerlo35, y que, a lo largo del siglo xvi, por el deseo de imitar a la élite social, que se ha ido refinando con el paso de los años, la costumbre de motejar fuera desapareciendo de manera paulatina36.

  • 37 Julio Vélez Sáinz, El Parnaso español. Canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro, (...)
  • 38 Barthelemy Joly, Viaje hecho por M. Barthelemy Joly, en Viajes de extranjeros por España y Portugal(...)
  • 39 En efecto, las disposiciones legales relativas a «las injurias y denuestos» castigaban con una pena (...)

18En el mundillo literario y académico, las invectivas y burlas dirigidas al rival en forma de vejamen o composición satírica eran mejor toleradas –las academias españolas, a diferencia de las Francia e Italia, destacaron precisamente por el cultivo de tales composiciones37–, aunque, igual que en el trato cortesano, existían ciertos límites que debían respetarse. Concretamente, tanto en esta como en otras circunstancias, quedaba vedado el uso de las injurias que tocaban «más particularmente al punto del honor», y que la costumbre y las leyes habían fijado en las «cinco palabras de Castilla», que eran «cornudo, traidor, hereje, gafo, puto, a lo que la práctica ordinaria añade judío»38. Por ellas, el ofendido podía querellarse ante la justicia39, aunque algunos preferían recurrir a las armas y a la venganza privada.

19Antes de seguir adelante, conviene precisar que tanto los chistes como las ofensas más comunes poseen claras raíces sociales y un conjunto de connotaciones ideológicas muy evidentes. Aun a riesgo de simplificar, puede afirmarse que el repertorio de bromas ofensivas y alusiones injuriosas preferido por una comunidad nos descubre las líneas maestras de su estructura social y de su mentalidad colectiva, con sus fobias, prejuicios, obsesiones y temores patológicos. Además, los insultos, incluso algunos aparentemente inocuos, son una eficaz herramienta de exclusión y un poderoso resorte de control social. De un lado, el insulto mancha, segrega y condena al ostracismo al individuo que se desvía de aquello que la sociedad toma por aceptable y normal, y, como sanción simbólica y colectiva, refuerza la línea imaginaria que, desde el punto de vista de la ideología dominante, separa lo deseable y socialmente admitido de lo reprobable y lo nefando. A la larga, el insulto se convierte en un eficaz instrumento represor, desde el momento en que obliga al individuo a adaptarse por cualquier medio, al menos en su comportamiento y apariencia externos, con tal de no verse estigmatizado, a aquello que el entorno social le impone y exige. Además, la aceptación y uso general de ciertos vocablos ultrajantes afianza la identidad del grupo y sus vínculos internos, al poner de relieve las cualidades distintivas superiores del «nosotros» frente a la inferioridad abyecta del diferente, del «otro».

  • 40 Como es sabido, la cristiandad vieja vino a ser una especie de hidalguía subsidiaria, o de segundo (...)
  • 41 Jiménez de Urrea lo explicaba en su tratado con claridad meridiana: «que porque yo sea adúltero, no (...)

20El origen y la función social de ciertos insultos –especialmente aquellas cinco palabras consideradas mayores– en la sociedad española de hace cuatrocientos años, parecen bastante claros. La ideología dominante no solo aparta y mancilla al gafo, que, además de ser distinto, es visto como un parásito improductivo, sino, sobre todo, a quienes atentan contra dos de los pilares en que se sustenta el orden estamental: de un lado, la ortodoxia tridentina y la cristiandad vieja, eficaces instrumentos de dominio, de cohesión social y de discriminación de los herejes y judíos tornadizos40, integrantes de una incipiente y peligrosa burguesía; y, de otro, la castidad femenina, la monogamia y el matrimonio canónico, a través de los cuales se asegura la transmisión e integridad de los apellidos, títulos y bienes de la clase nobiliaria, y que la práctica del llamado «pecado nefando» y, sobre todo, la promiscuidad consentida por los maridos complacientes pueden poner en peligro41.

21En cuanto a Cervantes, no hará falta insistir en que Lope y sus amigos le endosaron de forma deliberada la lista de «palabras de Castilla» casi completa, y que, más que satirizarlo o motejarlo, trataron de injuriarlo gravemente, privarlo de su dignidad y empujarlo a la periferia de la sociedad, asimilándolo a aquellos grupos que, por su nacimiento, circunstancias o conducta, quedaban despojados del honor, situados al margen de la casta y el sentir mayoritarios: los tullidos, los herejes, los judíos, los homosexuales, los cornudos.

22De lo dicho se desprende que la animadversión que Lope y su camarilla sentían hacia Cervantes no era gratuita, ni el resultado de una rabieta puramente literaria, sino la manifestación de las profundas diferencias sociales e ideológicas que en aquel momento separaban a los dos.

  • 42 Buena prueba de la excelente acogida que Lope tuvo entre la nobleza son los dramas genealógicos que (...)
  • 43 Para la ascendencia familiar de Lope y su posible hidalguía montañesa, sigue siendo fundamental el (...)
  • 44 Julio Vélez Sáinz, El Parnaso español, pp. 159-192.
  • 45 Francisco Márquez Villanueva, Lope: vida y valores, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, 1988, (...)

23Alineado intelectual y afectivamente con el estamento nobiliario, del que recibió permanente protección42 y al que por su condición de hidalgo montañés en cierto modo pertenecía43, convencido del destino mesiánico que el Cielo había asignado a la Monarquía Hispánica –y de su propio papel dentro de ella como poeta del Imperio, lo que llevó, tanto a él como a sus amigos, a compararlo con Homero, Virgilio, Dante y el mismo Apolo44–, y provisto de aquella fe sin fisuras propia del cristiano viejo, Lope vivía cómodamente instalado en aquella sociedad, y aceptaba de buen grado su inamovible sistema de valores y creencias45: la limpieza de sangre, el honor, la nobleza, el dogma católico, la fidelidad a España y a su monarca.

  • 46 Américo Castro, Hacia Cervantes, Madrid, Taurus, 3ª edic., 1967, p. 335.
  • 47 Así debe interpretarse la actuación del abuelo paterno de Miguel, el licenciado Juan de Cervantes, (...)

24A diferencia de Lope, Cervantes era un hombre de linaje espurio, dedicado a quehaceres poco honrosos, casi desconocido en el mundo de las letras antes de la publicación del Quijote, situado en una posición claramente periférica y extravagante dentro del armazón social de 160046, y ello a pesar de las operaciones que tanto Miguel como su familia pusieron en marcha con el fin alcanzar o aparentar la hidalguía y un cierto estatus honrado47, y de los esfuerzos que realizó nuestro escritor para conseguir prestigio y reconocimiento mediante el ejercicio de las armas, durante su juventud, y más tarde en los aledaños de la administración real o a través del mecenazgo, que solicitó al duque de Béjar con la publicación de la primera parte del Quijote, y ya en los últimos años de su vida, al conde de Lemos y al Arzobispo de Toledo.

  • 48 Luis Astrana Marín, Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Reus, 1948-195 (...)
  • 49 Véase Ellen D. Lokos, «The Politics of Identity and the Enigma of Cervantine Genealogy», en Anne J. (...)
  • 50 Juan Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias (1575), edición de Esteban Torre, Mad (...)

25De un lado, la ascendencia paterna de Miguel, en la que figuraban traperos, mercaderes, silleros o cirujanos48, además de inducirnos a pensar en unos posibles antecesores judíos49, situaba a nuestro autor entre aquellos personajes que ni por su condición ni por su origen podían aspirar a la honra y la nobleza, porque, como escribió Huarte de San Juan, entre las cualidades que hacen que una persona sea honrada y digna de estimación, están «la nobleza y antigüedad de sus antepasados», si van unidas a la riqueza, y «tener alguna dignidad o oficio honroso»; en cambio, «ninguna cosa abaja tanto al hombre como ganar de comer en oficio mecánico»50.

