Skip to navigation – Site map

HomeNuméros112-2ArticlesLa recepción de la literatura del...

Articles

La recepción de la literatura del exilio republicano en la revista Cuadernos Hispanoamericanos (1948-1975)

Fernando Larraz
p. 714-741

Abstracts

The reception in Spain during the Francoism of the literary works written by the 1939 exiles is a complex phenomenon which has not been so far fully studied. This paper focuses on the characterisation of the exiled intellectuals in one of the most recognized official journals of the post-war: the Cuadernos Hispanoamericanos. Those articles and notes regarding the cultural production of exiles are here collected and analyzed as well as book reviews, studies and collaborations in the journal which were written by them.

Top of page

Full text

1La cultura española entre 1939 y 1975 padeció una grave anomalía causada por la profunda y extensiva intervención del estado dictatorial del general Francisco Franco. Creemos que este es un axioma que no debería pasar por alto ningún estudioso de la producción cultural peninsular en esta época. Es preciso mantener ciertas prevenciones ante cualquier libro, exposición, revista... y tener en cuenta que si tuvo su origen en la España franquista es porque previamente había sido consentida por las autoridades y, en consecuencia, porque estas entendieron que servía directa o indirectamente para sus propios fines o, en el mejor de los casos, que no los entorpecía de manera demasiado explícita. Este estado de excepcionalidad cultural padecido durante el periodo franquista tuvo dos raíces: el dirigismo estatal sobre los actores culturales, mediante la censura, la propaganda y la coacción; y el exilio de la gran mayoría de escritores, científicos, artistas, periodistas... de primer nivel que habitaban el campo cultural español en 1936. La situación resulta más lacerante si tenemos en cuenta que España había experimentado desde finales del siglo XIX una de sus épocas más florecientes desde el punto de vista intelectual.

2En este trabajo hemos intentado alumbrar un ejemplo de esta situación estudiando la recepción que la obra de los escritores exiliados tuvo en la España franquista a través de una revista oficial, Cuadernos Americanos. Se trata de una muestra de los modos de recepción de la cultura española desterrada y de por qué las obras del corpus literario del exilio –singularmente, de su narrativa– han estado y están marginadas de las fuentes canónicas de la historia literaria.

Origen y características de Cuadernos Hispanoamericanos

3El primer número de Cuadernos Hispanoamericanos vio la luz en enero de 1948. Su director era Pedro Laín Entralgo y el subdirector, Luis Rosales, quien, posteriormente, sustituyó a Laín al frente de la revista. Cuadernos Hispanoamericanos pretendió fijar las bases intelectuales de la orientación hispanoamericanista del Régimen, que se venía manifestando en publicaciones diversas y que, desde el inicio de la posguerra, era una de las válvulas de escape de la política exterior. Esta política hacia Hispanoamérica, cuya sustancia era –con algunas excepciones, como la Argentina peronista y la República Dominicana de Trujillo– más especulativa que real y más basada en hipótesis voluntaristas que en una verdadera cooperación política y económica, tenía un fuerte acento propagandista, en tanto que fortalecía las ansias imperialistas de los discursos oficiales y, en la posguerra mundial, refutaba la imagen de aislamiento internacional.

  • 1  M. Escudero, «La imagen de América Latina difundida por el Instituto de Cultura Hispánica a través (...)

4La imagen ideal de América como depósito universal de espiritualidad –siempre de manera complementaria de la Madre Patria española– que la revista propagó con prodigalidad la sintetiza bien el título del editorial del segundo número: «Vieja Europa, joven América». María Escudero ha definido con nitidez cuáles eran los tres axiomas fundamentales del hispanoamericanismo de la revista: «la primera de estas premisas, estrechamente relacionada con la definición de América Latina como un bloque compacto de características comunes, establece que España y las repúblicas latinoamericanas de origen hispánico forman parte de una misma “Comunidad”» con la que contrastaba la cultura indígena, claramente considerada inferior; la segunda premisa se basaba en «que “existe una crisis de civilización” en la que se enfrentan dos modelos, el capitalista y el comunista, que ya no sirven y que terminarán por destruir al hombre. Frente a ellos, la única alternativa es la Hispanidad que se presenta como la comunidad espiritual portadora de los valores capaces de salvar al mundo de la crisis»; y, por último, «la tercera premisa se basa en el deseo español de actuar de intermediario entre Europa y América Latina»1. Este ideario fuertemente anti comunista pretendía advertir de los peligros de una excesiva influencia de la URSS en América Latina. Sobre este tema abundaron artículos con títulos tales como «La acción de la Unión Soviética sobre las repúblicas americanas» y «Cuatemoc y el Soviet».

  • 2  Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares, caja 03, 049 21/82614.
  • 3  S. Lissarrague, «Cultura incomunicada», Cuadernos Hispanoamericanos, 31, 1952, p. 127-128.

5La revista fue editada inicialmente por el Instituto de Cultura Hispánica, que había sido creado en Madrid en 1946. El Instituto dependía del Ministerio de Asuntos Exteriores y era una derivación del Consejo de la Hispanidad, que había sido fundado en 1940, en medio del fervor imperialista de la Segunda Guerra Mundial. Al igual que otras instituciones y publicaciones también financiadas por el Estado, Cuadernos Hispanoamericanos fue creada con la idea de que el ejercicio de la alta cultura favoreciera la imagen del Régimen como protector de la cultura, desmintiendo así su supuesto anti intelectualismo como una falacia propagada por los desterrados. Ante la Dirección General de Prensa se dejaba constancia de que el objeto de su publicación no era otro que «contrarrestar la acción de Cuadernos Americanos editada por exiliados españoles en Méjico, difundir la cultura española en el mundo»2 y, en general, hacer una explícita propaganda de los activos del Régimen en la posguerra. En este sentido, la revista hizo ostentación del esplendor de la cultura franquista registrando como «un hecho evidente el crecimiento cultural español [...]. Sería injusto no reconocer que en los presentes años no faltó el favor del Estado a tan nobles rutas»3.

  • 4  «A quien leyere», Cuadernos Hispanoamericanos, 1, 1948, p. 8-9.
  • 5  O. Lira, «¿Existe América Latina?», Cuadernos Hispanoamericanos, 1, 1948, p. 177-181.

6El primer número de Cuadernos Hispanoamericanos se abría con un editorial titulado «A quien leyere», donde se decía profesar una verdadera fe en el diálogo como instrumento intelectual y político y, sobre todo, como vía de acercamiento entre España y el resto de países de Hispanoamérica, que, desde unos años atrás, según se precisaba, venían necesitándose mutuamente para configurar una comunidad que compartía unos valores comunes y una misma visión del mundo. Sin embargo, la impregnación del pensamiento fascista, del que los intelectuales promotores de la revista ya no pudieron desprenderse totalmente a pesar de sus crecientes protestas de liberalismo, se manifestaba en su retórica esencialista y mítica de este editorial, que denotaba ideas tales como un «modo de ser que llamamos Hispanidad»; un maniqueísmo muy antiliberal, inconmovible en sus certezas y manifiestamente agresivo, expresado en la declaración de que «tendremos por amigos, en consecuencia, a todos los amigos de la verdad, y por enemigos a todos los hostiles contra nuestro derecho»; y un providencialismo imperialista basado en mitos históricos aceptados dogmáticamente al referirse a «nuestra ineludible solidaridad histórica y humana [que] Isabel y Nebrija empezaron a construirla; sepamos nosotros concluir su obra inacabada»4. Ya los contenidos de los primeros números nos ponen ante este modelo de pensamiento. Menudean artículos con títulos tales como «Deber de Hispanoamérica», «Nuestro tiempo y la misión de las Españas», «Fundamentos ontológicos de nuestra unidad cultural», «Lo que Hispanoamérica representa en el mundo contemporáneo», etcétera. Sirva como ejemplo de este ideario la reseña crítica al libro de Luis Alberto Sánchez ¿Existe América Latina?, publicada por el Fondo de Cultura Económica. El reseñador reitera como cosa bien sabida el axioma de que «América del Sur no es latina. De acuerdo. Pero tampoco como pretende Sánchez en repulsivo alarde de positivismo indo-afro-ibérica. Es exclusivamente ibérica [...] o mejor aún, exclusivamente hispánica»5. A medida que el lector se va sumergiendo en la lectura de los Cuadernos, este programa se concreta y aun se profundiza mediante un perpetuo catolicismo militante y las críticas al racionalismo moderno y al modelo político de las democracias liberales.

7Cuadernos Hispanoamericanos no fue meramente una revista filosófica, artística y literaria. En sus páginas abundaron artículos, notas y reseñas de libros de ciencias políticas, sociales y económicas, así como comentarios de la actualidad iberoamericana. En el primer consejo de redacción, además del director, Pedro Laín, y otros miembros del grupo falangista de Escorial, figuraban algunos nombres que paulatinamente iban cobrando importancia dentro de la intelectualidad católica de España, como Ángel Álvarez de Miranda, Florentino Pérez Embid, Francisco Sintes y Alfredo Sánchez Bella. De igual adscripción resulta la mayoría de los colaboradores de los primeros números, entre los que figuraron, además de los mencionados, José María Valverde, Manuel Fraga Iribarne, Enrique Lafuente Ferrari, José Luis Sampedro, Luis Rosales y Alfonso García Valdecasas, a quienes se unieron algunos pensadores americanos de segundo orden. Pero las tendencias ideológicas de los colaboradores durante el primer año de vida de la revista van haciéndose cada vez más heterogéneas hasta llegar a incluir nombres tan dispares como los de Vicente Aleixandre, Leopoldo Panero, Eugenio D’Ors, José Luis Cano, Ernesto Giménez Caballero y Ramón Menéndez Pidal.

  • 6  A. Moreno Juste, «El Centro Europeo de Documentación e Información. Un intento fallido de aproxima (...)
  • 7  Carta de J. L. López Aranguren a G. de Torre, 4 de agosto de 1955. Archivo de Guillermo de Torre, (...)

8Paulatinamente, fueron predominando los artículos de profunda confesionalidad católica, impregnados de dosis cada vez más altas de conservadurismo. Alfredo Sánchez Bella, director del Instituto de Cultura Hispánica, promovió en 1952 la formación del Centro Europeo de Documentación e Información. Este fórum aglutinaba a intelectuales cristianos ultraconservadores de diversos Estados europeos movilizados ante la hipotética amenaza que el marxismo suponía para la civilización cristiana6. En 1955, José Luis López Aranguren revelaba a Guillermo de Torre que «la revista ha caído ahora, al menos parcialmente, en manos de ese grupo llamado “Centro Europeo de Documentación” o cosa por el estilo, especie de caricatura de la Santa Alianza, cuya cabeza es el Archiduque Otto que, como verá, escribe en cada número de la revista, y cuyo representante dentro de ella es el Marqués de Valdeiglesias»7.

Cuadernos Hispanoamericanos ante el exilio intelectual

  • 8  A. Álvarez de Miranda, «En torno a una visión de España desde el exilio», Cuadernos Hispanoamerica (...)

9Como cabe imaginar, mientras el ideario inicial permaneció incólume, las referencias al exilio intelectual fueron escasas y casi siempre denigratorias o, cuando menos, ambiguas. Con todo, en Cuadernos Hispanoamericanos se encuentran tres de los artículos más significativos para comprender la imagen del exilio intelectual en la Península: «En torno a una visión de España desde el exilio», de Ángel Álvarez de Miranda; «La evolución espiritual de los intelectuales españoles en la emigración», de José Luis López Aranguren; e «Hispanismo y españolismo», de Julián Marías. En el primero de ellos, Álvarez de Miranda defendía la existencia de dos tradiciones culturales, la del exilio y la del interior, que contendían por ser hegemónicas. Álvarez de Miranda defendía que su peripecia biográfica determinaba fatalmente cualquier ensayo de producción intelectual, pues «el hecho mismo del exilio, como situación vital concreta, ha influido, ahora como entonces, en la especial visión intelectual de los ausentes de la patria». El desterrado llevaba a cabo un proceso de mitificación de su propia experiencia, negándose a considerar críticamente su circunstancia y, sobre todo, a comprender la nueva realidad nacional. La conclusión de estos razonamientos era que toda obra intelectual de un exiliado estaba enturbiada a priori por su pasión política. Como una especie de predestinación, la derrota y la peregrinación por el mundo suponían un irreparable menoscabo. En efecto, el «resentimiento» –situación que padece el exiliado ya que «el factor político puede interferir toda su carga pasional en su disposición de ánimo» causando una «radical invidencia del presente, interpretado desde posturas casi siempre iracundas»–, palabra que se convirtió en auténtico cliché, ensombrecía su visión de la realidad8.

10Por su parte, el artículo de López Aranguren planteaba la necesidad de entablar un diálogo entre los intelectuales de ambas orillas condicionado a no cuestionar las interpretaciones de la guera civil y limitado únicamente a aquellos exiliados que habían demostrado una especie de evolución o conversión, aquellos sobre quienes «ha remitido la presión del enjuiciamiento político». La finalidad de su artículo era argumentar los criterios para discernir quiénes eran estos republicanos evolucionados. Siguiendo esta pauta, discriminó tres categorías de acuerdo con su interpretación de la Guerra Civil. Habría, en primer lugar, un grupo de intelectuales «que no han cambiado en absoluto», sobre quienes pesaba decisivamente la «censura» de la solidaridad grupal. Aranguren inhabilitó a estos –León Felipe, Max Aub y Rafael Alberti– para participar en su diálogo por la desemejanza entre su talante y el de quienes les tendían la mano desde la Península. Un segundo segmento estaría formado por quienes, como Claudio Sánchez-Albornoz y Salvador de Madariaga, repudiaban los errores de la guerra y habían llamado a una reconciliación desde el inicio de su peregrinar. Tampoco consideró a estos intelectuales válidos para la interlocución, ya que su llamamiento no era producto de una evolución espiritual. La actitud idónea era la de aquellos que ofrecían una supuesta interpretación relativista de la Guerra Civil «como un hecho histórico; es decir, como sido irremediable­mente, pero también como pasado, como “clausurado irrevocablemente”» y para el que, por tanto, no había que buscar culpables, sino resignarse a sus consecuencias. Sus obras sí eran susceptibles de ser retornadas, dadas las progresivas pruebas de «conversión» que indicaban.

  • 9  J. L. López Aranguren, «La evolución espiritual de los intelectuales españoles en la emigración», (...)

11En su artículo, Aranguren no dudó en hacer propaganda del Régimen como benefactor de la cultura y valoraba los «esfuerzos positivos, procedentes asimismo del Estado y enderezados a remover los obstáculos de la vida intelectual». Este juicio contrasta con la inquina con la que algunos exiliados interpretaban las condiciones en las que se desarrollaba el pensamiento en España. De hecho, contradijo la supuesta merma que algunos de ellos colegían apriorísticamente de la inexistencia de libertades individuales y criticó al exilio en la medida que «anuda demasiado estrechamente al problema de la libertad» la aplicación de la censura, como si aquella dependiera de esta, y como si su existencia constituyera una barrera para el desarrollo de la cultura. Según este análisis, España vivía a la altura del medio siglo un radiante esplendor en todos los campos del pensamiento, la ciencia y la creación artística. Sin ir más lejos, el filósofo Aranguren decretó que «es muy posible que lo más importante que en filosofía acaezca estos años por esos mundos de Dios esté teniendo lugar en Madrid»9.

  • 10  J. Marías y G. Bleiberg (coords.), Diccionario de Literatura española, Madrid, Revista de Occident (...)

12El tercer artículo de notable impacto en torno a la imagen del intelectual exiliado publicado en Cuadernos Hispanoamericanos fue «Hispanismo y españolismo» y estaba escrito por Julián Marías. Se trataba de la tercera publicación de este trabajo, tres años después de su primera versión en Books Abroad. Lo más sorprendente es el conjunto de argumentos del que un derrotado de la Guerra Civil como Marías, cuya carrera académica se había visto truncada a causa de su anterior militancia liberal, se vale para reaccionar ante los ataques del hispanista Robert Mead contra el Régimen de Franco por haber conducido a la cultura española a una situación de penuria. Marías se manifestó contra la continua deslegitimación que sufría el intelectual español peninsular, quien era objeto de sospecha por el hecho de que su labor se desarrollara en un estado dictatorial. Comenzaba reconociendo que una buena parte de la intelectualidad española se hallaba fuera de España, pero que no por eso dejaban de contar para la cultura española, pues su relación con la Península rozaba la normalidad y estaba libre de coerciones. Al parecer de Marías, su ausencia física no implicaba una ausencia intelectual, pues «leen a los españoles que viven en España; son leídos por ellos y por los españoles que no escriben; la gran mayoría de los libros españoles valiosos publicados en América se encuentran en las bibliotecas y librerías españolas. Menos cierto aún es que se elimine en España “toda mención” de ellos». Y citaba como ejemplo de esta normalidad el Diccionario de literatura española que él mismo había coordinado y que, pese a sus protestas de objetividad e imparcialidad, había realizado un palmario barrido de nombres exiliados10.

  • 11  J. Marías, «Hispanismo y españolismo», Cuadernos Hispanoamericanos, 63, 1955, p. 326-336. El artíc (...)

13Marías dedicó la mayor parte de su artículo a realizar un cotejo de los escritores del interior y del exilio. La conclusión que obtuvo es que el número de los primeros «–como podía anticiparse a priori– es enormemente mayor que el de los radicados en el extranjero». Y si en la confrontación entre el exilio y el interior había víctimas, estas eran los actores culturales peninsulares, ya que soportaban el menosprecio y el hostigamiento que les infligían los exiliados. Para Marías, era preciso que estos reconocieran que los autores peninsulares eran los que representaban la cultura nacional. La principal dificultad que arrostraba el exilio no era el alejamiento al que estaba sometido ni el bloqueo a la difusión de sus obras, sino la obcecación de algunos de sus miembros, para quienes «lo primero, decisivo y más importante es la política», actitud que para Marías resultaba incomprensible a más de diez años del fin de la guerra. Por el contrario, en España, el cambio hacia una progresiva desideologización de la sociedad había caracterizado la política franquista y había otorgado a los intelectuales un sosiego muy beneficioso para el ejercicio de la inteligencia. El cuadro de normalidad cultural con el que Marías caracterizaba a la época franquista se completaba con expresiones hiperbólicas acerca de «la insólita, sorpren­dente vitalidad de España, y, por consiguiente, la esperanza que puede ponerse en su futuro». Y es que «su vitalidad histórica es tal, que puede permitirse hasta el error». Para Marías, el franquismo resultaba ser un fenómeno apolítico, ajeno a la vida privada de los ciudadanos, muy al contrario de la imagen difundida por Mead y por los exiliados más intrigantes, quienes hablaban de las condiciones de vida en España «como si se pudiera atribuir a un Régimen, ni para bien, ni para mal, la sustancia de lo que en un país acontece; como si no fuese la política un fenómeno relativamente superficial y epidérmico, cuya acción, por perturbadora que sea, es transitoria y deja además intactos los estratos más profundos de una sociedad». Una sociedad cuya cultura había sido liberada del mal del que precisamente adolecía a su juicio el trabajo de Mead: «el policitismo. Quiero decir: su creencia de que lo primero, decisivo y más importante es la política»11.