  • 51 Narciso Alonso Cortés, «Tres amigos de Cervantes», Boletín de la Real Academia Española, 27, 1947-1 (...)
  • 52 Gaspar Gutiérrez de los Ríos, Noticia general para la estimación de las artes y de la manera en que (...)

26Las amistades y relaciones profesionales que Cervantes cultivaba por los años en que se editó el primer Quijote –un banquero genovés envuelto en bancarrotas y pleitos y un hombre de negocios portugués encarcelado por deudas51– tampoco eran «para en cámara», sobre todo si tenemos en cuenta que las actividades relacionadas con el cambio y el tráfico de dinero, además de las inevitables sospechas de judaísmo que despertaban, no se tenían por «liberales ni dignas de hombres libres»52; o, con palabras de Arce de Otálora,

  • 53 Juan de Arce de Otálora, Coloquios de Palatino y Pinciano (h. 1550), edición de José Luis Ocasar Ar (...)

si el hombre tuviere manos y pies, trabaje y cave y are y enseñe muchachos y sea marinero y perrero, antes que sacar a cambio dineros, porque ninguno destos oficios es tan vil como el mohatrar, ni tan enojoso como oír aquella palabra: «Señor, pagadme. Solve, solve. Redde, redde»53.

  • 54 Rosa Rossi, Tras las huellas de Cervantes. Perfil inédito del autor del Quijote, Madrid, Trotta, 20 (...)
  • 55 «Averiguaciones hechas por mandado del señor Alcalde Cristóbal de Villarroel, sobre las heridas que (...)

27En fin, la mala reputación de las mujeres que vivían con Miguel–hermanas, hija y sobrina especialmente–, las cuales ejercieron durante una buena parte de su vida como cortesanas más o menos encubiertas54, y a las que incluso en un documento oficial se las denomina despectivamente «las Cervantas»55, dejaba la fama de nuestro escritor en un pésimo lugar, y lo convertía en blanco fácil para los insultos y alusiones ofensivas acerca de los cervantes, los cuclillos y los cuernos.

28Frente a la injuria abierta y soez con que Lope y sus secuaces lo zarandearon, resulta sorprendente la entereza y sentido del humor con que Cervantes encajó tantas ofensas, y la ironía punzante de que hizo gala en sus contraataques.

  • 56 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 1, p. 82.
  • 57 Véase Ellen Lokos, The Solitary Journey. Cervantes’s Voyage to Parnassus, New York, Peter Lang, 199 (...)

29Además del prólogo de las Novelas ejemplares, ya comentado, la primera de estas respuestas la encontramos en el segundo capítulo del Viaje del Parnaso, publicado en 1614, en que Cervantes dedica a Lope una estrofa –«Llovió otra nube al gran Lope de Vega, / poeta insigne a cuyo verso o prosa / ninguno le aventaja, ni aun le llega»56– en la cual el vate desciende en forma de lluvia desde la nube en que vivía endiosado, con la idea de colarse, junto a una cáfila de poetastros mediocres, en el bajel que se dirige al Parnaso, con lo que la supuesta alabanza que viene a continuación se transforma en dardo irónico57. Además, es casi inevitable pensar que estos versos, en que al Fénix «lo llueve» una gran nube, apuntan directamente a las aficiones pluviales del dramaturgo y, más concretamente, al soneto antes citado en que Lope, al que previamente se compara con Apolo, «es sol, y si se enoja, lloverá».

  • 58 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 1, p. 210.
  • 59 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1294.
  • 60 «La Envidia, monstruo de naturaleza, / maldita y carcomida, ardiendo en saña, / a murmurar del sacr (...)
  • 61 «¡Vete de mi presencia, monstruo de naturaleza, depositario de mentiras, almario de embustes, silo (...)

30En el otoño de 1615 se ponían a la venta las Ocho comedias y ocho entremeses, en cuyo prólogo Cervantes reconoce su fracaso como dramaturgo frente al gran Lope de Vega, señor único y perpetuo de la monarquía cómica, al que califica de «monstruo de naturaleza»58 dentro de un párrafo que no sabemos si debe entenderse como alabanza forzada o como insulto encubierto. Monstruo, según Covarrubias, «es cualquier parto contra la regla y orden natural, como nacer el hombre con dos cabezas, cuatro brazos y cuatro piernas»59. Para aludir a la envidia, Cervantes recurre a un sintagma idéntico60, y los mismos términos se emplean profusamente en la época para designar distintos vicios, o para referirse a personas o acciones vituperables u horrendas61.

  • 62   Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, pp. 577-579.

31Aproximadamente un mes más tarde se publicaba la segunda parte del Quijote, en cuyo prólogo62, después de llamar a Avellaneda asno, mentecato y atrevido sin querer llamárselo, Cervantes responde serenamente a cada uno de los insultos que se estamparon en el prefacio del Quijote apócrifo, y, refiriéndose a Lope de Vega, añade que él no tiene necesidad

de perseguir a ningún sacerdote, y más si tiene por añadidura ser familiar del Santo Oficio; y si él lo dijo por quien parece que lo dijo, engañose de todo en todo: que del tal adoro el ingenio, admiro las obras, y la ocupación continua y virtuosa.

  • 63 Américo Castro y Hugo A. Rennert, Vida de Lope de Vega (1562-1635), Salamanca, Anaya, 1968, pp. 160 (...)

32Con lo cual no queda claro si Cervantes está refiriéndose a la fructífera, a la vez que continua y virtuosa, actividad literaria de su rival; si está aludiendo irónicamente a sus también continuos amores adúlteros, y a la nutrida descendencia nacida de ellos; o si apunta contra el cargo de alcahuete que Lope estuvo ejerciendo de manera asidua junto al duque de Sessa durante una buena parte de su vida63.

  • 64 «No tenga vuestra merced pena, señor mío, ni haga caso de lo que este loco ha dicho, que si él es J (...)
  • 65 «Yo no conozco en España tres que escriban versos», había escrito Lope en el Prólogo de El peregrin (...)
  • 66 Miguel de Cervantes, Quijote, II, 1, en Obras completas, vol. 2, p. 582.
  • 67 Una reproducción facsímil de la portada de El peregrino en su patria puede verse en la edición de J (...)

33El endiosamiento del Fénix y sus aficiones pluviales volvían a ser motivo de mofa en el cuento del loco sevillano del primer capítulo64, tras lo cual Cervantes llama a su contrincante «medio poeta»65, y se burla con finísima ironía de su soberbia al recordar que la hermosura de Angélica fue cantada por un «famoso y único poeta castellano»66, un sintagma que remite a los calificativos –aut unicus aut peregrinus– con que el propio Lope se había aupado a sí mismo, sin ningún pudor, en la portada de El peregrino en su patria (1604)67.

  • 68 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, p. 869.

34En fin, en Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617), novela publicada póstumamente, Cervantes incluye un conmovedor prefacio, escrito pocos días antes de su muerte, en que el hombre que, según sus rivales, carecía de amigos por culpa de su mal carácter y su posición social, se despide con un «¡Adiós, gracias; adiós, donaires; adiós, regocijados amigos; que yo me voy muriendo, y deseando veros presto contentos en la otra vida!»68

35La serenidad y paciencia con que Cervantes respondió a sus adversarios se explican por ser las virtudes propias de un hombre que, desde que tuvo que huir precipitadamente de Madrid en 1569, y después de haber sufrido las heridas de Lepanto, el cautiverio de Argel, los desprecios y evasivas de la Corona, las penalidades de un empleo subalterno y unos cuantos encarcelamientos –el último en el verano de 1605–, pasó por la vida como un nuevo Lazarillo, sorteando y padeciendo toda clase de «fortunas, peligros y adversidades», por lo que no le harían demasiada mella los insultos, torpemente cocinados y peor servidos, con que sus rivales trataron de amedrentarlo.

36En cuanto a la ironía que Cervantes empleó en sus contraataques, el asunto merece que le dediquemos unas líneas por lo que tiene de revelador, y porque nos dice más acerca de las actitudes y la personalidad de nuestro autor, que los autorretratos, referencias autobiográficas y reflexiones explícitas esparcidos aquí y allá por sus obras.

  • 69 Pierre Schoentjes, La poética de la ironía, Madrid, Cátedra, 2003, pp. 67-85.

37Según las definiciones al uso, la ironía es una figura retórica mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se afirma, que acostumbra a emplearse con una finalidad satírica, burlesca y denigratoria, y cuyas manifestaciones más corrientes son la preterición y la antífrasis. Esta última suele aparecer en expresiones de carácter laudatorio que encierran una condena o rechazo –recuérdese el dardo que Cervantes dispara contra Lope en el prólogo de su segundo Quijote: «del tal adoro el ingenio, admiro las obras, y la ocupación continua y virtuosa»–; mientras que la preterición consiste en formular alguna censura, reprensión o vituperio, o cualquier otra aserción poco halagüeña, fingiendo que no queremos hacerlo :
«Quisieras tú que lo diera del asno, del mentecato y del atrevido, pero no me pasa por el pensamiento», confiesa Cervantes a su lector, a propósito de Avellaneda, en aquel mismo preámbulo. En ambos casos, y en cualquier otra locución irónica, el significado que realmente se expresa no queda omitido ni desaparece por completo, para ser sustituido por el que verdaderamente se pretende formular, sino que ambos se hallan presentes en una tensión dialéctica y ambivalente, en que se afirma y se niega simultáneamente69.

38A diferencia de otros recursos tradicionales, la ironía no es un artificio más dentro del repertorio de las figuras retóricas, del que el artista puede echar mano cuando le convenga con el fin de dotar a sus escritos de mayor atractivo y efectividad, sino que su presencia responde a una actitud vital profunda, que tiñe todos los contenidos de la existencia y revela una cierta manera de ser y estar en el mundo, como intentaremos demostrar a continuación a propósito de las discrepancias entre Cervantes y Lope.

39Hidalgo y cristiano viejo, admirado por el pueblo y mimado por los poderosos, Lope de Vega se hallaba bien arraigado en su entorno, compartía los valores y creencias oficiales de la época, y en sus escritos nos muestra una visión del mundo acabada, incontestable, rotunda, construida mediante antítesis y claroscuros, en que las cosas son o no son de una determinada manera, sin reticencias ni matices intermedios: un universo bien cimentado, con un centro luminoso que ocupan el dogma católico, el honor, la sangre noble, la hombría, la cristiandad vieja y la lealtad al rey; y, fuera de él, un tenebroso extrarradio habitado por quienes no comparten esas cualidades y valores, y, en consecuencia, se han visto condenados al desprecio y la exclusión. Ello explica que tanto Lope como sus amigos trataran de aporrear a Cervantes con insultos claros, directos, abiertos, en que no caben las medias tintas ni el deslizamiento irónico, y cuya finalidad no era otra que marcar distancias, y una frontera bien nítida, entre la casta elegida –los poseedores de la sangre, la fe y el honor inmaculados– y quienes vivían alejados de aquel centro refulgente.

40Cervantes, por su parte, debió de comulgar en su juventud –la época de Lepanto– con los ideales del Imperio y con la causa del Catolicismo militante, y tanto él como su familia lucharon, con poco éxito en general, para que se les reconociera una cierta condición de seminobles o de seudohidalgos, a pesar de lo cual, según indicamos antes, como consecuencia de sus orígenes y sus ocupaciones profesionales, y a diferencia de Lope, nuestro autor pasó casi toda su existencia en los arrabales de la sociedad, escasamente protegido y peor considerado, lo cual le obligaría a vivir en una tensión y equilibrio permanentes entre la necesidad de sentirse respetado y socialmente aceptado, y el forzoso extrañamiento que las circunstancias le imponían, y entre el acatamiento externo y el rechazo íntimo de un orden social, moral e intelectual que lo repudiaba, pero en el que, a pesar de todo, estaba obligado a sobrevivir.

  • 70 Véase José Ferrater Mora, «La ironía», en Cuestiones disputadas. Ensayos de filosofía, Madrid, Revi (...)

41La situación ambivalente en que vivió nuestro autor, probablemente nos ayudará a entender el cómo y el porqué de su ironía: un discurso antifrástico y preteritivo, lleno de silencios, medias verdades, alusiones indirectas y palabras de dos filos, muy acorde con la situación de quien, no sintiéndose ni plenamente integrado ni plenamente extraño en la sociedad, ha aprendido a morar en tierra de nadie y a bogar entre dos aguas. Todo ello tiene además importantes consecuencias de orden vital e intelectual, que afectan al sentido y la construcción globales de la obra cervantina, y que han de ser tenidas en cuenta a la hora de acercarse a nuestro escritor. En primer lugar, frente a las posturas sectarias y unilaterales y los discursos unívocos, en que las ambigüedades y los matices quedan proscritos, la ironía cervantina nos proporciona una imagen del mundo poliédrica, tornasolada y ambigua, en la cual no existen verdades definitivas ni valores absolutos, y en que todo depende del punto de vista desde el que lo contemplemos. Además, desde su atalaya irónica, Cervantes observa e interpreta la realidad con una mirada escéptica, burlona, distante y en el fondo subversiva, que nace del convencimiento de que las realidades humanas no son inmutables ni merecen la seriedad, frecuentemente dogmática, con que algunos las encaran, todo lo cual sitúa a nuestro escritor a gran distancia de Lope, y también bastante lejos del nihilismo desengañado de Alemán, del sarcasmo destructivo de Quevedo y, en general, del pesimismo que solemos percibir en la literatura de la edad barroca70.

  • 71 Aunque oficio, según Covarrubias, «vulgarmente sinifica la ocupación que cada uno tiene en su estad (...)
  • 72 Miguel de Cervantes, Quijote, I, «Prólogo», en Obras completas, vol. 2, pp. 301-305.
  • 73 Miguel de Cervantes, Quijote, II, 1, en Obras completas, vol. 2, p. 582.

42Los ejemplos de ambigüedad y distanciamiento irónico y de quiebro iconoclasta y burlón son numerosísimos en la obra de Cervantes, aunque, para no apartarnos del asunto que nos hemos propuesto abordar en este artículo ni prolongar su extensión de manera innecesaria, nos limitaremos a glosar algunos textos muy conocidos, procedentes de la polémica literaria que Cervantes mantuvo con el Fénix y sus colaboradores. Recordemos, por ejemplo, que, mientras algunos –léase Lope de Vega– se empeñan en imprimir libros «llenos de sentencias de Aristóteles, de Platón y de toda la caterva de filósofos, que admiran a los leyentes y tienen a sus autores por hombres leídos, eruditos y elocuentes», en el prólogo del primer Quijote Cervantes echa mano de un latín –Non bene pro toto libertas venditur auro– y, equivocándose adrede, se lo atribuye «a Horacio, o a quien lo dijo», con lo cual, sin meterse en más rebuscas, pone en la picota la pomposa erudición que tanto deleitaba a sus rivales. Si el Fénix llenó los preliminares de sus libros de sonetos campanudos, compuestos por «duques, marqueses, condes, obispos, damas o poetas celebérrimos», Miguel inventa sus propias composiciones y se las endosa al Preste Juan de las Indias o al Emperador de Trapisonda, de quien «hay noticia que fueron famosos poetas», o encomienda su factura «a dos o tres oficiales amigos» –es decir, a unos cuantos trabajadores manuales de la más baja extracción71–, que las sabrán componer con la misma perfección que «aquellos que tienen más nombre en nuestra España»72. En fin, si en el soneto anónimo antes citado, Lope se identifica con Apolo, y «es sol y, si se enoja, lloverá», el loco sevillano también puede metamorfosearse en Neptuno, «el padre y el dios de las aguas», y llover todas las veces que se le antoje sobre los mortales sin que nadie se lo impida73.