  • 12  P. Laín Entralgo, España como problema, Madrid, 1949. D. Ridruejo, «Excluyentes y comprensivos», R (...)

14Como puede verse, estos tres artículos comparten la conciencia de que, como intelectuales de la España territorial, estaban obligados a afrontar el problema de la disidencia (y, concretamente, el de los exiliados) de un modo práctico, en beneficio de sí mismos y, por extensión, del sistema social y político en el que se desarrollaba su actividad intelectual. Para ello, era conveniente adoptar una actitud flexible, evitar posturas maximalistas e integrar de manera selectiva a determinados miembros que anteriormente podían ser considerados contrarios, haciendo, eso sí, salvaguarda de las esencias del estado. De este modo, Álverez de Miranda, López Aranguren y Marías vienen a sintetizar bien la postura comprensiva, esbozada primero en el libro España como problema, de Pedro Laín Entralgo y, algo después, en los artículos de Dionisio Ridruejo «Excluyentes y comprensivos», «Conciencia integradora de una generación» y «Meditación para el 1.º de abril»12. En estos textos se formulaba, desde un Falangismo evolucionado, una suerte de posibilismo metodológico que daba indicaciones sobre cómo asumir el hecho de que una gran parte de la tradición cultural nacional fuera poco compatible con los significados de la victoria franquista. Se trataba de fijar criterios para poder asumir incluso a aquella heterodoxia a fin de ensanchar los horizontes del estado, señalándose como la postura más inteligente la de convertirse en un «vencedor redentor» que, para perpetuar su victoria, intentara asumir como propio incluso aquello que unos años antes había intentado suprimir. Y si no era posible asumirlo en su totalidad, al menos, seleccionar lo más moderado, lo menos tocado de apariencias marxistas.

15Hubo en Cuadernos Hispanoamericanos manifestaciones mucho más viscerales y extremadas contra el exilio y su oposición a la cultura franquista. Es el caso de la nota titulada «¿Vale la pena contestar?», donde se proporcionó información acerca de un artículo aparecido en la prensa cubana que, al parecer, cuestionaba la libertad cultural en España, contraponiéndola al impulso que había supuesto el Régimen republicano entre 1931 y 1936. La respuesta, sin firma, está repleta de simplificaciones. Después de identificar a varios enemigos de España, cuya obsesión por este país resulta al redactor significativa, afirma con grandes dosis de ironía que la cultura española

  • 13  «¿Vale la pena contestar?», Cuadernos Hispanoamericanos, 15, 1950, p. 599-600.

todos los días tiene noticias necrológicas de gentes ultramarinas que no la pueden olvidar. Se llaman a sí mismas con un bonito nombre: «La España Peregrina», y se pasan los años y los años pensando sólo en ella. ¡Cuánto desinterés, cuánta bondad y purísimo amor se necesitan para obrar de este modo! Sabe, muy bien sabido, que muchos de ellos, al acostarse, se retrasan todas las noches el corazón, para poder seguir teniendo cordialmente el odio al día, para poder seguir teniendo la cultura española en la hora justa del exilio. ¡Esto sí que es amar con un amor inapelable, histórico y paralítico, y lo demás es filfa! Y además, muchas de estas personas le son –a la cultura– completamente desconocidas, lo que resulta conmovedor y, dicho sea de paso, bastante digno de agradecer13.

  • 14  E. Meouchi, «Una nueva gracia de Salvador Madariaga», Cuadernos Hispanoamerica­nos, 35, 1952, p. 1 (...)
  • 15  R., «Donde menos se piensa salta la liebre», Cuadernos Hispanoamericanos, 30, 1952, p. 387-388.
  • 16  M. Sánchez Camargo, «Algo sobre la exposición de artistas mejicanos y españoles», Cuadernos Hispan (...)

16En esta ofensiva con la que se pretendía contrarrestar el «antiespañolismo» de los exiliados, cabría incluir además notas y artículos como los titulados «Una nueva gracia de Salvador de Madariaga», donde se reacciona acerbamente contra las ideas que Madariaga había expuesto en torno a la figura histórica de Simón Bolívar14; «Donde menos se piensa salta la liebre», sobre la incompetencia en materia filosófica de Eduardo Nicol15; «Algo sobre la exposición de artistas mejicanos y españoles», en la que se clama contra la ineptitud artística de los pintores en el exilio, sobre todo, de Juan Renau16; etcétera. Todo esto viene a mostrar hasta qué punto en Cuadernos Hispanoamericanos se alineó, en muchos sentidos, una buena parte de la intelectualidad más o menos oficial de España, y, en consecuencia, la revista tuvo un peso significativo en la creación de los tópicos y de la postura oficial del franquismo ante el exilio.

La poesía del exilio

  • 17  J. E. Thomas, «Sobre una interpretación de Cervantes», Cuadernos Hispanoamericanos, 2, 1948, p. 33 (...)
  • 18  R. Gullón y J. M. Blecua, La poesía de Jorge Guillén. Zaragoza, 1949. Este libro supuso la reapari (...)
  • 19  R. de Garciasol, «La poesía de Guillén», Cuadernos Hispanoamericanos, 8, 1949, p. 425-427.
  • 20  L. Cernuda, Ocnos. Madrid, 1949.
  • 21  L. Panero, «Ocnos o la nostalgia contemplativa», Cuadernos Hispanoamericanos, 10, 1949, p. 183-187
  • 22  J. M. Valverde, «Exules filii Hispaniae», Cuadernos Hispanoamericanos, 10, 1949, p. 203-208.

17La primera mención a un exiliado tuvo lugar en el segundo número de la revista, donde se aludió a los errores que Salvador de Madariaga había cometido en un artículo publicado en Inglaterra sobre Cervantes17. Se le reprochaba su interpretación del autor del Quijote como un espíritu liberal distante con los valores tradicionales de la época. En el 1949 se dio por primera vez entrada a los poetas del exilio. Ramón de Garciasol publicó una breve reseña del ensayo sobre La poesía de Jorge Guillén que habían escrito Ricardo Gullón y José Manuel Blecua18. En la reseña se encomiaba tanto el libro como la fuente del mismo19. Algo más tarde se publicó una reseña de Ocnos, de Luis Cernuda, cuya segunda edición acababa de ser publicada en Madrid20. El artículo estaba firmado por el censor y poeta falangista Leopoldo Panero, quien basaba su comentario en la sensación de nostalgia del poemario, que era identificada con el destierro y con una consiguiente incapacidad para asimilar poéticamente lo ajeno: «personalmente creo yo que ningún poeta puede vivir y expresar con autenticidad más tierra y más gente que la propia, y que es sumamente difícil lograr ese grado de íntima comunicación con lo exterior»21. En ese mismo número, unas páginas más adelante, fue publicado el artículo de José María Valverde «Exules filii Hispaniae», en el que brindaba un ponderado comentario a los últimos libros de Emilio Prados y Juan José Domenchina, centrado en la presunta aceptación serena y resignada de su destino individual. El destierro habría sido, de hecho, un beneficio para la altura lírica de estos autores. En concreto, venía a demostrar «cómo la circunstancia de la expatriación ha obrado sobre la poesía de Prados quintaesenciándola en su meollo lírico», mientras que «Domenchina habla desde la ladera más genuinamente lírica de su dolor». Lo que interesaba a Valverde era pues la expresión puramente lírica del dolor del destierro, despojándola de sus dimensiones política y personal22.

  • 23  El artículo de Dionisio Ridruejo acerca de Antonio Machado en el primer número de Escorial, que pa (...)
  • 24  E. Casamayor, «Franco annexe Antonio Machado... revu et corrigé», Cuadernos Hispanoamericanos, 14, (...)
  • 25  E. Casamayor, «Presentación política de Antonio Machado en la Columbia University», Cuadernos Hisp (...)
  • 26  J. Á. Valente, «Poesía de América», Cuadernos Hispanoamericanos, 37, 1953, p. 116.