  • 74 Henri Begson, La risa, México, Espasa-Calpe, 1994, pp. 106-107.
  • 75 Seguimos a Pierre Schoentjes, La poética de la ironía, pp. 76-78 y 122-124.
  • 76 Miguel de Cervantes, Quijote, I, 48, en Obras completas, vol. 2, p. 552.

43Antes de finalizar, convendrá que recordemos, con Henri Bergson, que la auténtica ironía consiste en enunciar lo que debería ser fingiendo que es así efectivamente74, lo cual, con las salvedades propias de cualquier espíritu irónico y, por consiguiente, escéptico, acostumbra a revelar una clara actitud ética y un severo juicio crítico acerca de la organización, la moral, los gustos y los valores sociales75. Y, en efecto, si reexaminamos la manera en que Cervantes encara muchos asuntos –también aquí nos limitaremos a los ejemplos que nos proporciona su polémica con Lope–, descubrimos que, tras su postura irónica, no solamente subyace una censura de algunos hábitos académicos y de una determinada manera de entender la actividad literaria, sino también un ideal moral que nace de una cierta fe en la perfectibilidad del ser humano. El Fénix, piensa Cervantes, debería ser un «famoso y único poeta castellano» y un «monstruo de naturaleza» –un prodigio de ingenio y fecundidad–, tanto por la magnitud y aceptación de su obra como por sus cualidades innatas, aunque esté lejos de serlo; «la ocupación continua y virtuosa» también debería constituir el eje de su existencia y su único plan de vida, aunque a todas luces no lo sea; y sus comedias, «espejo de la vida humana, ejemplo de las costumbres y imagen de la verdad», y no lo que verdaderamente son: «espejos de disparates, ejemplos de necedades e imágenes de lascivia»76.

44Escudado tras su postura de escritor irónico y un tanto desencantado, Cervantes debió de pensar que existe un mundo mejor –no solo en el terreno de la creación poética, sino en otros ámbitos–, y que, si se lo propone, el hombre puede salvar la distancia que media entre lo real y lo posible, entre el ser y el deber ser, aunque a menudo los frutos de esa ilusión sean la amargura, la decepción y el fracaso. Todo ello merecería un estudio y reflexión más extensos que habrá que posponer para mejor ocasión.

Inicio de página

Notas

1  Ofrecen un buen panorama de las relaciones entre los dos escritores José Montero Reguera, «Una amistad truncada. Sobre Lope de Vega y Cervantes (esbozo de una compleja relación)», Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 39, 1999, pp. 313-336; Antonio Rey Hazas, «Cervantes y Lope de Vega», en Poética de la libertad y otras claves cervantinas, Madrid, Eneida, 2005, pp. 61-82; y Felipe B. Pedraza Jiménez, Cervantes y Lope de Vega: Historia de una enemistad y otros estudios cervantinos, Barcelona, Octaedro, 2006.

2 «De poetas, no digo: buen siglo es este. Muchos están [en] cierne para el año que viene, pero ninguno hay tan malo como Cervantes ni tan necio que alabe a Don Quijote» (Lope de Vega, «A un amigo de Valladolid», Toledo, 14 de agosto de 1604, en Cartas, edición de Nicolás Marín, Madrid, Castalia, 1985, p. 68).

3 Emilio Orozco Díaz, «Sobre el prólogo del Quijote de 1605 y su complejidad intencional», en Cervantes y la novela del Barroco. Del «Quijote» de 1605 al «Persiles», Granada, Universidad de Granada, 1992, pp. 89-112. El contenido satírico y la intención antilopesca del prólogo ya fueron señalados y analizados por Juan Eugenio Hartzenbusch en su estudio sobre «Cervantes y Lope de Vega en 1605. Citas y aplicaciones relativas a estos dos esclarecidos ingenios», La América, 10, nº 17, sept. de 1866, pp. 5-6, cuya primera versión se publicó en la Revista Española, 1, mayo de 1862.

4 Mario Socrate, Prologhi al «Don Chisciotte», Padua, Marsilio Editori, 1974, pp. 69-127.

5 Miguel de Cervantes, Obras completas, edición de Ángel Valbuena Prat, Madrid, Aguilar, 18ª edic., 1986, 2 vols., vol. 1, p. 121.

6 Fue dado a conocer por Juan Antonio Pellicer y Saforcada, Ensayo de una Biblioteca de traductores españoles, Madrid, Antonio de Sancha, 1778, p. 170-171, y lo reproducen casi todas las biografías de Cervantes.

7 «Hermano Lope, bórrame el sone- / de versos de Ariosto y Garcila-, / y la Biblia no tomes en la ma-, / pues nunca de la Biblia dices le-». Por hallarse incluido en un par de manuscritos en que se recopilaron diversas poesías del autor, el poema fue atribuido tradicionalmente a Góngora (véase Luis de Góngora, Sonetos completos, edición de Biruté Ciplijauskaité, Madrid, Castalia, 1968, p. 257), aunque últimamente los especialistas ponen en duda tal atribución. Por el uso de versos de cabo roto, similares a los que aparecen en los preliminares del Quijote, y su indiscriminado ataque contra la obra del Fénix, podría haber sido escrito por Cervantes. Sea como fuere, lo que parece seguro es que Lope atribuyó a Miguel su paternidad, y él, o alguno de sus amigos, compuso la furiosa réplica que acabamos de leer.

8 Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes y frases proverbiales (1627), edición de Louis Combet, revisada por Robert James y Maïte Mir-Andreu, Madrid, Castalia, 2000, p. 884.

9 Lo comentan, entre otros, Sebastián de Horozco, El libro de los proverbios glosados (1570-1580), edición de Jack Weiner, Kassel, Reichenberger, 1994, pp. 395-396; Tomé Pinheiro da Veiga, Fastiginia. La vida cotidiana en la corte de Valladolid (1605), traducción y notas de Narciso Alonso Cortés, Valladolid, Ámbito y Fundación Municipal de Cultura, 1989, p. 185; Sebastián de Covarrubias Horozco, Tesoro de la Lengua Castellana o Española (1611), edición de Ignacio Arellano y Rafael Zafra, Madrid, Iberoamericana - Vervuert, 2006, p. 376; y Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes, p. 884.