18Abundando en estas muestras de tímido aperturismo y de adscripción a la teoría comprensiva, se dedicó el número de septiembre-diciembre de 1949 a la memoria de Antonio Machado. El volumen incluía una completa bibliografía elaborada por Juan Guerrero Ruiz y varios textos inéditos. Pocos números después, ante la reacción hostil de una revista cultural francesa ante este número monográfico por considerarlo una apropiación del patrimonio cultural del vencido por la España de Franco, Cuadernos Hispanoamericanos respondió utilizando la agresividad característica de los publicistas del Régimen. Los argumentos autoexculpatorios recordaban a los empleados por Dionisio Ridruejo diez años antes para poder referirse a Machado23, cuyas ideas políticas vuelven a achacarse a «la ingenuidad del alma solitaria de don Antonio, su sencilla vena popular y su absoluto menosprecio de las humanas convenciones», denunciando el aprovechamiento que sus enemigos políticos hacían de la figura del poeta. El columnista de los Cuadernos, Enrique Casamayor, instruía a su crítico francés y explicaba que «lo que el redactor francés echa en falta (la ruta del exilio, su muerte trágica...) ha sido deliberada y caritativamente soslayado, detalle que para Les Lettres Françaises debiera servir de ejemplo de objetividad crítico-literaria y no meterse en belenes»24. Nuevamente vemos repetir uno de los axiomas del paradigma comprensivo: cabe recuperar cualquier valor cultural, incluso arrebatárselo a los enemigos de la idea franquista de España, practicando una crítica formalista, aséptica, que soslaye cualquier implicación política –y entiéndase el adjetivo en su sentido más amplio– del objeto de estudio. Atento a cualquier identificación de Machado con el bando republicano, Casamayor volvió a denunciar poco después «el forzado juego de imágenes traídas por los pelos propaganderiles a fin de comprobar a toda costa la tesis de un Machado “poeta bélico” y “dirigente político”»25. Igualmente atentos estuvieron los colaboradores de la revista a la aparición de una revista en México llamada Poesía de América, cuya sección «España en el destierro» parecía a José Ángel Valente que tenía «cierto polémico aire de partido que resta valor a la declaración de poética imparcialidad de los editores». Con todo, decía haberse fijado con especial interés en los poemas de «algunos españoles –Clariana, Giner de los Ríos, Rejano, etc.–, cuya obra, por determinadas circunstancias históricas, apenas conocemos en la Península»26.

  • 27  J. R. Jiménez, Animal de fondo. Buenos Aires, 1949.
  • 28  R. Gullón, «El Dios poético de Juan Ramón Jiménez», Cuadernos Hispanoamericanos, 14, 1950, p. 343- (...)
  • 29  L. Rosales, «El español perdido», Cuadernos Hispanoamericanos, 14, 1950, p. 419-423.
  • 30  E. Frutos, «El existencialismo jubiloso de Jorge Guillén», Cuadernos Hispanoamericanos, 18, 1950, (...)
  • 31  J. Guillén, Cántico. Buenos Aires, 1950.
  • 32  J. L. Cano, «El 4.º Cántico de Jorge Guillén», Cuadernos Hispanoamericanos, 22, 1951, p. 114-117.
  • 33  J. Á. Valente, «Perfil de Jorge Guillén, al vuelo», Cuadernos Hispanoamericanos, 26, 1952, p. 329- (...)

19Siguieron, poco después, un artículo sobre Juan Ramón Jiménez firmado por Ricardo Gullón, a propósito del recién publicado Animal de fondo27. Gullón se detenía a explicar la coherencia de este libro con la obra anterior de Juan Ramón y su búsqueda de Dios en todas las cosas mediante la palabra poética28. En aquel mismo número, Luis Rosales evocaba al poeta de Moguer y hacía nuevamente una mención sentimentalista y apenada a la nostalgia que Juan Ramón debía de sentir por «El español perdido», por la ausencia de la lengua propia en América. Luis Rosales explicó esta situación de la siguiente manera: «lo que sin duda alguna quiere decirnos Juan Ramón es que los españoles, todos los españoles residenciados o exilados en América, encuentran detenida la normal evolución de su proceso lingüístico personal. Téngase en cuenta la netitud, la decisión conceptual de esta palabra: detenido. No nos quiere decir el poeta que se entorpece o dificulta el proceso lingüístico, sino que se detiene. La afirmación es bastante dramática»29. En números posteriores aún se publicaron varios artículos más sobre Jorge Guillén. El primero, de Eugenio Frutos, trataba de discernir «El existencialismo jubiloso de Jorge Guillén» que contrastaba con el existencialismo filosófico por la capacidad de la palabra poética para dar entidad a las cosas30. El segundo, del secretario de la revista Ínsula y poeta José Luis Cano, versaba sobre la edición definitiva de Cántico en Buenos Aires31. Cano definía el libro como una de las cimas de la poesía en castellano de todos los tiempos, por la portentosa expresión de su asombro ante la realidad y sus formas32. José Ángel Valente aún escribió una breve nota glosando un encuentro fugaz con Guillén en España. Guillén, según Valente, estaba muy interesado en la producción poética de los jóvenes en la Península; se había referido a los poetas del exilio –y Valente cita a León Felipe, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre–; y había hablado también de la elaboración de su siguiente libro, Clamor33.

  • 34  D. Alonso, «Carta última a don Pedro Salinas», Cuadernos Hispanoamericanos, 31, 1952, p. 50-54.
  • 35  A. Carballo Picazo, «Salinas, en Francia», Cuadernos Hispanoamericanos, 86, 1957, p. 254-256. G. S (...)

20Dámaso Alonso escribió una emotiva «Carta última a Pedro Salinas», que se publicó en la revista en 1952, pocos meses después de la muerte de su destinatario. Se trata de un emocionado recuerdo de su amistad, junto con la declaración de admiración generalizada que se le profesaba en España34. Posteriormente, la revista reseñaría los trabajos críticos sobre la obra de Salinas en Francia y Alemania35.

  • 36  G. de Torre, «Presencia de Pedro Salinas», Cuadernos Hispanoamericanos, 52, 1954, p. 32-38.
  • 37  J. R. Jiménez, «Ideolojía», Cuadernos Hispanoamericanos, 52, 1954, p. 3-8.
  • 38  J. R. Jiménez, «Epistolario de Juan Ramón Jiménez», Cuadernos Hispanoamericanos, 56, 1954 p. 167-1 (...)

21En abril de 1954, se abrió por primera vez la revista a la participación de dos expatriados, Juan Ramón Jiménez y Guillermo de Torre. El texto de este era una reproducción del que había publicado años atrás en Buenos Aires Literaria, en recuerdo del fallecido Pedro Salinas. Se trata de un texto muy personal, que recrea las circunstancias en que se desenvolvió la amistad entre ambos36. En cuanto a Juan Ramón, se publicaron unos pocos de los aforismos de su libro Ideolojía37 y, algunos meses después, parte de su correspondencia de en torno a 1919 con Gabriel Miró, Valle-Inclán, Antonio Machado y Unamuno. La revista reprodujo los manuscritos junto con la correspondiente transcripción. Como prólogo, únicamente iba un agradecimiento al poeta por haber remitido aquellas cartas de su archivo personal38. Juan Ramón hacía tiempo que había sido declarado autor plenamente mencionable por el Régimen y su ausencia de España no era nunca denominada como un «exilio».

  • 39  M. Valldeperes, «Poemas de la soledad», Cuadernos Hispanoamericanos, 58, 1954, p. 191-199. «Poemas (...)
  • 40  A. Sánchez-Barbudo, «El extraño y el ausente», Cuadernos Hispanoamericanos, 87, 1957, p. 342-358.
  • 41  J. Bergamín, «Rimas y sonetos rezagados», Cuadernos Hispanoamericanos, 126, 1960, p. 280-290.

22Sorprende encontrarse en dos números de 1954 y 1956 los «Poemas de la soledad» y los «Poemas de la ausencia» de Manuel Valldeperes, enviados desde su exilio en la República Dominicana39. Antonio Sánchez Barbudo publicó el texto titulado «El extraño y el ausente» en el número de marzo de 1957, que bien parecía una novela corta, o, con mayor probabilidad, el fragmento de un texto mayor40. El mismo Sánchez Barbudo colaboró, además, con el artículo «Notas para una fenomenología de las impresiones de viaje», aparecido en agosto de 1959. En este trabajo, como su título indica, se propuso realizar un estudio de las actitudes y sensaciones que produce el acto de viajar. Se publicó también una reseña del libro de Sánchez Barbudo Estudios sobre Unamuno y Machado, en el número de enero de 1960. Arturo Serrano-Plaja cedió algunos de los poemas del libro La mano de Dios pasa por este perro, que se publicó años después en Madrid, en el número de julio de 1962. Serrano-Plaja volvió a colaborar con la revista poco después, en enero de 1963, con un trabajo sobre poesía del renacimiento español y, en febrero de 1970, con «Dos notas sobre San Juan de la Cruz». También sobre el poeta místico había publicado, en noviembre de 1963, un artículo el musicólogo y narrador Vicente Salas Viu, incorporado ya por entonces a la lista de redactores de Revista de Occidente y que iniciaba de este modo sus colaboraciones con Cuadernos Hispanoamericanos. Por último, han de mencionarse las «Rimas y sonetos rezagados» de José Bergamín que la revista publicó en 1960, cuando el poeta y ensayista estaba en España antes de exiliarse por segunda vez41.

Narradores del exilio en Cuadernos Hispanoamericanos

  • 42  J. Martínez Palacio, «Tres aspectos en la novelística de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoameric (...)
  • 43  A. Sánchez, «Cervantes y Francisco Ayala: original refundición de un cuento narrado en el Quijote» (...)
  • 44  A. Amorós, «Narraciones de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamericanos, 209, 1967, p. 377-380.

23Francisco Ayala, con cierto retraso respecto a otras revistas oficiales, fue el primer narrador exiliado que mereció un trabajo monográfico, nada menos que en 1965, es decir, diecisiete años después del primer número de la revista. Javier Martínez Palacio escribió un ensayo titulado «Tres aspectos en la novelística de Francisco Ayala», que fue publicado en el número de septiembre de 1965. Para Martínez Palacio, la narrativa de Ayala era una reflexión puesta al día de la persona y las sociedades contemporáneas42. Varios meses después, ratificando la incorporación de Francisco Ayala al campo cultural peninsular, apareció el artículo «Cervantes y Francisco Ayala: original refundición de un cuento narrado en El Quijote», de Alberto Sánchez, quien estudió las potencialidades literarias de la novela de Cervantes, a partir de sus paralelismos y semejanzas con El rapto43. En la misma sección de «Notas», Andrés Amorós publicó un breve comentario acerca de las «Narraciones de Francisco Ayala», donde, a propósito de la edición del volumen antológico Mis páginas mejores por la editorial Gredos, hacía un repaso muy general a su obra y formulaba su deseo de que el lector español «sepa advertir la fuerte carga actual que late bajo la apariencia arqueológica». Amorós caracterizó además la obra de Ayala por el «fuerte intelectualismo de estas narraciones, que se apartan así de lo usual en la novela de hoy»44.

  • 45  F. Ayala, «Fragancia de jazmines», Cuadernos Hispanoamericanos, 207, 1967, p. 413-418.
  • 46  F. Ayala, «Presentación de Borges», Cuadernos Hispanoamericanos, 220, 1968, p. 153-156.
  • 47   F. Ayala, «El fondo sociológico en mis novelas», Cuadernos Hispanoamericanos, 228, 1968, p. 537-5 (...)

24No pasó mucho tiempo hasta que Ayala comenzó a colaborar en Cuadernos Hispanoamericanos. En el número de marzo de 1967 apareció un cuento suyo titulado «Fragancia de jazmines», sobre la vejez y la infidelidad conyugal45. A partir de entonces, con la revista bajo la dirección de José Antonio Maravall, Ayala colaboró con Cuadernos Hispanoamericanos con cierta asiduidad. En abril de 1968 se publicaron sus palabras de presentación de Jorge Luis Borges con motivo de una conferencia impartida por este en la Universidad de Chicago, donde trabajaba Ayala46. En diciembre de 1968, publicó la conferencia sobre «El fondo sociológico en mis novelas», que había sido leída en los cursos de la Universidad de Verano de Santander. Ayala ofrecía allí claves sobre su concepción del arte narrativo al hilo de sus libros, en particular, sus novelas Muertes de perro y El fondo del vaso47.

  • 48   M. Joly, «Sistemática de perspectivas en Muertes de perro», Cuadernos Hispanoamericanos, 245, 197 (...)
  • 49   J. Blanco Amor, «América en la narrativa de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamericanos, 247, 1 (...)
  • 50   F. Ayala, «Los narradores en las novelas de Torquemada», Cuadernos Hispanoamericanos, 250-252, 19 (...)
  • 51  R. Hiriart, «El jardín de las delicias: Impresiones de lectura», Cuadernos Hispanoamericanos, 263- (...)
  • 52  K. Ellis, «El diablo mundo en Fragancia de jazmines, de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamerica (...)

25Mientras tanto, la revista siguió publicando trabajos sobre la obra ayaliana. En el número de mayo de 1970 apareció el estudio de Monique Joly «Sistemática de perspectivas en Muertes de perro», donde se examinaba hasta qué punto subyacía bajo la apariencia de caos narrativo de la novela de Ayala una estructura sumamente elaborada, en la que el autor se valía de complejas estrategias narrativas que este trabajo trataba de desvelar48. Dos meses después, José Blanco Amor hizo una reseña de las Obras narrativas completas de Ayala, que habían sido publicadas por Aguilar en México a causa de las barreras censorias existentes en España, elaborando su argumentación en torno a la idea de «América en la narrativa de Francisco Ayala». El análisis de José Blanco Amor relataba el impacto que Ayala provocó en las letras americanas tras su llegada a Argentina y cómo ese estremecimiento fue recíproco, pues paulatinamente fue impregnándose de la realidad del continente americano, hasta que «después de la publicación de Muertes de perro (1958) no podía caber duda alguna de que Ayala acababa de ingresar en el campo de la novela americana por la puerta de los grandes temas». Abundando en esta idea, Blanco Amor establecía analogías entre Ayala y varios novelistas americanos, como Ciro Alegría, Rómulo Gallegos, José Eustasio Rivera y Jorge Icaza y lo proponía como modelo para la superación de nacionalismos literarios49. Al igual que otros exiliados, como Vicente Llorens, Salvador de Madariaga y Joaquín Casalduero, Ayala colaboró en el número especial sobre Galdós, con su artículo sobre «Los narradores en las novelas de Torquemada»50. Rosario Hiriart reseñó El jardín de las delicias algo después de su publicación en Barcelona, describiendo con una satisfacción sin reservas tanto la obra del autor en general, como este libro en particular51. Por último, Keith Ellis desentrañó las relaciones textuales entre El diablo mundo, de Espronceda, y el cuento de Francisco Ayala, «Fragancia de jazmines». Para Ellis, ambos textos literarios narraban peripecias argumentalmente semejantes, pero los distanciaban la perspectiva ideológica y moral de los narradores. El artículo fue incluido en la edición de El rapto de Nueva York en 197452.

  • 53  D. Pérez Minik, Novelistas españoles de los siglos XIX y XX, Madrid, 1957. El motivo de la ausenci (...)
  • 54  J. M. Rodríguez Méndez, «Ramón J. Sender, Le Roi et la Reine», Cuadernos Hispanoamericanos, 90, 19 (...)

26Es muy sorprendente la aparición de Ramón J. Sender en Cuadernos Hispanoamericanos por ser relativamente temprana. Sender era un autor absolutamente proscrito sobre el que apenas comenzaba a levantarse el veto gracias sobre todo al estudio que Pérez Minik acababa de publicar sobre El rey y la reina53. En el número de junio de 1957 apareció una breve reseña de la edición francesa de esta novela, cuya circulación iba a estar prohibida en España hasta 1970. Aunque sin entrar en los significados morales y políticos del libro, el reseñador calificó la novela como «magnífica obra escrita por un viejo, y poco conocido en España, novelista contemporáneo»54. No volvió a mencionarse a Sender hasta más de diez años después, en mitad de su estruendoso desembarco editorial en España, gracias a un comentario de Rafael Conte acerca de Crónica del alba, cuyo tercer volumen acababa de ser publicado por una editorial barcelonesa. Conte constató el repentino y rápido ingreso de Sender en el panorama literario español. Resulta interesante el análisis sucinto que aquí se hace acerca de las causas del desconocimiento sufrido por el autor hasta 1965:

Sender, como escritor de la diáspora, tuvo menos suerte que otros colegas [...]. El exilio le hizo recorrer varios países, en un vagabundaje forzoso, hasta recalar en un puerto estable [...]. Sus libros se publicaban en editoriales muy dispersas, de muy escasa entidad, distribuidas por varios países sudamericanos. Durante los últimos años, su estancia en un país de habla no hispana supuso también la escasa repercusión de sus libros, siempre de difícil acceso. Por otra parte, su postura en la contienda española, siempre rabiosamente independiente, fue inequívocamente contraria al bando vencedor, lo que trajo también como consecuencia su proscripción como literato, y la censura hacia sus libros, que alcanzó no solamente a sus obras comprometidas en la dialéctica política española, sino también a todo el resto de su obra de mera creación literaria.

  • 55  R. Conte, «En torno a Crónica del alba. Ramón Sender o la realidad perdida», Cuadernos Hispanoamer (...)
  • 56  M. Béjar, «Estructura y temática de La noche de las cien cabezas, de Sender», Cuadernos Hispanoame (...)
  • 57  J. Pérez Montaner: «Novela e historia en Mr. Witt en el cantón», Cuadernos Hispanoamericanos, 285, (...)

27Conte no solo revisó la proscripción de la obra posterior a la Guerra Civil, sino también su retirada de la historia literaria anterior a 1936, definiendo muy explícitamente que «durante mucho tiempo, la imagen del escritor se desvirtuó de hecho, gracias al esquematismo de una programación política, que poco tenía que ver con el sentido auténtico de su obra». A continuación, anunció que el fin de aquel ostracismo se había debido a las deferencias mostradas por la crítica anglosajona, que repetidamente había distinguido al autor aragonés como uno de los más importantes novelistas españoles del siglo. Fueron estas consideraciones las que habían atraído a Pérez Minik, Marra-López, Alborg y Nora a la obra de Sender, lo cual lo había reubicado definitivamente en el canon español. Al mismo tiempo, Conte especuló en torno a cuál habría podido ser la relación de Sender, el más renombrado autor de la novela social de los años treinta, con los autores que hicieron del realismo social un paradigma narrativo en los años cincuenta55. Los juicios sostenidos en estas páginas fueron sumamente novedosos y avanzados en relación con los mojigatos comentarios de la revista en torno a la cultura española. Verificaban un cambio de rumbo en la consideración que en Cuadernos Hispanoamericanos se venía haciendo del exilio literario, ya que, por primera vez, se constataba en sus páginas la injusticia historiográfica de su situación. Posteriormente, en verano de 1973, se publicó un texto crítico sobre La noche de las cien cabezas, novela que había sido publicada casi cuarenta años antes. Manuel Béjar, su autor, se propuso dar su versión sobre la estructura y el sentido de la novela56. Otra novela de Sender anterior a la guerra que fue recuperada en las páginas de Cuadernos Hispanoamericanos es Mr. Witt en el cantón. Las relaciones entre novela e historia en esta obra fue el tema del artículo de Jaime Pérez Montaner publicado en marzo de 197457.