10 Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes, p. 884. Góngora emplea la palabra cervantes, con dicho sentido y como nombre común, en los romances que empiezan «A vos digo, señor Tajo» y «Castillo de San Cervantes», ambos de 1591 (Luis de Góngora, Obras completas, edición de Antonio Carreira, Madrid, Turner, Biblioteca Castro, 2000, 2 vols., vol. 1, pp. 134-138); y uno de los poetas que acompañaron al conde de Lemos a Nápoles, Gabriel de Barrionuevo, probablemente con la intención de burlarse de Miguel, incluyó en su Entremés del triunfo de los coches (1611) a un personaje llamado Cervantes, empeñado en profesar en la cofradía de los «ciervos de Cristo» y vivir a costa de su mujer (Colección de entremeses, loas, bailes, jácaras y mojigangas desde fines del siglo xvi a mediados del xviii, ordenada por Emilio Cotarelo y Mori, Madrid, Casa Editorial Bailly-Baillière, 1911, 2 vols. [Nueva Biblioteca de Autores Españoles, tomos 17 y 18], y edición facsímil, con estudio preliminar e índices de José Luis Suárez García y Abraham Madroñal, Granada, Universidad de Granada, 2000, vol. 1, pp. 208-216).

11 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1248.

12 Potrilla, según el Diccionario de Autoridades, «es el apodo que se da a los viejos que ostentan verdor y mocedad. Díjose porque los viejos ordinariamente tienen potra» [o hernia de escroto] (Real Academia Española, Diccionario de Autoridades, Madrid, Real Academia Española, 1726-1739, y edición facsímil, Madrid, Gredos, 1990, 6 volúmenes en 3 tomos, vol. 5, p. 343).

13 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 240. También Gonzalo Correas registra «Habló el asno y dijo O. Habló el buey y dijo Mu. Cuando el que sabe poco se mete a hablar, y dice sin propósito alguna razón necia» (Gonzalo Correas, Vocabulario de refranes, p. 375).

14 Real Academia Española, Diccionario de Autoridades, vol. 2, p. 18. Pinheiro recuerda el siguiente intercambio de bromas entre una dama castellana y un caballero portugués: Según ella, «el rey de Portugal mandó jun­tar todos los asnos de su reino para decir un dicho que quedase en las cró­nicas, y cuando los vio juntos, púsose en un balcón y dijo: “Hermosa asnada”»; a lo que el portugués responde: «No mandó juntar sino a todos los castellanos con cuernos, y dijo: “Hermosa boyada”» (Tomé Pinheiro da Veiga, Fastiginia, p. 229). «Yo como de lo que sé, / como hacen los letrados: / animal por animal, / mejor es buey que no asno» (Francisco de Quevedo, «Doctrina del marido paciente», Poesía original completa, edición de José Manuel Blecua, Barcelona, Planeta, 1981, p. 870).

15 El propio Lope lo aclara en una carta poética dirigida a Liñán de Riaza: «Ayer con mis papeles hice cuenta, / y hallé, sin otras muchas niñerías, / cuyo perdido tiempo me atormenta, / cien sonetos, diez pares de elegías, / como zapatos viejos desechados; / vivos retratos de pasiones mías. / Estos, señor Riselo, están doblados; / que me los ha pedido un especiero, / que quiere dar pimienta a mis cuidados». A lo que Liñán responde: «Envolverán pimienta en tus sonetos, / que como no llevaban algo envuelto, / ni saben si son blancos, si son prietos» (Joaquín de Entrambasaguas, «Cartas poéticas de Lope de Vega y Liñán de Riaza», Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, CSIC, 1946-1958, vol. 3, pp. 437 y 448). Cfr. «Esta es la causa de no haber lucido algunos grandes ingenios españoles, porque viéndolos hu­millarse y abatirse tanto al gusto del vulgo, se atrevieron otros a lo mismo que ellos, y escribie­ron comedias tan poco artificiosas que en pocos años las más servirán de envolver especias» (Gonzalo Navarro Castellanos, Discursos políticos y morales en cartas apologéticas contra los que defienden el uso de las comedias modernas que se representan en España, Madrid, en la Imprenta Real, 1684, p. 207; en Emilio Cotarelo y Mori, Bibliografía de las controversias sobre la licitud del teatro en España, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1904, y edic. facsímil, con estudio preliminar e índices de José Luis Suárez García, Granada, Universidad de Granada, 1997, p. 486).

16 Daniel Eisenberg, «La supuesta homosexualidad de Cervantes», en Pierre Civil (ed.), Siglos Dorados. Homenaje a Augustin Redondo, Madrid, Castalia, 2004, vol. 1, pp. 399-410.

17 Lope de Vega, Jerusalén conquistada. Epopeya trágica, lib. 16, edición de Joaquín de Entrambasaguas, Madrid, CSIC, 1951-1954, 3 vols., vol. 1, pp. 13-19. Para la relación entre ambos textos, véase José Luis Pérez López, «Lope, Medinilla, Cervantes y Avellaneda», Criticón, 86, 2002, pp. 41-71.

18 Miguel de Cervantes, «Prólogo», Novelas ejemplares, en Obras completas, vol. 2, p. 9.

19 Lo señaló Justo García Soriano, Los dos «Don Quijotes». Investigaciones acerca de la génesis de «El ingenioso hidalgo» y de quién pudo ser Avellaneda, Toledo, Talleres Tipográficos Rafael Gómez Menor, 1944, pp. 175-176. Las redondillas figuran en el autógrafo de Lope conservado en la Biblioteca Nacional, que perteneció a la actriz Jerónima de Burgos, y pueden leerse en las ediciones modernas que citamos a continuación.

20 Lope de Vega, La dama boba, acto 3, escena 23, edición de Alonso Zamora Vicente, Madrid, Espasa-Calpe, Clásicos Castellanos, 1969, pp. 267-268; y edición de Diego Marín, Madrid, Cátedra, 1976, pp. 176-178.

21 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, p. 9.

22 Thomas E. Case, «Lope’s 1613 Answer to Cervantes», Bulletin of the Comediantes, 32, 1980, pp. 125-129.

23 Lope de Vega, San Diego de Alcalá, acto 3, escena 2, en Comedias escogidas, edición de Juan Eugenio Hartzenbusch, Madrid, Atlas, 1946-1952, 4 vols. (Biblioteca de Autores Españoles, tomos 24, 34, 41 y 52), vol. 4, p. 528.

24 Durante su estancia en Barcelona, don Quijote visita una imprenta en que se componen varias obras, entre ellas el Quijote de Avellaneda, un libro que, según explica el hidalgo, debería estar «quemado y hecho polvos, por impertinente» (Miguel de Cervantes, Quijote, II, 62, en Obras completas, vol. 2, p. 825).

25 Francisco Vindel, La verdad sobre el «falso Quijote». I. El «falso Quijote» fue impreso en Barcelona por Sebastián de Cormellas. II. El «falso Quijote» fue escrito por Alonso de Ledesma, Barcelona, Antigua Librería Babra, 1937, 2 vols.

26 Véase Nicolás Marín López, «La piedra y la mano en el prólogo del Quijote apócrifo», en Estudios literarios sobre el Siglo de Oro, Granada, Universidad de Granada, 2ª edic., 1994, pp. 279-313; y Daniel Eisenberg, «Cervantes, Lope y Avellaneda», en Estudios cervantinos, Barcelona, Sirmio, 1991, pp. 119-141. La autoría lopesca del prólogo de Avellaneda ya fue apuntada por Justo García Soriano, Los dos «Don Quijotes», p. 205. Por su parte, José Luis Pérez López («Lope, Medinilla, Cervantes y Avellaneda», p. 42) sostiene de manera argumentada que «el Quijote de Avellaneda es un libro diseñado y escrito por un contrarreformista y dominicano Lope de Vega, familiar del Santo Oficio y defensor de la ideología monárquico-señorial, junto con sus colaboradores. El principal de ellos fue el toledano Baltasar Elisio de Medinilla, que con toda probabilidad escribió el prólogo y otros textos preliminares».

27 Alonso Fernández de Avellaneda, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que contiene su tercera salida y es la quinta parte de sus aventuras, edición de Fernando García Salinero, Madrid, Castalia, 1999, pp. 51-55.