  • 58  M. I. Chamorro, «Max Aub: Pruebas», Cuadernos Hispanoamericanos, 219, 1968, p. 618-620.
  • 59  J. L. Llacer, «Aproximación a Max Aub», Cuadernos Hispanoamericanos, 289-290, 1974, p. 473-476.

28Como si la nota acerca de Sender en enero de 1968 hubiese abierto un foco de atención crítica en Cuadernos Hispanoamericanos, en el número siguiente apareció la reseña de Pruebas, de Max Aub, que había sido publicada poco antes en Madrid. La autora de la crítica, María Inés Chamorro, se refirió a la notable calidad de los ensayos de Aub, sobre todo, los tocantes a la literatura áurea58. El nombre de Max Aub no volvió a asomar en las páginas de la revista, salvando menciones puntuales, hasta el verano de 1974, cuando Aub llevaba muerto más de dos años, en la escueta «Aproximación a Max Aub» que elaboró Juan Luis Llacer. En ella, comenzaba por reafirmar la injusticia de la relegación de los autores de la diáspora republicana de 1939 y, en particular, de Max Aub, pasando a hacer un recuento de las peculiaridades que hacían de Aub un escritor inusitado, por su originalidad, en el panorama narrativo español del siglo XX. En general, el comentario se circunscribió a los Campos y se apoyaba en el libro de Ignacio Soldevila, sin apartarse de su argumentación más que para reafirmarse en los tópicos al uso sobre la obra de Aub, como cuando dijo que «no esconde sus preferencias, y como tal, caen de lleno en la servidumbre temporal de la obra literaria»59.

  • 60  I. Soldevila Durante, «Nueva tragedia de Rip Van Winkle: La gallina ciega de Max Aub», Papeles de (...)
  • 61  Carta de Ignacio Soldevila a Camilo José Cela, 23 de diciembre de 1974, Fundación Camilo José Cela

29El silencio casi absoluto que se vertió sobre la obra de Aub entre 1969 y 1974 resulta muy llamativo, teniendo en cuenta no solo que era uno de los autores más sobresalientes del exilio republicano, sino también su relativa reincorporación a las letras españolas gracias a la publicación de algunas de sus novelas. Una posible razón de esta omisión la encontramos en una carta de Ignacio Soldevila a Camilo José Cela en relación a un artículo publicado por el primero en la revista Papeles de Son Armadans, que dirigía Cela60. Soldevila explica que había remitido inicialmente este artículo a Cuadernos Hispanoamericanos en respuesta a una solicitud de colaboración realizada por el director de la revista, José Antonio Maravall. Al pasar los años sin haber sido publicado su trabajo e inquirir por su destino, Maravall le había respondido confesando que Aub estaba vetado por la revista a causa de sus negativos comentarios en torno a ciertos colaboradores de Cuadernos Hispanoamericanos61.

  • 62  J. P. Quiñonero, «Rosa Chacel, o los laberintos de la infelicidad», Cuadernos Hispanoamericanos, 2 (...)
  • 63  R. Chacel, «Una colección al servicio de la comprensión entre España y América», Cuadernos Hispano (...)
  • 64  F. Aguirre, «Rosa Chacel: Desde el amanecer», Cuadernos Hispanoamericanos, 270, 1972, p. 618-622.
  • 65  F. Aguirre, «Rosa Chacel, como en su playa propia», Cuadernos Hispanoamericanos, 296, 1975, p. 298 (...)

30Juan Pedro Quiñonero redactó un artículo sobre Rosa Chacel en el que llevaba a cabo una especie de presentación de la escritora vallisoletana. Comenzaba felicitándose por el gradual proceso de normalización de las letras desterradas: «al fin se ha dado carta de bienvenida a lo que se ha llamado en denominar “operación retorno”: la vuelta a nuestro país de los escritores, novelistas, poetas, ensayistas, intelectuales de todo tipo que, a raíz de nuestra última guerra, sembraron la geografía mundial con los gérmenes de una diáspora dolorosa». Sin embargo, el autor de estas líneas percibía un resquicio de aquella anomalía en el hecho de que los recuperados fueran, en casi todos los casos, escritores varones. Entre las mujeres, Quiñonero nombró, además de Rosa Chacel, a Mercè Rodoreda, Paulina Crusat, Mari [sic] Teresa León, Luisa Carnés, Isabel de Palencia, Constancia de la Mora, Maruxa Vilanta [sic], Cecilia G. de Guilarte, Tana de Gámez e Isabel Álvarez de Toledo. Después de este inexacto, pero amplio –aunque no exhaustivo– recuento de las narradoras del destierro, el autor se detuvo a observar de cerca la obra de Rosa Chacel. El recorrido biográfico y bibliográfico por su obra lo llevó a concluir que, con justicia, a Chacel «el nuevo ensayismo hispano está considerando como la primera novelista española del siglo, lugar sólo compartible con Mercè Rodoreda»62. En ese mismo número, la propia Rosa Chacel hizo una escueta presentación de la colección «Cimas de América», de la editorial Revista de Occidente63. Fue publicada, además, una reseña del libro autobiográfico de Chacel, Desde el amanecer. La autora de la misma, Francisca Aguirre, ofreció una lírica versión del contenido del libro y de la impresión personal que le había suscitado la autora64. La misma Francisca Aguirre proyectó, en el número de febrero de 1975, un recorrido general y exageradamente encomiástico de la obra de Chacel, al que tituló «Rosa Chacel, como en su playa propia»65.

31También en enero de 1971 se publicó una reseña sobre la trilogía Vísperas, de Manuel Andújar. La firmaba Domingo Pérez Minik, y puede considerarse uno de los comentarios críticos más relevantes y originales de los que recibieron los narradores del exilio. Pérez Minik comenzó especulando sobre cuáles habrían sido las consecuencias literarias si la expatriación de 1939 no hubiese tenido como destino tan mayoritario los países americanos de habla hispana, sino países de Europa, como ocurrió con los exilios decimonónicos. Para él, tal contingencia habría tenido resultados beneficiosos, ya que habría salvado a los escritores del exilio republicano de caer en vicios que Pérez Minik describió explícitamente:

estos emigrados se hicieron más conservadores, han mantenido con más facilidad sus tradiciones, creencias e ideas, y España, por diversas vías de penetración –lengua, costumbres, vecindad racial–, nunca rompió los cabos de atraque con esos barcos desparramados por todo el Nuevo Mundo. [...] En la situación de nuestros emigrados de 1939 se debe decir que todos continuaban pensando en el próximo regreso, un inocente corolario de la gran odisea, y nunca han dejado de vivir muy estrechamente conectados con la mente, los mitos y la sustancia española de donde procedían, con su única voluntad de insertarse de nuevo en el quehacer de la patria lejana y de mantener muy firmes las estructuras de una personalidad que culturalmente era superior a la de los países donde no tenían más remedio que vivir.

  • 66  D. Pérez Minik, «Manuel Andújar o la fidelidad a una España de Vísperas», Cuadernos Hispanoamerica (...)

32Tal vez cayendo en una generalización excesiva, para Pérez Minik la particularidad del exilio americano de los escritores republicanos de 1939 fue la caída en un cierto nacionalismo acentuado por la comunidad de lengua, y por un acomodo mayor que, en el largo plazo, vino a convertirse en estancamiento. Mayor profundidad y complejidad ideológica tienen, según su punto de vista, las obras de exiliados en ámbitos lingüísticos extraños, como Jorge Semprún y Esteban Salazar Chapela, en las que Pérez Minik percibía de modo «bien claro la renovación profunda del conocimiento, los andares universales y un principio vital de desgarramiento, como lo encontramos también en Arrabal», lo cual contrastaba con las obras narrativas de Aub, Sender y Ayala, «que jamás fueron trastornados por ninguna conmoción ajena a la de su país, y se afianzaron más y más en su universal angustia, el clamor de “la voz de la sangre” y la ilusión siempre puesta en entredicho del regreso a sus lares». En el comentario a la obra de Manuel Andújar, al que estas consideraciones generales sirvieron de exordio, fueron escrutados los puntos de vista adoptados acerca de los hechos y las situaciones narradas. Vinculó a Andújar con las líneas de la novela social-realista, cuyo modelo se consideraba ya a la altura de los años setenta absolutamente obsoleto. Entre los elementos más sobresalientes de las novelas que forman la trilogía, se destacaba la actitud espiritual de Andújar, tan distante de los tópicos del resentimiento no superado: «la teoría corriente sobre la mentalidad del emigrado político falla aquí y tenemos que reconsiderar la cuestión desde otros ángulos más adecuados, los que esclarecen y no los que confunden». También se hicieron referencias al conservadurismo y la impersonalidad expresivas de Andújar, aspectos que fueron relacionados con su particular temple vital, las peculiaridades de su realismo narrativo y el análisis sobre la historia de España que se desprende de Vísperas66.

  • 67  M. Portal, «Manuel Andújar: Isabel Candelaria y su paisana del exilio mexicano», Cuadernos Hispano (...)
  • 68  M. Andújar, «Narrativa del exilio español y literatura latinoamericana», Cuadernos Hispanoamerican (...)

33También fue reseñada otra obra de Manuel Andújar, Historias de una historia, por Marta Portal, en el número de enero de 1974. La reseña se basaba en un aspecto parcial de la novela, el tratamiento de los personajes femeninos, y, en concreto, de Isabel Candelaria67. El propio Andújar publicó en 1975 dos importantes artículos sobre la cultura del exilio: «Narrativa del exilio español y literatura latinoamericana: recuerdos y textos» y un segundo trabajo sobre cómo la obra de Antonio Machado había sido elevada a la categoría de símbolo por los exiliados, sobre todo, las enseñanzas filosóficas de Juan de Mairena68.