28 Martín de Riquer, Cervantes, Passamonte y Avellaneda, Barcelona, Sirmio, 1988, pp. 125-136.

29 Alonso Fernández de Avellaneda, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, pp. 94-95.

30 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1382. Véase J. P. Wickersham Crawford, «Echarse pullas. A Popular Form of Tenzone», Romanic Review, 6, 1915, pp. 150-164; y Monique Joly, La bourle et son interprétation. Recherches sur le passage de la facétie au roman (Espagne, XVIe-XVIIe siècles), Lille, Université de Lille, 1982, pp. 247-267.

31 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1299.

32 «Saben decir bien la palabra y dar el ataque, que llaman apodo, matraca o pulla, lo que es tan usado y empleado en España, que no hay allí quien no se meta en ello, y se sentiría muy enfadado si no se le estimase como diestro e ingenioso para eso» (Barthelemy Joly, Viaje hecho por M. Barthelemy Joly [1603-1604], en Viajes de extranjeros por España y Portugal desde los tiempos más remotos hasta comienzos del siglo xx, recopilación y traducción de J. García Mercadal, Salamanca, Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura, 1999, 6 vols., vol. 2, p. 756).

33 Véase Monique Joly, La bourle et son interprétation, pp. 231-240; y Maxime Chevalier «El arte de motejar en la Corte de Carlos V», Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica, 5, 1983, pp. 61-77.

34 Véase Cristóbal de Villalón, El Scholástico (h. 1540), edición de José Miguel Martínez Torrejón, Barcelona, Crítica, 1997, pp. 321-322; y Lucas Gracián Dantisco, Galateo español (1582), edición de Margherita Morreale, Madrid, CSIC, 1968, pp. 146 y ss.

35 «Mas en los dichos y motes y recaudos falsos concluyo que se han de guardar estos términos: que no sean sucios ni deshonestos, ni desacatados a Dios ni al Rey; ni de lástima ni malicia, ni contra la honra, que en los hombres consiste en la valentía y en la honestidad de las mujeres; ni de cosa que se está ella dicha, ni contra el pobre, ni afligido, que es crueldad; ni al poderoso, que no conviene; ni al amigo, que no es razón y es perderlo; ni al enemigo, que es provocarle; ni al padre ni al hijo, ni al hermano ni a la mujer, sino legitimadas las personas como en pleito. Que sean las cosas galanas, agudas y nuevas, y leves; que no toquen en lo vivo, sino que solamente pasen por las plumas por alto. También se ha de considerar el tiempo y lugar, que sea de burlas, y también no siempre, porque una vianda continua enfada, y la miel a muchos les empalaga; y como a las gracias llaman sal, la sal ha de ser poca para que sea sabrosa y no amargue. Por lo que estos dichos y recados falsos se han de tener en mucho cuando salen derechos, sin dar al través por entre tantos peñascos» (Luis Zapata, Miscelánea [h. 1590-1595], en Memorial Histórico Español, tomo 9, Madrid, Real Academia de la Historia, 1859, p. 134).

36 Anthony J. Close, Cervantes y la mentalidad cómica de su tiempo, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2007, pp. 234 y ss.

37 Julio Vélez Sáinz, El Parnaso español. Canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro, Madrid, Visor Libros, 2006, pp. 110 y 125 y ss.

38 Barthelemy Joly, Viaje hecho por M. Barthelemy Joly, en Viajes de extranjeros por España y Portugal, vol. 2, p. 738.

39 En efecto, las disposiciones legales relativas a «las injurias y denuestos» castigaban con una pena pecuniaria especial a cualquiera que llamase a otro «gafo, sodomético, o cornudo, o traidor, o hereje, o a mujer que tenga marido, puta» (Recopilación de las leyes destos Reynos, hecha por mandado de la Magestad Católica del Rey don Felipe II, libro 8, título 10, Madrid, por Catalina de Barrio y Angulo y Diego Díaz de la Carrera, 1640, y edic. facsímil, Valladolid, Lex Nova, 1982, 3 vols., vol. 2, p. 313).

40 Como es sabido, la cristiandad vieja vino a ser una especie de hidalguía subsidiaria, o de segundo nivel. Según un informe sobre las pruebas de limpieza de sangre redactado en 1600, «en España hay dos géneros de Noblezas: Una mayor, que es la hidalguía, y otra menor, que es la limpieza, que llamamos christianos viejos. Y aunque en la primera de la hidalguía es más honrado de tenerla; pero muy más afrentoso es faltar la segunda: porque en España más estimamos a un hombre pechero y limpio que a un hidalgo que no es limpio» (Antonio Domínguez Ortiz, La clase social de los conversos en Castilla en la Edad Moderna, Madrid, CSIC, 1955, pp. 229-231). «En efecto, no veía al menor andrajoso que no lleve espada; se figuran que es ser noble el ser español, con tal de que no haya nacido de un moro, ni de un judío, ni de un hereje» (Jean Muret, Cartas escritas desde Madrid en 1666 y 1667, en Viajes de extranjeros por España y Portugal, vol. 3, p. 550). «Tal vez no os disguste saber que es preciso aquí, para hacer sus pruebas de nobleza, probar que se desciende por la línea del padre y de la madre de cristianos viejos. La tacha que más debe temerse es el que hayan entrado en una familia judíos o moros» (Madame d’Aulnoy, Relación del viaje de España [1691], en Viajes de extranjeros por España y Portugal, vol. 4, p. 133).

41 Jiménez de Urrea lo explicaba en su tratado con claridad meridiana: «que porque yo sea adúltero, no hago perjuicio a mi buena mujer; mas si mi mujer es adúltera, ofende gravemente a Dios, a mí y a sí propia; y si yo tengo tanta obligación de ser casto como ella, ella tiene más de no ser adúltera, por el gran peligro que tiene de concebir de otro, y el hijo del adúltero venir a robar el nombre, armas y hacienda mía» (Gerónimo Jiménez de Urrea, Diálogo de la verdadera honra militar, Venecia, en casa de Joan Grifo, 1566, fol. 83).

42 Buena prueba de la excelente acogida que Lope tuvo entre la nobleza son los dramas genealógicos que redactó por encargo de señores poderosos, interesados en ensalzar el linaje y hazañas de sus ancestros con vistas a ganarse el favor real y obtener mercedes (véanse los estudios de Teresa Ferrer Valls, «Lope de Vega y la dramatización de la materia genealógica (I)», en J. M. Díez Borque (ed.), Teatro Cortesano en la España de los Austrias, Cuadernos de Teatro Clásico, 10, 1998, pp. 215-231; y «Lope de Vega y la dramatización de la materia genealógica (II). Lecturas de la historia», en R. Castilla Pérez y M. González Dengra (eds.), La teatralización de la historia en el Siglo de Oro Español. Actas del III Coloquio del Aula Mira de Amescua, Granada, Universidad de Granada, 2001, pp. 13-51), así como los libros que de forma ininterrumpida dedicó a los personajes más ilustres de la nobleza y la corte: El príncipe de Asturias, futuro rey Felipe III (La Dragontea, 1598); don Pedro Téllez Girón, duque de Osuna (Arcadia, 1598); don Pedro Fernández de Córdoba, marqués de Priego (El peregrino en su patria, 1604); Felipe III, con un prólogo dirigido a don Diego Gómez de Sandoval y Rojas, conde de Saldaña (Jerusalén conquistada, 1609); doña Leonor Pimentel, de la casa de los duques de Benavente (La Filomena, 1621); don Gaspar de Guzmán, conde de Olivares (La Circe, 1624); don Juan Alfonso Enríquez de Cabrera, Almirante de Castilla (Laurel de Apolo, 1630); don Gaspar Alfonso Pérez de Guzmán, conde de Niebla (La Dorotea, 1632); don Luis Fernández de Córdoba Cardona y Aragón, duque de Sessa (Rimas humanas y divinas, 1634).

43 Para la ascendencia familiar de Lope y su posible hidalguía montañesa, sigue siendo fundamental el estudio de Alfred Morel-Fatio, «Les origines de Lope de Vega», Bulletin Hispanique, 7, 1905, pp. 38-53.

44 Julio Vélez Sáinz, El Parnaso español, pp. 159-192.

45 Francisco Márquez Villanueva, Lope: vida y valores, Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, 1988, pp. 15 y ss., y passim.

46 Américo Castro, Hacia Cervantes, Madrid, Taurus, 3ª edic., 1967, p. 335.

47 Así debe interpretarse la actuación del abuelo paterno de Miguel, el licenciado Juan de Cervantes, quien, a lo largo de más de medio siglo de actividad profesional, actuó como abogado del real fisco de la Inquisición y, además de ocupar otros empleos de carácter oficial, fue teniente de corregidor en Alcalá, Córdoba y Cuenca, y desempeñó diversos cargos al servicio del conde de Ureña y de los duques de Sessa y del Infantado, con lo cual logró cerrar la trapería del padre y sustituirla por un estatus honroso (Krzysztof Sliwa, El licenciado Juan de Cervantes. Efemérides de Juan de Cervantes. Documentos y datos para una biografía del abuelo paterno del autor del Quijote, Kassel, Reichenberger, 2001). Y un significado parecido tiene el pleito que el padre de Miguel siguió en Valladolid en 1552, en que trató de que se le reconociera su condición de hidalgo, con lo que evitaba ser encarcelado por deudas, y a tal fin aportó testigos que afirmaron que tanto a Rodrigo como a sus antepasados siempre les han tenido «en posesión de hombres hijosdalgo y caballeros», y han desempeñado «oficios honrados, los cuales no se dan a personas pecheras, sino a hijosdalgo y caballeros como ellos son» (Francisco Rodríguez Marín, Nuevos documentos cervantinos hasta ahora inéditos, Madrid, Real Academia Española, 1914, pp. 64-149; y Krzysztof Sliwa, «La supuesta hidalguía de Rodrigo de Cervantes, padre del autor del Quijote», en Volver a Cervantes. Actas del IV Congreso de la Asociación de Cervantistas. Lepanto, 1-8 de octubre de 2000, edición de Antonio Bernat Vistarini, Palma de Mallorca, Universitat de les Illes Balears, 2001, pp. 131-138). Miguel, por su parte, procuró ser citado en letra impresa como «un hidalgo principal de Alcalá de Henares» (Diego de Haedo, Topographía e Historia general de Argel, Valladolid, por Diego Fernández de Córdova y Oviedo, 1612, fol. 185), o como un «soldado, hidalgo y pobre» (Aprobación del Quijote de 1615, firmada por el licenciado Márquez Torres, en Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, p. 575), y añadió a su primer apellido un pomposo «Saavedra», que nunca utilizaron sus mayores, mientras que su hermana Magdalena lo sustituyó a partir de cierta época por los todavía más ilustres de «Pimentel y Sotomayor», probablemente con la intención, mal disimulada, de ocultar su origen.

48 Luis Astrana Marín, Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes Saavedra, Madrid, Reus, 1948-1958, 7 vols., vol. 1, pp. 33 y ss., y vol. 7, apéndices 1-4; Jean Canavaggio, Cervantes, Madrid, Espasa-Calpe, 1987, pp. 23 y ss.; y Krzysztof Sliwa, Vida de Miguel de Cervantes Saavedra, Kassel, Reichenberger, 2005, pp. 1-89.

49 Véase Ellen D. Lokos, «The Politics of Identity and the Enigma of Cervantine Genealogy», en Anne J. Cruz (ed.), Cervantes and his Postmodern Constituencies, New York, Garland, 1999, pp. 116-133; y Francisco Márquez Villanueva, «La cuestión del judaísmo de Cervantes», en Cervantes en letra viva. Estudios sobre la vida y la obra, Barcelona, Reverso, 2005, pp. 151-168. Para las profesiones características de los judíos y los judeoconversos, véase José Amador de los Ríos, Historia social, política y religiosa de los judíos de España y Portugal, Madrid, Aguilar, 1960, p. 547; Julio Caro Baroja, Los judíos en la España moderna y contemporánea, Madrid, Istmo, 2ª edic., 1978, 3 vols., vol. 2, pp. 33 y ss., y 205 y ss.; y Antonio Domínguez Ortiz, Los judeoconversos en España y América, Madrid, Istmo, 1971, pp. 219-240.

50 Juan Huarte de San Juan, Examen de ingenios para las ciencias (1575), edición de Esteban Torre, Madrid, Editora Nacional, 1977, pp. 277-278. Véase Antonio Domínguez Ortiz, «Notas sobre la consideración social del trabajo manual y el comercio en el Antiguo Régimen», Revista de Trabajo, 7, 7-8, 1945, pp. 673-681; Alfonso Figueroa y Melgar, «Los prejuicios nobiliarios contra el trabajo y el comercio en la España del Antiguo Régimen», Cuadernos de Investigación Histórica, 3, 1979, pp. 415-436; José Antonio Maravall, «Trabajo y exclusión. El trabajador manual en el sistema social de la primera modernidad», en Estudios de historia del pensamiento español. Serie segunda. La época del Renacimiento, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1984, pp. 363-392.

51 Narciso Alonso Cortés, «Tres amigos de Cervantes», Boletín de la Real Academia Española, 27, 1947-1948, pp. 143-175, reeditado en Volumen cervantino, Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid, 2005, pp. 328-358.

52 Gaspar Gutiérrez de los Ríos, Noticia general para la estimación de las artes y de la manera en que se conocen las liberales de las que son mecánicas y serviles, Madrid, por Pedro Madrigal, 1600, p. 50.

53 Juan de Arce de Otálora, Coloquios de Palatino y Pinciano (h. 1550), edición de José Luis Ocasar Ariza, Madrid, Turner, Biblioteca Castro, 1995, 2 vols., vol. 2, p. 1123.

54 Rosa Rossi, Tras las huellas de Cervantes. Perfil inédito del autor del Quijote, Madrid, Trotta, 2000, pp. 47-60.

55 «Averiguaciones hechas por mandado del señor Alcalde Cristóbal de Villarroel, sobre las heridas que se dieron a don Gaspar de Ezpeleta, caballero del hábito de Santiago» (junio-julio de 1605), en Cristóbal Pérez Pastor, Documentos cervantinos hasta ahora inéditos, Madrid, Establecimiento Tipográfico Fortanet, 1897-1902, 2 vols., vol. 2, pp. 455-537 (p. 488). El documento también puede leerse en El proceso Ezpeleta, edición de Carlos Martín Aires, Burgos, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2005.

56 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 1, p. 82.

57 Véase Ellen Lokos, The Solitary Journey. Cervantes’s Voyage to Parnassus, New York, Peter Lang, 1991, pp. 131-172; y Francisco Márquez Villanueva, «El retorno del Parnaso», en Trabajos y días cervantinos, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 1995, pp. 212-213.

58 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 1, p. 210.

59 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1294.

60 «La Envidia, monstruo de naturaleza, / maldita y carcomida, ardiendo en saña, / a murmurar del sacro don empieza» (Miguel de Cervantes, Viaje del Parnaso, cap. 8, en Obras completas, vol. 1, p. 114).