34En el número de junio de 1975 apareció una reseña conjunta de la primera edición en castellano de La parranda, de Eduardo Blanco Amor y la primera edición española de Historias e invenciones de Félix Muriel, de Rafael Dieste. En ella, Jorge Rodríguez Padrón comenzaba admitiendo que «por los intrincados caminos de la diáspora nos vamos encontrando, poco a poco, con escritores que, al tiempo que nos sorprenden –y nos hacen comprender la escasa información que sobre el tema hay, a pesar de los denodados esfuerzos de rescate–, van configurando los perfiles de un panorama que se hace necesario conocer en su totalidad». El comentario lo suscitó el descubrimiento de aquellas dos importantes obras inopinada­mente halladas por el crítico y escritas por esos dos autores, que, desde hacía ya unos años, habían regresado definitivamente a España. El autor ratificó la importancia que tenían estas aportaciones a la historia literaria española, en la medida en que podían ampliar las limitaciones a las que se veía sometida. Además desmintió el tópico de

que estos narradores habían circunscrito su obra, casi en exclusiva, a la peripecia de la guerra, a sus precedentes y consecuentes, y la verdad es muy otra: leyéndolos se evidencia inmediatamente que la riqueza temática se equipara a la formal, y que la voluntad de estilo, y el ponderado trabajo sobre la materia verbal y sobre los instrumentos de la narración no han sido aspectos menos atendidos en su obra.

  • 69  J. Rodríguez Padrón, «Encuentro con dos narradores gallegos», Cuadernos Hispanoamericanos, 300, 19 (...)
  • 70  P. Galvarino, «Maruxa Vilalta: El otro día, la muerte», Cuadernos Hispanoamericanos, 301, 1975, p. (...)

35Con tal prefacio se puede predecir que las opiniones que merecieron las obras de Blanco Amor y Dieste fueron sumamente favorables. El comentario crítico, que por su extensión y profundidad excedía la mera reseña coyuntural, reiteraba la trascendencia que ambas obras tenían para extender las posibilidades del género y los logros y direcciones emprendidos por la literatura española, así como la necesidad de acudir a los textos literarios sin prejuicios deformantes, en alusión a los estereotipos con los que cargaban los narradores exiliados69. Por último, una escritora perteneciente a la segunda generación del exilio, Maruxa Vilalta, vio publicada una reseña de su libro El otro día, la muerte, en el número de julio de 1975, en donde se subrayaba el carácter surrealista de su narración70.

Conclusiones

36Cuadernos Hispanoamericanos, continuadora en más de un sentido de la empresa que la revista Escorial había iniciado en los primeros años de la posguerra, representó bien a la corriente comprensiva en sus diferentes fases. Lo demuestran artículos de esa Falange evolucionada y de los intelectuales de un cierto liberalismo conservador que se les fueron acercando: José Luis López Aranguren, Antonio Tovar, Pedro Laín, José María Valverde, Julián Marías, José Antonio Maravall... Fueron sus señas de identidad ideológica tratar de incorporar al sistema cultural y a los cánones de referencia a las plumas españolas más reputadas antes de 1936, apropiándose de su renombre para mayor fama de la cultura nacional. Tales son los casos, sobre todo, de Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Jorge Guillén. Sin embargo, la inclusión de los narradores fue mucho más tardía y estuvo condicionada al talante político de cada autor. A partir de la segunda mitad de la década de 1960, la revista prestó atención a Francisco Ayala y Rosa Chacel, perfectamente integrables por su menor compromiso político, y a Ramón J. Sender por su manifiesto anti marxismo que había permitido su reentrada en el panorama editorial peninsular.

37Aunque Cuadernos Hispanoamericanos acogió a unos pocos autores del exilio, el modo de incorporarlos a sus páginas resulta significativo del modelo de normalización al que estos intelectuales se vieron sometidos en el último franquismo. Su recepción en el campo cultural peninsular se caracteriza por ser muy tardía, produciéndose una importante anacronía en la lectura y una omisión historiográfica difícilmente restañables; por estar restringida a aquellos autores más tolerados por las autoridades culturales, limitando el inmenso corpus de la literatura exiliada a unos pocos nombres; y por ser muy escasa en comparación con la larga y prolífica historia de la revista. Si bien ninguna publicación durante el Franquismo se vio libre de estas limitaciones en su intento de divulgar la obra literaria de los autores desterrados, en Cuadernos Hispanoamericanos no vemos la tensión que existía en otras revistas –sobre todo, Ínsula y Papeles de Son Armadans– por tratar de la literatura del exilio. Por todas estas razones, creemos que Cuadernos Hispanoamericanos fue un notable exponente de las políticas oficiales en torno a la cultura del exilio republicano.

Top of page

Notes

1  M. Escudero, «La imagen de América Latina difundida por el Instituto de Cultura Hispánica a través de su publicación Cuadernos Americanos», en M. Huguet Santos, A. Niño y P. Pérez Herrero (coords.), La formación de la imagen de América Latina en España, 1898-1989, Madrid, OEI, 1992, p. 363-387.

2  Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares, caja 03, 049 21/82614.

3  S. Lissarrague, «Cultura incomunicada», Cuadernos Hispanoamericanos, 31, 1952, p. 127-128.

4  «A quien leyere», Cuadernos Hispanoamericanos, 1, 1948, p. 8-9.

5  O. Lira, «¿Existe América Latina?», Cuadernos Hispanoamericanos, 1, 1948, p. 177-181.

6  A. Moreno Juste, «El Centro Europeo de Documentación e Información. Un intento fallido de aproximación a Europa», en J. Tusell. (ed), El régimen de Franco, 1936-1975, Madrid, 1993, p. 459-475.

7  Carta de J. L. López Aranguren a G. de Torre, 4 de agosto de 1955. Archivo de Guillermo de Torre, Biblioteca Nacional, Madrid. En efecto, el Archiduque escribió entre 1952 y 1957 más de veinte artículos en Cuadernos Hispanoamericanos, la mayoría sobre política internacional.

8  A. Álvarez de Miranda, «En torno a una visión de España desde el exilio», Cuadernos Hispanoamericanos, 4, 1948, p. 89-95.

9  J. L. López Aranguren, «La evolución espiritual de los intelectuales españoles en la emigración», Cuadernos Hispanoamericanos, 38, 1953, p. 123-157.

10  J. Marías y G. Bleiberg (coords.), Diccionario de Literatura española, Madrid, Revista de Occidente, 1949. Entre quienes reprocharon a Marías la parcialidad con que había tratado a los exiliados en su Diccionario, estaban el hispanista Dwight L. Bolinger, «...And Should Thereby Be Judged», Books Abroad, 27, 1953, p. 129-132; el escritor exiliado Francisco Ayala, El escritor en la sociedad de masas, Buenos Aires, Sur, 1958, p. 43; y el escritor y periodista Francisco Fernández-Santos, refiriéndose a la tercera edición del Diccionario, «Julián Marías y el “liberalismo” o cómo se hace un diccionario de literatura», Cuadernos del Ruedo Ibérico, 1, 1965, p. 63-69.

11  J. Marías, «Hispanismo y españolismo», Cuadernos Hispanoamericanos, 63, 1955, p. 326-336. El artículo se había publicado anteriormente en inglés con el título «Spain is in Europe», Books Abroad, 26, 1952, p. 232-236; y, en castellano, con el título «España está en Europa», Mar del Sur, 23, 1952, p. 65-73.

12  P. Laín Entralgo, España como problema, Madrid, 1949. D. Ridruejo, «Excluyentes y comprensivos», Revista, 1952, p. 8-9; «Conciencia integradora de una generación», Revista, 50, 1953, p. 1; y «Meditación para el 1º de abril», Arriba, 1 de abril de 1953, p. 1-2.

13  «¿Vale la pena contestar?», Cuadernos Hispanoamericanos, 15, 1950, p. 599-600.

14  E. Meouchi, «Una nueva gracia de Salvador Madariaga», Cuadernos Hispanoamerica­nos, 35, 1952, p. 161-162.

15  R., «Donde menos se piensa salta la liebre», Cuadernos Hispanoamericanos, 30, 1952, p. 387-388.

16  M. Sánchez Camargo, «Algo sobre la exposición de artistas mejicanos y españoles», Cuadernos Hispanoamericanos, 39, 1953, p. 349-352.

17  J. E. Thomas, «Sobre una interpretación de Cervantes», Cuadernos Hispanoamericanos, 2, 1948, p. 337-339.

18  R. Gullón y J. M. Blecua, La poesía de Jorge Guillén. Zaragoza, 1949. Este libro supuso la reaparición de estudios críticos sobre los poetas de la Edad de Plata, estudios que cobrarían un relativo vigor en la década siguiente con títulos como libros pioneros, como Miguel Hernández, poeta, de J. Guerrero Zamora, Madrid, 1955; El lenguaje poético de García Lorca, de M. Flys, Madrid, 1955; Cántico, de Jorge Guillén, de J. Casalduero, Madrid, 1953, y los libros sobre Juan Ramón Jiménez escritos por Francisco Garfias, Ricardo Gullón y Guillermo Díaz-Plaja.