61 «¡Vete de mi presencia, monstruo de naturaleza, depositario de mentiras, almario de embustes, silo de bellaquerías, inventor de maldades, publicador de sandeces, enemigo del decoro que se debe a las reales personas!», dice don Quijote a su escudero, cuando este duda de la honestidad de la señora Micomicona (Miguel de Cervantes, Quijote, I, 46, en Obras completas, vol. 2, p. 543). «Calígula Emperador, en tanto fue lujurioso que se casó con sus hermanas. Mas el monstruo de naturaleza en lujuria fue Nerón, que pretendía con su propria madre lo que Calígula con sus hermanas, aunque no llegó Nerón a efecto. Casose públicamente con un eunuco, vistiéndole vestidos de mujer con muchas piedras y perlas de gran precio» (Alonso de Villegas, Fructus Sanctorum y quinta parte de Flos Sanctorum, Cuenca, por Juan Masselin, 1594, fol. 270). «Este mismo año de 1575, trajeron las quijadas de aquella descomunal bestia que vino a morir al Albufera de Valencia, que llamó el vulgo pez mular, siendo cosa tan distinta. Porque no he visto quien haya hecho memoria desto la daré aquí brevemente, pues están presentes los fieles testigos deste monstruo de naturaleza» (Fray José de Sigüenza, Historia de la Orden de San Jerónimo. Tercera Parte [1605], edición de Juan Catalina García, Madrid, Casa Editorial Bailly-Baillière, 1907-1909, 2 vols. [Nueva Biblioteca de Autores Españoles, tomos 8 y 12], vol. 2, p. 434). «¿Hay fiera más inhumana / que niegue lo que parió? / ¿Qué Medea te engendró, / qué Hipermestra torpe y vana? / Saturno debes de ser, / monstruo de naturaleza, / mas eres en la fiereza / mujer, y mala mujer» (Andrés de Claramonte, Púsoseme el sol, saliome la luna [h. 1615], edición de Alfredo Rodríguez López-Vázquez, Kassel, Reichenberger, 1985, p. 135). «Su último emperador Sardanápalo, monstruo infame de naturaleza, no se permitía ver de sus vasallos, al cual Arbacto, o Arbaces, prefecto de los medos, después de largas y apretadas negociaciones para entrar a verle, halló en hábito de mujer hilando a una rueca, cercado de doncellas y deshonestos mozuelos» (Cosme Gómez Tejada de los Reyes, León prodigioso. Apología moral entretenida y provechosa a las buenas costumbres, trato virtuoso y político, Madrid, por Francisco Martínez, 1636, fol. 332).

62   Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, pp. 577-579.

63 Américo Castro y Hugo A. Rennert, Vida de Lope de Vega (1562-1635), Salamanca, Anaya, 1968, pp. 160 y ss., y passim.

64 «No tenga vuestra merced pena, señor mío, ni haga caso de lo que este loco ha dicho, que si él es Júpiter y no quisiere llover, yo, que soy Neptuno, el padre y el dios de las aguas, lloveré todas las veces que se me antojare y fuere menester» (Miguel de Cervantes, Quijote, II, 1, en Obras completas, vol. 2, p. 582). La relación entre el cuento del loco sevillano y el verso del soneto anticervantino en que Lope «es sol, y, si se enoja, lloverá», fue señalada por José María Asensio y Toledo, «Desavenencias entre Miguel de Cervantes y Lope de Vega», en Cervantes y sus obras, Barcelona, F. Seix Editor, 1902, p. 282.

65 «Yo no conozco en España tres que escriban versos», había escrito Lope en el Prólogo de El peregrino en su patria (edición de Juan Bautista Avalle-Arce, Madrid, Castalia, 1973, p. 56), y Cervantes, por boca de Sansón, le replica «que él no era de los famosos poetas que había en España, que decían que no eran sino tres y medio» (Miguel de Cervantes, Quijote, II, 4, en Obras completas, vol. 2, p. 594).

66 Miguel de Cervantes, Quijote, II, 1, en Obras completas, vol. 2, p. 582.

67 Una reproducción facsímil de la portada de El peregrino en su patria puede verse en la edición de Juan Bautista Avalle-Arce, p. 43. La relación entre ambos textos ya fue señalada por Juan Eugenio Hartzenbusch, Las 1.633 notas a la primera edición de «El Ingenioso hidalgo», Barcelona, Narciso Ramírez, 1874, p. 116.

68 Miguel de Cervantes, Obras completas, vol. 2, p. 869.

69 Pierre Schoentjes, La poética de la ironía, Madrid, Cátedra, 2003, pp. 67-85.

70 Véase José Ferrater Mora, «La ironía», en Cuestiones disputadas. Ensayos de filosofía, Madrid, Revista de Occidente, 1955, pp. 27-42.

71 Aunque oficio, según Covarrubias, «vulgarmente sinifica la ocupación que cada uno tiene en su estado», y oficial, cualquiera «que ejercita algún oficio» (Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana, p. 1321), en la práctica el oficial era el trabajador mecánico, o manual, de cualquier ramo. En el Diccionario de Joan Palet, el término equivale a «artisan» y «marchand» (Joan Palet, Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa, Paris, Chez Matthieu Gillemot, 1604, p. 218); según la primera definición académica, oficial es el «que trata o ejerce algún oficio de manos, con inteligencia y conocimiento, y no ha pasado a ser maestro» (Real Academia Española, Diccionario de Autoridades, vol. 5, p. 21); y así lo entendieron también los primeros traductores del Quijote: Thomas Shelton traduce «dos o tres oficiales amigos» como «two or three artificers of mine acquaintance» (The History of the Valorous and Wittie Knight-Errant Don-Quixote of the Mancha. Translated out of the Spanish [by Thomas Shelton], London, printed by William Stansby, for Ed. Blount and W. Barret, 1612, preliminares, p. 8), y Lorenzo Franciosini, por «certi bottegai, amici miei» (Dell’Ingegnoso Cittadino Don Chisciotte della Mancia. Composta da Michel di Cervantes Saavedra, et hora nuouamente tradotta con fedeltà e chiarezza di spagnuolo in italiano, da Lorenzo Franciosini, in Venetia, appresso Andrea Baba, 1625, 2 vols., vol. 1, preliminares, p. 10). César Oudin, en cambio, entiende la expresión de manera literal –«deux ou trois officiers de mes amis»–, con lo que se le escapa su verdadero sentido (L’Ingenieux Don Quixote de la Manche. Composé par Michel de Cervantes. Traduit fidellement d’Espagnol en François, et Dedié au Roy, Par Cesar Oudin, À Paris, Chez Jean Foüet, 1614, preliminares, p. 8).

72 Miguel de Cervantes, Quijote, I, «Prólogo», en Obras completas, vol. 2, pp. 301-305.

73 Miguel de Cervantes, Quijote, II, 1, en Obras completas, vol. 2, p. 582.

74 Henri Begson, La risa, México, Espasa-Calpe, 1994, pp. 106-107.

75 Seguimos a Pierre Schoentjes, La poética de la ironía, pp. 76-78 y 122-124.

76 Miguel de Cervantes, Quijote, I, 48, en Obras completas, vol. 2, p. 552.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Javier Salazar Rincón, «Insulto y exclusión social»Bulletin hispanique, 113-2 | 2011, 701-724.

Referencia electrónica

Javier Salazar Rincón, «Insulto y exclusión social»Bulletin hispanique [En línea], 113-2 | 2011, Publicado el 01 diciembre 2014, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/1441; DOI: https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1441

Inicio de página

Autor

Javier Salazar Rincón

UNED. La Seu d’Urgell - Lleida - España

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search