19  R. de Garciasol, «La poesía de Guillén», Cuadernos Hispanoamericanos, 8, 1949, p. 425-427.

20  L. Cernuda, Ocnos. Madrid, 1949.

21  L. Panero, «Ocnos o la nostalgia contemplativa», Cuadernos Hispanoamericanos, 10, 1949, p. 183-187.

22  J. M. Valverde, «Exules filii Hispaniae», Cuadernos Hispanoamericanos, 10, 1949, p. 203-208.

23  El artículo de Dionisio Ridruejo acerca de Antonio Machado en el primer número de Escorial, que pasó un año después a constituir el prólogo de sus Poesías completas editadas por Espasa Calpe, entendía que debía disculparse la vinculación del poeta con el bando republicano, que se achacaba a su espíritu crédulo y cándido. Este carácter explicaba que Machado fuera «el único fragmento verdadero de cultura universal de que los enemigos habían dispuesto, el único que por los puertos pirenaicos recibió aquella Francia a quien Dios perdone, ya que los hombres le han dado su castigo» (D. Ridruejo, «El poeta rescatado», Escorial, 1, 1940, p. 93-100).

24  E. Casamayor, «Franco annexe Antonio Machado... revu et corrigé», Cuadernos Hispanoamericanos, 14, 1950, p. 417-418.

25  E. Casamayor, «Presentación política de Antonio Machado en la Columbia University», Cuadernos Hispanoamericanos, 26, 1952, p. 309-312.

26  J. Á. Valente, «Poesía de América», Cuadernos Hispanoamericanos, 37, 1953, p. 116.

27  J. R. Jiménez, Animal de fondo. Buenos Aires, 1949.

28  R. Gullón, «El Dios poético de Juan Ramón Jiménez», Cuadernos Hispanoamericanos, 14, 1950, p. 343-349.

29  L. Rosales, «El español perdido», Cuadernos Hispanoamericanos, 14, 1950, p. 419-423.

30  E. Frutos, «El existencialismo jubiloso de Jorge Guillén», Cuadernos Hispanoamericanos, 18, 1950, p. 411-426.

31  J. Guillén, Cántico. Buenos Aires, 1950.

32  J. L. Cano, «El 4.º Cántico de Jorge Guillén», Cuadernos Hispanoamericanos, 22, 1951, p. 114-117.

33  J. Á. Valente, «Perfil de Jorge Guillén, al vuelo», Cuadernos Hispanoamericanos, 26, 1952, p. 329-331.

34  D. Alonso, «Carta última a don Pedro Salinas», Cuadernos Hispanoamericanos, 31, 1952, p. 50-54.

35  A. Carballo Picazo, «Salinas, en Francia», Cuadernos Hispanoamericanos, 86, 1957, p. 254-256. G. Sobejano, «Un libro reciente sobre Pedro Salinas», Cuadernos Hispanoamericanos, 87, 1957, p. 402-406.

36  G. de Torre, «Presencia de Pedro Salinas», Cuadernos Hispanoamericanos, 52, 1954, p. 32-38.

37  J. R. Jiménez, «Ideolojía», Cuadernos Hispanoamericanos, 52, 1954, p. 3-8.

38  J. R. Jiménez, «Epistolario de Juan Ramón Jiménez», Cuadernos Hispanoamericanos, 56, 1954 p. 167-177.

39  M. Valldeperes, «Poemas de la soledad», Cuadernos Hispanoamericanos, 58, 1954, p. 191-199. «Poemas de la ausencia», Cuadernos Hispanoamericanos, 76, 1956, p. 59-69

40  A. Sánchez-Barbudo, «El extraño y el ausente», Cuadernos Hispanoamericanos, 87, 1957, p. 342-358.

41  J. Bergamín, «Rimas y sonetos rezagados», Cuadernos Hispanoamericanos, 126, 1960, p. 280-290.

42  J. Martínez Palacio, «Tres aspectos en la novelística de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamericanos, 189, 1965, p. 291-302.

43  A. Sánchez, «Cervantes y Francisco Ayala: original refundición de un cuento narrado en el Quijote», Cuadernos Hispanoamericanos, 196, 1966, p. 133-139.

44  A. Amorós, «Narraciones de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamericanos, 209, 1967, p. 377-380.

45  F. Ayala, «Fragancia de jazmines», Cuadernos Hispanoamericanos, 207, 1967, p. 413-418.

46  F. Ayala, «Presentación de Borges», Cuadernos Hispanoamericanos, 220, 1968, p. 153-156.

47   F. Ayala, «El fondo sociológico en mis novelas», Cuadernos Hispanoamericanos, 228, 1968, p. 537-547.

48   M. Joly, «Sistemática de perspectivas en Muertes de perro», Cuadernos Hispanoamericanos, 245, 1970, p. 415-429.

49   J. Blanco Amor, «América en la narrativa de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamericanos, 247, 1970, p. 269-273.

50   F. Ayala, «Los narradores en las novelas de Torquemada», Cuadernos Hispanoamericanos, 250-252, 1970, p. 374-381.

51  R. Hiriart, «El jardín de las delicias: Impresiones de lectura», Cuadernos Hispanoamericanos, 263-264, 1972, p. 604-612.

52  K. Ellis, «El diablo mundo en Fragancia de jazmines, de Francisco Ayala», Cuadernos Hispanoamericanos, 283, 1974, p. 146-158.

53  D. Pérez Minik, Novelistas españoles de los siglos XIX y XX, Madrid, 1957. El motivo de la ausencia de Sender de toda historia literaria, de los escaparates de librerías, de las revistas culturales y de todo catálogo editorial fue su reiterada inclusión en las nóminas de autores terminantemente vetados por las autoridades. María Josepa Gallofré registra, por ejemplo, una relación de autores expresamente prohibidos adjunta a una circular de la Cámara Oficial del Libro fechada en septiembre de 1939 que incluía el nombre de Sender en una lista en la que acompañaban al novelista, entre otros, Zola, Voltaire, Rousseau, Salgari, Balzac, Bosch Gimpera, Eduardo Ortega y Gasset y Gorki. (M. J. Gallofré i Virgili: L’edició catalana i la censura franquista. Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1991, p. 45-49).

54  J. M. Rodríguez Méndez, «Ramón J. Sender, Le Roi et la Reine», Cuadernos Hispanoamericanos, 90, 1957, p. 388-389.

55  R. Conte, «En torno a Crónica del alba. Ramón Sender o la realidad perdida», Cuadernos Hispanoamericanos, 217, 1968, p. 119-124.

56  M. Béjar, «Estructura y temática de La noche de las cien cabezas, de Sender», Cuadernos Hispanoamericanos, 277-278, 1973, p. 161-185.

57  J. Pérez Montaner: «Novela e historia en Mr. Witt en el cantón», Cuadernos Hispanoamericanos, 285, 1974, p. 635-645.

58  M. I. Chamorro, «Max Aub: Pruebas», Cuadernos Hispanoamericanos, 219, 1968, p. 618-620.

59  J. L. Llacer, «Aproximación a Max Aub», Cuadernos Hispanoamericanos, 289-290, 1974, p. 473-476.

60  I. Soldevila Durante, «Nueva tragedia de Rip Van Winkle: La gallina ciega de Max Aub», Papeles de Son Armadans, 230, 1975, p. 151-182.

61  Carta de Ignacio Soldevila a Camilo José Cela, 23 de diciembre de 1974, Fundación Camilo José Cela.

62  J. P. Quiñonero, «Rosa Chacel, o los laberintos de la infelicidad», Cuadernos Hispanoamericanos, 253-254, 1971, p. 255-260.

63  R. Chacel, «Una colección al servicio de la comprensión entre España y América», Cuadernos Hispanoamericanos, 253-254, 1971, p. 333-336.

64  F. Aguirre, «Rosa Chacel: Desde el amanecer», Cuadernos Hispanoamericanos, 270, 1972, p. 618-622.

65  F. Aguirre, «Rosa Chacel, como en su playa propia», Cuadernos Hispanoamericanos, 296, 1975, p. 298- 315.

66  D. Pérez Minik, «Manuel Andújar o la fidelidad a una España de Vísperas», Cuadernos Hispanoamericanos, 253-254, 1971, p. 366-372.

67  M. Portal, «Manuel Andújar: Isabel Candelaria y su paisana del exilio mexicano», Cuadernos Hispanoamericanos, 283, 1974, p. 192-194.

68  M. Andújar, «Narrativa del exilio español y literatura latinoamericana», Cuadernos Hispanoamericanos, 295, 1975, p. 63-86 y «Resonancias de Antonio Machado», Cuadernos Hispanoamericanos, 304-307, 1976, p. 913-919.

69  J. Rodríguez Padrón, «Encuentro con dos narradores gallegos», Cuadernos Hispanoamericanos, 300, 1975, p. 674-683.

70  P. Galvarino, «Maruxa Vilalta: El otro día, la muerte», Cuadernos Hispanoamericanos, 301, 1975, p. 247-248.

Top of page

References

Bibliographical reference

Fernando Larraz, La recepción de la literatura del exilio republicano en la revista Cuadernos Hispanoamericanos (1948-1975)Bulletin hispanique, 112-2 | 2010, 714-741.

Electronic reference

Fernando Larraz, La recepción de la literatura del exilio republicano en la revista Cuadernos Hispanoamericanos (1948-1975)Bulletin hispanique [Online], 112-2 | 2010, Online since 05 January 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/bulletinhispanique/1245; DOI: https://doi.org/10.4000/bulletinhispanique.1245

Top of page

About the author

Fernando Larraz

GEXEL-CEFID/Universitat Autònoma de Barcelona

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search